El Piaggio 1 es el nuevo scooter eléctrico con versiones ciclomotor y A1 (125cc)
Probamos el nuevo Piaggio 1 en su versión Active homologada como moto de 125 cc para el carnet A1 (ó B con 3 años de antigüedad), un vehículo totalmente eléctrico, ligero, accesible y muy urbanita.
Piaggio 1 Active en 5 tweets
- Muy ligero, bajito y accesible a todo tipo de usuarios.
- El motor eléctrico y su bajo peso hacen una conducción muy suave y atractiva para la ciudad.
- Ergonomía contenida, para lo bueno y lo malo: poco espacio en la zona de los pies y bajo el asiento.
- Economía por doquier, mucha autonomía (+60km) y energía recargable en casa sin necesidad de cargador específico.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica del Piaggio 1 2022.
En esta ocasión nos subimos al Piaggio 1, el recién presentado scooter eléctrico de Piaggio, la marca líder de scooters por excelencia. Lo cierto es que el plantel promete un producto efectivo, eficaz, y muy interesante, ya que se desmarca del grueso de vehículos eléctricos comerciales de marcas emergentes y poco consolidadas. Piaggio reúne todo su buen hacer en este pequeño producto enfocado para usuarios del carnet A1 y licencia AM de ciclomotor.
Antes de continuar, introducimos un breve esquema de las diferentes versiones del Piaggio 1:
- Piaggio 1: homologación de ciclomotor, con 1,6 cv de potencia, 45Km/h de velocidad punta y autonomía para 48-55 km.
- Piaggio 1+: igual que el Piaggio 1 solo que con una batería de mayor autonomía (68-100 km).
- Piaggio 1 Active: homologado como 125 para el carnet A1, con 2,7 cv de potencia, 60 km/h de velocidad punta y una autonomía de 66-85 km/h.
En nuestra ocasión tuvimos la oportunidad de probar el Piaggio 1 Active, la versión homologada como 125 / carnet A1 (ó B con 3 años de antiguedad). Realmente son el mismo vehículo donde solo difiere las prestaciones y la autonomía.
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO R1.
- Guantes: Tucano Urbano
- Chaqueta: Alpinestars V2 Stratos.
- Pantalones: ByCity Tejano III
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio Piaggio 1
El precio del Piaggio 1 (2.690 €) corresponde a la versión básica del Piaggio 1 homologado como ciclomotor. En nuestro caso debemos tener como referencia el precio exacto de la versión Piaggio 1 Active (3.290€), que es la que hemos tenido oportunidad de probar.
Como versión homologada de 125cc debemos enfrentarlo a sus rivales eléctricos para el carnet A1 como son el Silence S01 (4.120 €), el SEAT MÓ eScooter 125 (6.650 €) y o el BMW CE 04 (12.050 €).
Por otro lado debemos recordar los rivales para la versión homologada como ciclomotor del Piaggio 1: el Super Soco CUmini (1.689 €) y Super Soco CUx (2.589 €), el Silence S02 LS (3.200 €), el el Torrot MUVI (5.169 €), el el Urbet Riazor (2.000 €), el Motron Whizz (2.499 €) y el Motron Voltz (1.999 €), el Vostok E7 (2.390 €), el NIU NQi y MQi+ o el Nuuk Urban 4.
Características técnicas Piaggio 1
El scooter eléctrico Piaggio 1 es un vehículo totalmente nuevo, por tanto no se trata de ninguna actualización. Como modelo totalmente nuevo, encontramos una carrocería muy vanguardista, visualmente ligera y muy compacta. Para mejorar el espacio interno siendo un scooter tan reducido Piaggio ha optado por un motor eléctrico tipo Hub, esto quiere decir que el motor se encuentra integrado en el interior de la rueda trasera.
Como ya hemos mencionado, hay tres versiones del Piaggio 1, entre las que encontramos dos opciones homologadas como ciclomotor (licencia AM), una con mayor autonomía (Piaggio 1+) que otra (Piaggio 1) pero mismas prestaciones. Y por otro lado la opción 125 (Piaggio 1 Active) para usuarios del carnet A1, con mayor potencia. Para conocer más detalles cobre cada versión podemos visitar su propia ficha técnica:
Común a todas encontramos soluciones tecnológicas como el sistema de recuperación de energía cinética (también llamado KERS) que recupera energía al frenar (que no desacelerar).
En cuanto a la carrocería, también es común para todas las versiones aunque alguna pesa más que otra (75 kg versión 1 y 79 kg versión 1 Active). Esto se consigue gracias a un chasis monotubo de acero muy resistente con láminas de refuerzo y un basculante aligerado. En la parte ciclo encontramos un tren delantero monobrazo con monoamortiguador, y en el tren trasero un doble sistema de amortiguadores hidráulicos (de color rojo en la versión 1 Active). La frenada se sirve de un disco delantero (y trasero) de 175 mm. En la versión 1 Active encontramos el sistema de frenada combinada CBS. Todas las versiones tienen una altura del asiento al suelo de 770 mm y un hueco bajo el asiento para un casco tipo jet.
La batería es extraíble y perfectamente recargable en enchufe doméstico de 220 V y tiene un tiempo estimado de recarga de 6 horas. El peso es de 10 kg para la versión 1 y 15 kg para la versión 1+ y Active.
Por supuesto cuenta con iluminación full LED, instrumentación digital LCD de 5'5" a color, 2 modos de conducción (ECO y SPORT), un sistema de marcha atrás, y llave de proximidad con mando.
El Piaggio 1 estará disponible en colores gris/naranja, blanco, y blanco/azul
El Piaggio 1 2022 está disponible en los colores Forever Grey, Forever White y Forever Black mientras que hay opciones bicolores Sunshine Mix, Arctic Mix y Forest Mix. El Piaggio 1 Active se distingue de los demás por tener sus amortiguadores traseros rojos.
Prueba Piaggio 1 Active
La ruta de prueba se realizó íntegramente en zona urbana, por el centro de Madrid. No pudimos hacer prueba de autonomía por lo que no podré compartir nada relativo a ese dato, pero sí todo lo que suponga un trayecto de unos 15 km por ciudad.
El Piaggio 1 Active era la versión que nos esperaba, con matrícula blanca y homologado como 125 cc. Nada más subirnos nos encontramos con un scooter muy pequeño y compacto, con el centro de gravedad muy muy bajito. Esto se nota enseguida, pues aunque sea ligero, resulta facilísimo moverlo de un lado a otro, sin apenas esfuerzo. Su ergonomía es muy contenida, y para los usuarios que no sean muy altos va como anillo al dedo, pero temo que gente de mucha estatura encuentren el hueco para apoyar los pies algo pequeño.
También debo mencionar el buen diseño gráfico de la interfaz en la instrumentación, con un panel LCD con toda la información pertinente y legible a un vistazo, aunque con una activación comandada por un selector de tipo roseta no tan intuitivo (el hecho de que el motor no suene despista un poco al usuario de cuándo está en marcha el vehículo, aunque hay un avisador en el cuadro que lo indica mediante la palabra "READY" en inglés).
Una vez iniciamos la secuencia de ignición, también llamada "arranque", salimos catapultados hacia delante con los sorprendentes 2,7 cv. Para entender mejor la dinámica y la prestación de un motor eléctrico antes hay que comprender su forma de entregar "potencia". Entrecomillo la palabra potencia porque, la diferencia (y atractivo) principal de un motor eléctrico es su par motor. El par motor es realmente lo que nosotros sentimos cuando abrimos el puño del acelerador, y la potencia es un resultado matemático del par motor y otros factores.
Los motores eléctricos no despliegan mucha potencia pero sí mucho par motor. Para ser más precisos, podemos decir que su par motor es instantáneo, no requiere de revoluciones para alcanzar su pico. Todo esto que comento es para entender como con solo 2,6 cv el pequeño scooter puede llegar a acelerar como un vehículo mucho más potente. Para los que os lo preguntáis, el par motor del Piaggio 1 Active es de 90 nm ... más que una deportiva de 600 cc.
Tras recuperarme del semejante pero breve reprís empiezo a familiarizarme con el Piaggio 1. Mentira, no hace falta, es un scooter tan sencillo, tan ligero y tan bien "calibrado" en términos de reparto de peso y geometría que, hasta una persona que no ha cogido un vehículo de dos ruedas en su vida le resultaría familiar desde el primer giro. Eso sí, tendrá que hacerse al tacto del acelerador ya que, aunque no despliega mucha velocidad si imprime mucho reprís.
Ya metidos en plena faena (Madrid de los Austrias en hora punta con calles empedradas, estrechas y repletas de camiones de reparto) descubres las inigualables aptitudes de transporte urbano que presenta el Piaggio 1. Lejos de esa concepción pesada y lastrada del vehículo eléctrico encontramos una "libelulilla" silenciosa que "zig-zaguea" por cualquier resquicio con una facilidad increíble. Buen radio de giro, facilidad de hacer cambios de dirección en espacios cerrados y un motor que no se cala, que no emite calor, que no hace ruido, que no molesta y que, es capaz de hacer un trayecto odioso en un rato agradable y divertido. Seguramente la llanta de 10" tenga bastante que ver con esto, siendo una pequeña desventaja para superar obstáculos como bordillos o baches, es una clara ventaja de cara a la agilidad a baja velocidad.
¿Contras? alguna, como el sistema de regeneración de energía KERS, que en vez de realizarse en deceleración, precisa de los frenos. Esto significa que mientras estamos accionando los frenos (manetas de freno) el motor queda totalmente desconectado. Ya sabemos que el perfil medio de este scooter no aplicará la técnica de Casey Stoner de acelerar mientras frena, pero si puede darse el caso de verse parados en una fuerte cuesta o rampa y estar frenando con la maneta izquierda mientras abren gas con la derecha para no irse hacia abajo. Esto será imposible de realizar y precisarás soltar frenos para, de forma ágil y rápida, poder abrir el acelerador. No es un gran problema, pero quizá requiere un poco de práctica para los más noveles.
En cuanto a las suspensiones y los frenos, debo mencionar que los frenos tienen una mordida muy muy buena, muy superior a todo lo que puedas encontrarte en este segmento, mientras que las suspensiones son algo blanditas, con bastante recorrido muerto. Para mi peso (60kg aprox) iban genial, pero desconozco que sucederá en el caso de un piloto de 90 ó 100 kg, aunque vaticino un comportamiento impreciso.
Conclusiones y opinión Piaggio 1 Active
El Piaggio 1 es un scooter muy muy liviano, compacto y muy bien acabado, con un motor que si bien podría tener más potencia, no la precisa gracias a su gran par motor. En cuanto a la autonomía no he podido verificar la cifra oficial, pero raro será acercarse a ese límite en tránsitos urbanos o trayectos diarios. Lo más destacable sería la batería extraíble y recargable en enchufe doméstico sin precisar instalación de cargador específico, y que en cuestión de 6 horas ya está total y completamente recargada.
Mi opinión del Piaggio 1, o mejor dicho del Piaggio 1 Active es claramente muy buena sobre todo si entendemos que se trata de un fabricante de scooters consolidad y sus rivales en el mercado no cuentan con dicha experiencia. El bien hacer se percibe en cada detalle y en su manejo.
Fotos Piaggio 1
Fotos acción Piaggio 1
Fotos detalle Piaggio 1
Colores Piaggio 1