MotoGP sigue estudiando medidas para hacer más seguros los 'flag to flag'
Tras la caída de Andrea Iannone en el pit lane de Brno, se han intensificado las propuestas para reducir los riesgos en las carreras de bandera a bandera. Una de las soluciones que se podrían poner en práctica es la de que cada piloto tenga a un mecánico con una 'piruleta' para avisarle de cuándo puede salir a pista, como se hacía anteriormente en las paradas en boxes de la Fórmula 1.
La seguridad de los cambios de moto en las carreras 'flag to flag' volvió a estar a debate después del encontronazo entre Aleix Espargaró y Andrea Iannone en Brno. El piloto de Granollers no se percató de la presencia del italiano, que bloqueó el freno y se fue al suelo, tirando también la segunda moto de su compañero Álex Rins, que estaba preparada para el cambio.
La gran mayoría de pilotos coinciden en el peligro de este tipo de situaciones, sobre todo para los mecánicos que están alrededor de las motos y que están más desprotegidos, aunque desde el año pasado ya están obligados a llevar casco después de que Álvaro Bautista se cayese en Argentina y chocara con un mecánico de su equipo.
El sistema del 'flag to flag', vigente desde 2005 y usado por primera vez en 2006, se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo, pero la seguridad aún está en entredicho. Este fue uno de los temas más concurridos en el GP de Austria, en el que los pilotos debatieron sobre las posibles opciones que se pueden llevar a cabo para que el peligro se reduzca al máximo.
Se barajaron diferentes cambios, como reducir la velocidad en el pit-lane de 60 km/h a 40 km/h, o intercalar boxes de MotoGP y Moto2 para que los de la categoría reina tengan más espacio en el cambio de moto. Pero una de las medidas que ha ganado peso en los últimos días es la de aplicar el 'mecánico de la piruleta' que se utilizaba antes en la Fórmula 1 para que avise al piloto de que puede reincorporarse a pista con seguridad. Ese sistema fue reemplazado en F1 por un semáforo que es accionado en el momento de salir a pista.
La medida de la 'piruleta' fue propuesta por Marc Márquez en Austria y Mike Webb, Director de Carrera de MotoGP, habló largo y tendido sobre ella en crash.net: «La clave es sacar del pit lane a toda la gente que sea posible. Queremos hacer el cambio de moto justo al lado del box -prácticamente a la entrada del box- y pedir que todo el trabajo que se realice en la otra moto se haga dentro del box. Cambio de neumáticos, ajustes de la moto, reparaciones... Todo lo que actualmente sucede en el pit lane se transfiere al box y cuando la moto están preparada puede mover justo delante del box, donde ocurrirá el cambio de moto. Lo único que puedes hacer en el pit lane es quitar los calentadores y arrancar la moto. Y para mí, lo mejor es una persona dedicada para sacar la moto, como en la Fórmula 1», destaca Webb.
El responsable de Dirección de Carrera ahonda en ello: «Una 'piruleta' enfrente de ti; no puedes salir hasta que él lo diga y su único trabajo es buscar motos en marcha. Nada más. Él no sostiene la moto, no quita los calentadores, sólo tiene una responsabilidad. Cuando sales, la persona que se encarga de sacar al piloto de forma segura sólo tiene que prestar atención a tres posibles pilotos que entran y se cruzan en su camino. El área de peligro es bastante pequeña», añade Mike Webb, que destaca que la labor del 'mecánico de la piruleta' se basa en estar atento únicamente a tres pilotos, los vecinos de box.
Webb también confirmó que se buscará colocar las motos en un ángulo de 45º con tal de que el cambio sea lo menos brusco posible. En lo que respecta a una posible reducción de velocidad en el carril de boxes, asegura que la opción se desacreditó de inmediato: «Es algo que se descartó muy rápidamente porque los ingenieros de las fábricas informaron desde el cuartel general que los motores no funcionan a esa velocidad. Por tanto, ahora estamos esperando información por parte de todos los fabricantes para conocer cuál es la velocidad mínima que podríamos imponer dentro de las posibilidades técnicas». Aun así, tiene claro que una reducción de la velocidad «ayudará, pero no es la solución».
Así pues, la medida de las 'piruletas' gana fuerza como una posible solución a los problemas de seguridad que pueden acarrear los cambios de moto en una carrera 'flag to flag'. Habrá que ver si existe consenso entre los organismos que regulan la seguridad con pilotos, fabricantes y equipos de MotoGP para seguir introduciendo cambios en pos de reducir riesgos en carreras de este estilo.
La opción de permanecer durante un tiempo mínimo antes de subirse a la otra moto, como sucede en Superbike, parece que será declinada pese a que algunos pilotos estaban a favor. La Comisión de Seguridad del GP de Gran Bretaña, que se disputa este fin de semana, arrojará más luz sobre los posibles cambios.