«No tengo la necesidad de saltarme etapas para ir a MotoGP»
Pedro Acosta declaró para los micrófonos de DAZN sobre su llegada al mundial, la temporada en la que se ha proclamado Campeón del Mundo de Moto3 y su futuro, tanto en Moto2 como en MotoGP. El de Mazarrón confesó que hubo una opción para debutar en la categoría reina la próxima temporada.
Pedro Acosta concedió una entrevista para DAZN en la que contó sobre su pasado, su primera temporada en el Mundial y su futuro en este. El de Mazarrón confesó que hubo una oferta para subir directamente a MotoGP, pero el Campeón del Mundo de Moto3 prefiere «no quemar etapas» e ir «aprendiendo poco a poco». La próxima temporada estará en el Red Bull KTM Ajo de Moto2.
Por normativa, en MotoGP no pueden competir menores de 18 años, por lo que Acosta habría empezado en 2022 a partir del 25 de mayo: «Esta opción existió. Iba a cumplir 18 años a mitad de la próxima temporada para subir a MotoGP. No tengo la necesidad de saltarme etapas y quemarlas para ir a MotoGP. Me valía mucho, personalmente, quedarme en Moto3 o saltar a Moto2, coger experiencia, que creo que me falta, e ir aprendiendo poco a poco. Eso es lo que me va a hacer algún día, si llego a MotoGP, estar preparado. Estuve con Stoner el fin de semana pasado y está claro, lo importante no es ganar abajo, lo importante es subir preparado y hacerlo bien arriba».
«Si puedo ganar, intentaré batir el récord de Zarco de doble campeón»
No tiene prisa para saltar a MotoGP, por lo que se tomará su tiempo en Moto2 para ganar: «No me he planteado ganar el primer año en Moto2. Quiero divertirme y se intentará. Si no, nos quedaremos un año más para mejorar. Si no gano, aunque sea por un punto, me gustaría quedarme. Al final, el año que viene tendré 18 años. No tengo ni carne de coche. Si me quedo un año mas en Moto2, no pasará nada. Incluso, si puedo ganar, intentaré batir el récord de Zarco de doble Campeón del Mundo».
El murciano, tras el GP de Valencia, solo piensa en subirse a la Kalex de Moto2: «Estoy contento, hemos acabado mi mundial, que sinceramente terminó en Portimao. A Valencia vengo a pasármelo bien, a disfrutar, que salga lo que salga y ya la cabeza puesta en probar la Moto2».
Acosta quiere mantener los pies en el suelo para seguir motivado: «Espero no asimilar nunca el título de Moto3, porque así hay que remar. Que se te levanten los pies del suelo siempre te puede reblandecer un poco. Siempre te crees más de lo que eres. Tengo las personas indicadas para que me bajen».
Acosta recordó su llegada al mundial, reconociendo a KTM y al Red Bull KTM Ajo como el equipo que apostó por él: «Como cambia la cosa. Hace menos de un año me quedé sin equipo y ahora lo tengo todo casi encaminado. KTM confió en mí en su día, Red Bull Ajo lo dieron todo por mí y lograr el título es la manera de recompensarles cuando creyeron en mí y pocos lo hacían».
Su fugaz contrato con el equipo Prüstel, un mal recuerdo para Acosta: «Mi contrato con el Prüstel duró una semana. Recuerdo que fue el viernes del primer GP de Aragón 2020 cuando me enteré de la rescisión. Fue difícil de asimilar, estuve todo el día mal, vomitando… Era algo que siempre has querido, y cuando lo tienes en la mano te lo quitan. En KTM confiaron en mí y espero seguir aquí mucho tiempo».
En esta entrevista para DAZN también contó por primera vez esos cuatro centímetros que creció durante el parón veraniego: «Al empezar el año, medía 1,68cm, y cuando volví del verano, 1,72cm. Quieras o no, esos cuatro o cinco centímetros se notan. De llevar un tope en la silleta y que me sobrara espacio, a ahora tener que quitarlo e ir justo. Quise guardar esto en silencio, porque no podía poner la excusa psicológica de decir “no he ganado el mundial por esto”. Si tenía que ganar el mundial era yo y si lo perdía también era yo. Tenía que buscarme la vida y callármelo hasta que saliera bien o mal».
Su mayor hito esta temporada, GP de Doha, ganando desde el pit lane: «Había que intentarlo. Siendo realistas, se podía. Fenati haciendo dos Long Lap Penalty en la primera carrera de Qatar recuperó siete segundos a la cabeza en cinco vueltas. Ignorante de mí, pensé: “Si lo hace Fenati, lo puedo hacer yo”. En esa situación, era reírnos de nosotros mismos».
«Me dicen las cosas como son, tanto si lo hago bien como si lo hago mal»
La importancia de rodearse de gente sincera que quiera ayudarle: «Me dicen las cosas como son, tanto si lo hago bien como si lo hago mal. Van a venir y me lo van a explicar, me guste o no. Hay gente que te ayuda sin querer nada a cambio y siendo realistas. Otros quieren frenar un poco tu desarrollo. Con ellos, han sido como los hermanos mayores en casa, pero en el Mundial. Es gente que tiene más experiencia que yo, que lo ha pasado mal y que han sabido subirme en los momentos mal y bajarme en los buenos».
Respecto a la normativa en Moto3 sobre la edad, Acosta no quiso mojarse: «No tengo opinión. No soy dirección de carrera o la Safety Commission. Yo soy piloto. Creo que lo importante no es basarse en edades, sino en nivel. Si lo han hecho será por algo y porque creen que habrá una mejora».
El piloto del Red Bull KTM Ajo confesó ver en repetidas ocasiones la carrera de Portimao, donde se proclamó campeón: «Prometí espectáculo a la afición. He visto la carrera cuatro o cinco veces porque no recordaba qué había pasado. No supe cuando se fue al suelo Foggia porque se pusieron nerviosos los mecánicos y no me mandaron el mensaje correcto. Teníamos un mensaje preparado en el dashboard que era “7 OUT”, por si pasaba, pero me mandaron “Mapping 7”. Solo tengo tres y empecé a apretar botones, así que pensé que venía detrás y apreté».
Su referente en la era moderna es Casey Stoner, pero prefiere compararse consigo mismo: «Así más moderno, Stoner. Me gustaría que me dijeran que me parezco a Pedro Acosta. Sería una gran comparación con Ángel Nieto, pero prefiero compararme conmigo mismo».
El dorsal #37 de Acosta para Moto2 está ocupado por su compañero de equipo, Augusto Fernández. El de Mazarrón no vio con malos ojos llevar el #34 de Schwantz, el ídolo de su padre: «No estaría feo llevar el 34 de Kevin Schwantz». Sin embargo, tras conocerse la lista definitiva de los inscritos para 2022, Pedro Acosta se ha decantado por el #51.