Diversidad de opiniones sobre esta modificación en el trazado catalán

Varios de los pilotos de MotoGP han hablado hoy en Montmeló sobre la nueva configuración del Circuit de Barcelona-Catalunya en el último sector, con la curva 10 y la chicane de la 14 y la 15 como principales cambios, sobre todo en el caso de la chicane, diferente a la utilizada en 2016 después del accidente de Luis Salom.



Uno de los temas más tratados en torno a este GP de Cataluña 2017 es la nueva configuración del último sector. A raíz del trágico accidente de Luis Salom el año pasado se decidió adoptar el trazado que usaba la Fórmula 1 desde el año 2007 para las dos últimas jornadas del GP de 2016, pero sobre ese cambio se llevó a cabo uno más de cara a la presente temporada en MotoGP. Todas ellas, evidentemente, por motivos de seguridad.

Las variaciones llegan desde la curva 10, cuya entrada se adelanta unos metros y la curva ahora es más lenta y corta, evitando así hacer el viraje del Estadio que se hacía hasta entonces porque el muro estaba muy cerca. Se varía la trayectoria de la curva 12, en la que Salom sufrió el accidente, para abordar un tramo lento y muy diferente.

Al igual que el año pasado, una lenta chicane compone las curvas 14 y 15, pero la entrada de esa chicane está ahora tres metros antes para alejarse más del muro que había en el lado derecho. Algunos pilotos ya probaron esta configuración en los test privados que se celebraron hace dos semanas en el trazado catalán y la mayoría de ellos se mostraron muy disconformes.

Hoy, en Montmeló, más pilotos han sido preguntados sobre este tema, existiendo una diversidad de opiniones al respecto. Algunos como Márquez se posicionan a favor, otros como Rossi o Pedrosa aseguran que el cambio respecto a 2016 es muy pequeño, otros como Viñales no se mojan y algunos como Bautista dejan claro que esta nueva zona no es de su agrado.

Opiniones de los pilotos


Marc Márquez, uno de los pocos defensores del trazado: «Al final no pueden ser iguales todos los circuitos en el Mundial. Curvas diferentes y partes diferentes le dan un punto interesante, pero es cierto que el trazado de antes era mucho más natural y mucho más fluido. Este es diferente, cambian dos curvas pero el resto es igual y no hacen demasiado la diferencia».

Dani Pedrosa asegura que los cambios son pequeños respecto a la configuración que ya se usó el año pasado después del accidente de Luis Salom: «Es una parte diferente. Esta chicane es un poco más pequeña, pero en general es muy parecida al año pasado y no cambia tanto ese sector. Creo que los tiempos tampoco cambiarán mucho. Me caí en la chicane nueva, un error mío, pero el test nos ayudó a conocer un poco más cómo trazar y vimos que en general en la moto no había que cambiar grandes cosas con respecto a la chicane antigua».

Valentino Rossi opina en la misma línea que Pedrosa, aunque destaca que para él lo más delicado es la diferencia de asfalto entre una parte y otra del circuito: «He ido antes a ver la chicane y para mí no existe una gran diferencia, es muy similar para entender la moto. Para mí, lo peor respecto al año pasado es el cambio de asfalto, porque en el resto del circuito es el mismo de siempre y en la chicane es nuevo. Hablando con los otros pilotos que han probado aquí, el estado del asfalto es bastante crítico, con baches; se nota el paso de la Fórmula 1».

Maverick Viñales no se moja, aunque tuvo buenas sensaciones en 2016: «Tenga poca opinión antes de probar, mañana ya diré qué tal me siento con el nuevo trazado. El año pasado esa zona me gustaba y se me daba bien, pero también llevaba otra moto...».

Marc Marquez rueda de prensa MotoGP Catalunya 2017

Álvaro Bautista disfruta menos de esta nueva sección: «A mí me resulta más aburrida, porque es una zona muy lenta, que parece un karting. Es incluso más lento que el año pasado que ya se quedaba lento para una MotoGP. Está claro que nos gustaría una curva más rápida, donde la moto deslice, pero es un tema de seguridad».

Bautista ahonda sobre las limitaciones que ofrece esta nueva zona de cara a los adelantamientos: «La zona que antes era la curva del Estadio, creo que sigue igual, porque al final es una frenada fuerte y se puede aprovechar ahora igual que antes. En la nueva chicane no hay espacio casi para que pase una moto, así que dos es imposible. Ahí quita un punto más adelantamiento. La salida de la chicane, de cara a entrar en la última curva, tampoco da posibilidades porque antes venías más lanzado de la curva anterior y se vieron pasadas como aquella famosa de Rossi a Lorenzo; y ahora el cambio te lo quita. La chicane que había en 2016 sí permitía llegar con un poco más de velocidad para apurar la frenada. Pero ahora, en cuanto haces la curva de derecha ya estás encima de la chicane y no hay tiempo, y tampoco tienes espacio».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home