«Es un orgullo, más aún viendo quienes lo han conseguido antes»
Pedro Acosta fue galardonado con el premio Protagonista de la Moto 2021 por su temporada en Moto3, proclamándose Campeón del Mundo en su año de debut. El murciano, que debutará en Moto2 la próxima temporada, fue entrevistado por Medis Grupo para hablar sobre 2021 y su futuro.
Pedro Acosta ha sido galardonado con el premio Protagonista de la Moto 2021 en el encuentro anual de la prensa de las dos ruedas en España. La quinta edición de este premio, celebrada en Madrid, dio como ganador al Campeón del Mundo de Moto3 por medio de un cuestionario online al que tuvieron acceso más de un centenar de periodistas invitados.
El premio Protagonista de la Moto tiene como objetivo reconocer anualmente a la persona, organización o marca más relevante del año dentro del mundo de las dos ruedas. Acosta estaba entre otros nominados como Jordi Torres (Campeón de la Copa del Mundo de MotoE), Valentino Rossi (por su carrera profesional), Toni Bou (30 veces Campeón del Mundo de Trial), Laia Sanz (Campeona del Mundo 14 veces de Trial y 6 de Enduro), César Rojo (por su carrera profesional) y Josep García (Campeón del Mundo de Enduro E2), además de ANESDOR o la ONG KM Solidarity.
A pesar de ser esta su quinta edición, este galardón tiene cada año mayor prestigio. En las anteriores ediciones lo ganaron reconocidas figuras como Ángel Nieto, Ana Carrasco, Jorge Prado y Joan Mir. La entrega del premio pudo hacerse de manera presencial este año, aunque respetando todas las medidas sanitarias. Pedro Acosta no pudo recoger el premio en la ceremonia por diversos compromisos, pero sí acudió vía online a la ceremonia organizada por Medis Grupo, donde resumió su 2021 y agradeció este galardón: «Es un orgullo conseguir este trofeo. Seguro que muchos más pilotos querrían tenerlo, y sobre todo viendo quién lo ha conseguido en ediciones anteriores», dijo Acosta.
Campeón del Mundo de Moto3 en su primer año, con 17 años y dejando momentos para la historia, como su remontada desde el pit lane en Losail, Pedro Acosta recibió este galardón a pocos meses de su debut en Moto2. Medis Grupo aprovechó la entrega del premio para que el murciano comentase la temporada 2021 y su futuro.
«En Moto2 cambia todo, más potencia y más bajos»
Feliz por el galardón, recordando a los anteriormente premiados: «Es un orgullo conseguir este trofeo. Seguro que muchos más pilotos querrían tener, y sobre todo viendo quién lo ha conseguido en ediciones anteriores. Cuando te dan un premio que ha tenido gente de tanto renombre, solo queda intentar ponernos al mismo nivel».
Título a la primera, pero año de aprendizaje: «Nadie llega al mundial y piensa, voy a luchar por ganarlo en mi primer año. No ha habido una carrera mala, ya que en todas hemos aprendido algo, ya que no sólo luchaba con otros pilotos, sino también con no tener la experiencia de ellos en el Mundial».
Sobre su famoso cambio de estatura y peso durante el último verano: «Yo empecé el año siendo mucho más pequeño que ahora, pero cuando volví de vacaciones medía 1,71. Ese cambio supuso pasar de ir cómodo a que fuera justa de tamaño, lo que hizo que me tuviera que buscar la vida para acabar bien las carreras por la espalda. No quise decir nada hasta una vez acabado el campeonato. Si alguien tenía que ganar el mundial era yo, y si alguien lo tenía que perder, también. No se podía poner la excusa de que no había ganado porque había crecido».
Sus primeras sensaciones con la Moto2: «En Moto2 cambia todo, notas que tienes más potencia al dar gas y que tienes más bajos, no como la Moto3, que la tienes que llevar siempre arriba. Lo más importante será saber gestionar el desgaste de los neumáticos, ya que no he hecho aún un simulacro de carrera».
«La idea es estar dos años en Moto2 e intentar luchar por el título en el segundo»
Sube al equipo de Moto2 Campeón del Mundo: «Lo importante es que he podido traer a mi técnico de Moto3 y el equipo que me ha puesto Aki Ajo es el mejor que me podía poner. Así que estoy tranquilo con ello».
¿Objetivo para 2022?: «Este año tocará seguir aprendiendo. Aunque ganara el título de Moto3, me dejé cosas sin aprender, por lo que aún tengo que seguir dando pasos hacia delante. Hay que aprender mucho, ya que es categoría nueva, moto nueva y las carreras son diferentes. El objetivo es aprender».
Sin Raúl Fernández ni Remy Gardner, pero con Augusto Fernández como compañero: «No hay ningún rival, el rival soy yo mismo a la hora de aprender rápido. Como referencia, me va a ayudar mucho tener a mi lado a Augusto. Con toda la experiencia que tiene en la categoría, estoy seguro de que me va a ayudar mucho».
MotoGP y su futuro: «Ya veremos qué pasa. La idea es estar dos años en Moto2 e intentar luchar por el título en el segundo. El primero tiene que ser para aprender, pero bueno, veremos cómo vienen las cosas».
Sobre la retirada de Valentino Rossi: «Se ha ido el padre de MotoGP. Casi todo el mundo ha visto a Rossi correr. Se ha ido una leyenda».