Ya no habrá motos en la carrera Pikes Peak
La famosa carrera en carretera abierta norteamericana, la Pikes Peak International Hill Climbing, termina formalmente con las categorías de motos tras dos años de duda por la muerte de Carlin Dunne.
Llegó el momento, la organización de la Pikes Peak International Hill Climbing ha terminado suprimiendo de manera indefinida toda categoría de dos ruedas en su carrera. Con esta noticia nos despedimos de las motos en una de las carreras más vertiginosas, peligrosas y al mismo tiempo excitantes del planeta. Factores como la trágica muerte del piloto Carlin Dunne y las altas velocidades que se van alcanzando cada año han sido decisivos para esta decisión.
En 2019 la organización de la Pikes Peak ya anunció la suspensión de la categoría de motos, pero no de manera indefinida. Ahora la organización termina formalmente con las dos ruedas tras dos años de dudas y revisión tanto del programa como del trazado.
Fred Veitch, presidente interino de la junta Pikes Peak International Hill Climb, comenta: «La competición de motocicletas ha sido parte de la historia de la carrera desde 1916, y ha sido emocionante y trágica tanto para los competidores como para los espectadores. Este ha sido un proceso largo y una decisión difícil, pero creemos que es la decisión correcta y que es lo mejor para la organización en este momento.»
La noticia puede no parecer sorprendente, pues en el mundillo de las carreras ya se tenía medio asumido este inexistente futuro para las motos en el Pikes Peak, pero no ha sido hasta ahora su comunicación oficial del cese de la categoría motos.
Los motivos, además del reciente fallecimiento de Carlin Dunne vienen ligados a otros trágicos accidentes mortales en el circuito abierto de Colorado, que se puede atribuir en gran medida al tramo final asfaltado que una vez fue de tierra. Además el trazado de la subida ha ido experimentando un considerable aumento de las velocidades, especialmente en la categoría de motos. A esto se suma que, en un principio las listas de inscripción eras formadas por motos de cross para llegar a la cima, ahora el 95% son motos de carretera mucho más potentes, gracias al mencionado asfaltado (parcial).
La organización ya intentó en su día contener la inscripción de motos deportivas de gran cilindrada y potencia requiriendo motos con manillar y posiciones más erguidas, pero las máquinas de 200 cv o más seguían apareciendo en la línea de salida. Por supuesto el trazado no ayuda, sin apenas zonas de escapatoria y con un terrible destino en caso de salirse; rocas, piedras y mucha pendiente.
Otro factor decisivo, sobre todo si lo comparamos con carreras como el TT de la Isla de Man, es que la Pikes Peak International Hill Climb no dispone del mismo número de personal, además de lo poco estrictos que son en relación al espectador o procedimientos de seguridad.
Por último, la Pikes Peak International siempre ha sido un evento automovilístico, y aunque las motos han tenido su aparición desde hace mucho, no ha sido regular.
Con todos estos detalles, la organización ha decidido eliminar la categoría de motos de manera indefinida.