«Cuesta correr un Europeo con estas motos lo mismo que competir en España con una PreMoto3»
*Hace poco más de un mes publicamos en nuestra revista interactiva un artículo sobre Pedro Javier Castaño. En aquel entonces se estaba jugando el título del Campeonato Italiano en la categoría de Sport 4T. Después de que lo consiguiera, recuperamos para nuestra web la entrevista con este joven piloto, apodado "Furia Murciana".
La nueva categoría de Supersport 300 echará a andar a el próximo año dentro del Mundial de Superbike, convirtiéndose en la gran novedad dentro del campeonato. Pese a que será el debut oficial de esta categoría, lo cierto es que ya tiene una referencia: Pedro Javier Castaño Illán, que ha ganado el Campeonato de Italia de Sport 4T, el equivalente a Supersport 300.
En los últimos meses hemos hablado largo y tendido en MOTORBIKE MAGAZINE -tanto en nuestra revista interactiva como en la web- sobre la nueva categoría de Supersport 300, la gran novedad del Mundial de Superbike en 2017. WorldSSP 300 llegará la temporada que viene, pero Italia ha sido la gran precursora de esta categoría con la creación de Sport 4T en su campeonato nacional este mismo año. La introducción de esta nueva categoría ha sido todo un éxito, contando con parrillas de más de 40 pilotos debido a los contenidos costes que supone competir allí y a un reglamento que ha permitido equilibrar las prestaciones de todas las motos que toman parte del campeonato.
Al ser parte del CIV, la gran mayoría de la parrilla es de nacionalidad italiana. No obstante hay algunas excepciones, entre ellas la de un jovencísimo piloto español de 16 años que ha dejado su sello allí. Se trata de Pedro Javier Castaño Illán, una de las grandes promesas del panorama nacional, que se proclamó campeón de Sport 4T hace dos semanas.
Generalmente los pilotos españoles enfocan sus carreras deportivas a categorías como Moto3 y campeonatos como el CEV o el FIM CEV una vez superan con éxito sus pasos por las copas de promoción. Pero el caso de Pedro está siendo diferente, ya que tras pasar por certámenes como la Cuna de Campeones, la Copa Honda CBR250R y hacer una temporada del Campeonato de España de Velocidad en PreMoto3, le llegó la oportunidad de competir en Italia, algo que ya fue forjando en los años anteriores. Lo hace enrolado en las filas del AG Motorsport Italia, siendo la punta de lanza de un proyecto para jóvenes promesas que está apoyado por Yamaha Motor y que pretende dar los pasos oportunos con un piloto que empiece desde la Copa R125, pasando a competir con la Yamaha YZF-R3, después con la YZF-R6, hasta llegar al Mundial de Superbike con una Yamaha YZF-R1.
Pedro Javier está escalando a buen ritmo junto al AG Motorsport Italia. Él mismo nos lo cuenta: «Hace dos años hice un wild-card en la copa Yamaha YZF-R125 y gané las dos mangas. En ese momento se empezaron a fijar en mí y me dieron la oportunidad de hacer una carrera en otro campeonato con una R6. También gané y mantuvimos el contacto, hasta que el año pasado me ofrecieron correr con la R3 en la última carrera de la temporada del CIV», relata.
En esa ocasión, Pedro se quedó a cuatro milésimas de la victoria, pero ya había dejado su sello para los responsables del AG Motorsport Italia y para Yamaha Italia, que le ofrecieron la posibilidad de competir este año en la novedosa categoría de Sport 4T, donde ha sido campeón.
Este nuevo peldaño en el certamen se ha convertido en todo un acierto por parte de la Federación Italiana y ha sentado las bases para lo que llegará en 2017: el Mundial de Supersport 300: «El nivel que hay aquí es muy fuerte. Sobre todo entre las marcas hay bastante lucha porque quieren vender muchas motos y estar preparados de cara al año que viene para el Europeo, por lo que están poniendo mucho de su parte», nos dice Pedro al respecto.
Sobre la implicación de los diferentes fabricantes, a día de hoy son Yamaha, KTM, Honda y Kawasaki las que han ganado la partida. Las dos japonesas están a un nivel muy parejo y contra todo pronóstico, la firma de Mattighofen se ha mostrado un paso por detrás en esta temporada del CIV. «Pienso que cuanto a chasis no están funcionando igual de bien que las otras marcas», comenta el piloto murciano, que añade que las prestaciones entre su Yamaha R3 y la Kawasaki Ninja 300 son muy similares: «La Kawasaki Ninja 300 tiene varios años de evolución, mientras que la Yamaha salió el año pasado y aún se está evolucionando; de hecho, para cada carrera nos llega siempre alguna cosa nueva. Ahora mismo estamos a la par de las Kawasaki. La Yamaha en cuanto a chasis va un poco mejor y la Kawasaki tiene algo más de aceleración, pero hay mucha igualdad entre las dos marcas».
Con el precedente que se está gestando en Italia, se augura un buen futuro para Supersport 300 en cuanto dé el salto el año que viene dentro del programa del Mundial de Superbike. Nadie mejor que el campeón de Sport 4T para comentarnos cuáles son las expectativas: «Por ejemplo en la última carrera del CIV había 43 motos. Hay mucho interés por parte de los pilotos, porque hay muchos que no pueden pensar en el Mundial de Moto3 ya que los presupuestos son muy caros, y se están yendo a este campeonato. Además, las marcas también están poniendo mucho interés, está habiendo nivel y las motos están funcionando bastante bien. Cuesta correr un Europeo con estas motos lo mismo que cuesta en España correr en PreMoto3», apunta.
Además del precio asequible para afrontar este campeonato, Castaño también incide en otro de los puntos a favor, la igualdad técnica: «Al haber esa igualdad entre las motos, muchos pilotos vienen aquí porque es donde se les empieza a conocer y donde los patrocinadores comienzan a fijarse. Si tú vas a otro campeonato y por desgracia no tienes una buena moto y estás detrás, nadie se fija en ti. Aquí, habiendo igualdad, la diferencia está en el pilotaje».
Sobre su futuro, parece evidente que si mantiene la progresión actual, Pedro Javier Castaño podría ser la gran referencia de la primera parrilla de Supersport 300. De cara al año que viene permanecerá en su equipo actual, aunque aún no está claro en qué campeonato; si repetirá en el CIV o podrá dar el salto al Mundial de Supersport 300.
Pedro tiene claro que el paso que ha dado este año ha significado un salto adelante en su carrera deportiva en una fase muy importante, ya que sólo tiene 16 años: «Irme a Italia a correr con esta moto me ha abierto muchas puertas. Estoy muy contento tanto con el equipo como con Yamaha porque me están ayudando a subir hacia arriba y las cosas están funcionando muy bien entre nosotros». Como os venimos advirtiendo en Motorbike Magazine, habrá que seguir muy de cerca el nuevo campeonato que promoverá Dorna con las deportivas de media cilindrada, y por supuesto, también habrá que estar atentos a los pasos que siga la carrera deportiva de Pedro Javier Castaño, la “Furia Murciana” que ya ha triunfado en Italia.
*Adaptación del artículo que publicamos en el número 21 de nuestra revista interactiva MOTORBIKE MAGAZINE el pasado 12 de septiembre de 2016.