Pilotos durante la etapa, mecánicos tras terminarla

Las etapas 11 y 12 del Rally Dakar fueron lo que se denomina maratón, aunque el recorrido no fuese realmente extenso. Durante las dos jornadas, los pilotos tuvieron que reparar sus motos por sí mismos y descansar en tiendas de campaña, al igual que los participantes en Original by Motul.


La duodécima etapa del Rally Dakar fue la última de las dos maratones de esta 45ª edición. Durante dos días, los pilotos se pusieron en la piel de los participantes en Original by Motul y pasaron el resto del día en el campamento de Empty Quarter sin recibir asistencia mecánica por parte de su equipo. Tampoco durmieron en autocaravanas, como en las etapas anteriores.

Los pilotos descansaron ayer, y lo harán hoy, en tiendas de campaña y, en caso de tener una avería, ellos mismos deberán solucionar los problemas mecánicos de sus motos. Más cuesta arriba se les puso a los pilotos de la máxima categoría, Rally GP, con sólo media hora para reparar sus motos y sin opción a cambiar neumáticos, aunque la mayoría de ellos llegaron sin problemas al campamento.

Fue el caso de los pilotos que encabezan la tabla. En Empty Quarter se pudo ver al nuevo líder de la general, Toby Price, agotado tras la etapa, pero con la obligación de reparar su KTM para que al día siguiente esté lista. Lo mismo le ocurrió a otros pilotos punteros como Skyler Howes, Daniel Sanders o Matthias Walkner, entre otros muchos.

Cambiaron estriberas, manetas o diferentes protecciones. Algunos incluso se aventuraron a supervisar las suspensiones o la cadena de sus respectivas motos, con tan solo treinta minutos para dejarla lista. Afortunadamente para la gran mayoría de participantes, estas dos jornadas de maratón no han supuesto un gran desafío y saldrán del paso para afrontar las dos últimas y cortas especiales de este Rally Dakar.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home