Test Jerez: Acosta, el más rápido del 2º día; Ogura, en el global por sólo tres milésimas

El piloto del Red Bull KTM Ajo marcó el mejor tiempo en el último día de test (1:41.354), quedándose a escasas milésimas del récord de vuelta rápida en carrera.


Pocas jornadas de pruebas ha necesitado Pedro Acosta con la Moto2 para empezar a dar que hablar. El piloto de Puerto de Mazarrón ya ha elevado el listón y en su segundo test con la Kalex, primero que realiza en 2022, terminó en cabeza.

Buena parte de los equipos y pilotos de Moto2 y Moto3 pusieron rumbo a Jerez para dos jornadas de test privados, en las que Ai Ogura y Pedro Acosta fueron los principales protagonistas en la categoría intermedia. El japonés lideró la primera jornada por delante del español, pero el vigente campeón de Moto3 demostró su tremenda capacidad de adaptación liderando al cierre de los test. Eso sí, en el global de las dos jornadas, Ogura acabó como el más rápido con sólo tres milésimas de diferencia gracias a su tiempo del miércoles (1:41.351).

Ai Ogura Test Moto2 Jerez

Foto: Circuito de Jerez

Acosta dominó la jornada de jueves con un registro de 1:41.354, con el que se quedó a sólo 43 milésimas del récord de vuelta rápida en carrera que posee Remy Gardner en Jerez desde el año pasado. El murciano, que atacó al crono en su última salida a pista de los test, realizó una tanda final sensacional, con cinco vueltas consecutivas entre el 1:41.3 y el 1:41.4.

En lo referente al último día de pruebas, el piloto del Red Bull KTM Ajo aventajó en una décima a Ai Ogura y a los españoles Fermín Aldeguer y Arón Canet, que también estuvieron arriba durante todos los entrenamientos. En el caso de Ogura, el nipón hizo gala del mejor ritmo a lo largo de estos ensayos. Albert Arenas dio un paso adelante con la Kalex al acabar 6º, con Augusto Fernández 7º, Marcos Ramírez 10º con la MV Agusta, Jorge Navarro 13º y Manu González 23º, en su caso lastrado por la rotura de motor que sufrió en el primer día de test.

Moto3: lidera Suzuki, sorprende Salvador


Entre los pilotos de Moto3 destacó la ausencia del vigente subcampeón, Dennis Foggia, que no pudo acudir por lesión. Su puesto en el Leopard Racing lo ocupó David Salvador, que a priori estaba inscrito para correr este año con el BOÉ SKX, pero finalmente se quedó sin hueco tras la incorporación de Ana Carrasco al equipo español.

El madrileño terminó en tercera posición en las dos jornadas de entrenamientos, ambas lideradas por un Tatsuki Suzuki que demostró dos cosas: por un lado, una buena adaptación al Leopard Racing, y por otro, una muestra más de su idilio con Jerez. El japonés dominó con claridad y fue el más rápido en el global de los test con su tiempo del miércoles, un 1:45.976 que no pudo mejorar al día siguiente.

Tatsuki Suzuki Test Moto3 Jerez

Foto: Circuito de Jerez

Izan Guevara, Sergio García y Jaume Masià, tres aspirantes al título esta temporada, también se dejaron ver en las primeras posiciones. Adrián Fernández y Ana Carrasco fueron de menos a más. En el caso de la murciana, sus registros son cada vez mejores y ya acabó los test rozando la barrera del 1:48 (1:48.116).

El test también registró el meritorio retorno de Dani Holgado (vigente campeón del Mundial Júnior de Moto3), que volvió en muletas y sólo tres semanas después de una fractura múltiple en la tibia de la pierna izquierda.

Tras estos entrenamientos privados en Jerez, ahora los pilotos de Moto2 y Moto3 ponen rumbo a Portimao, donde a partir de mañana se disputan los únicos test oficiales de pretemporada para ambas categorías. Ahí sí estarán todos los pilotos y equipos, en tres jornadas que arrancarán este sábado y que pondrán la guinda a la pretemporada antes del arranque del Mundial el próximo 6 de marzo en Qatar.

Resultados último día Test Jerez Moto2 y Moto3


Test privado Jerez Moto2 Moto3

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home