¡Interesante 'revisionismo'!

Piaggio se ha basado en una idea desarrollada por James Watt en el siglo XVIII para aplicar un sistema de paralelogramo en las suspensiones de sus scooter de 2 y 3 ruedas. Vemos en qué consiste...


Piaggio está desarrollando un sistema de suspensiones que nos ha llamado mucho la atención. Se trata de una idea patentada por la firma italiana que se basa directamente en el conocido como mecanismo de Watt, una idea formulada por James Watt durante el siglo XVIII, sí, el mismo genio escocés que desarrolló la máquina de vapor y cuyo apellido se adoptó como unidad de potencia en su honor.

No es un invento totalmente nuevo, ya que el también conocido como paralelogramo de Watt ya se ha aplicado en suspensiones traseras de automóviles, aunque, por lo que sabemos, no en motocicletas. ¡Hasta ahora!

Según unos documentos de patentes desvelados por nuestros compañeros de Motorrad, Piaggio ha desarrollado una idea aplicable a sus scooter. Utilizando este esquema en el tren delantero en vez de una horquilla telescópica convencional, se consigue teóricamente un menor desplazamiento lateral en el eje al que está fijado. Previsiblemente, podría traducirse en un tren delantero más reactivo y quizás con mayores sensaciones para el conductor.

Además, el mecanismo de Watt reinterpretado por Piaggio es más ligero, utilizando en el sistema materiales como acero y aluminio en los tubos. En los dibujos, tanto en lo que parece un Piaggio Beverly como en un scooter 3 ruedas Piaggio MP3, el paralelogramo se sitúa justo al lado de la rueda en vez de más cerca del manillar.

Estaremos atentos a este tipo de soluciones de 'Regreso al Futuro' tan interesantes que se está planteando Piaggio...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home