«Masià y yo somos las almas de caridad del paddock y vamos repartiendo ruedas por ahí»
Pedro Acosta afrontará su segunda bola de campeonato saliendo desde la 14ª posición en Portimao, diez puestos por detrás de Foggia. Aun así, el piloto español confía en hacer un buen papel en una carrera decisiva.
Pese a salir desde la 14ª posición de parrilla, diez puestos por detrás de su rival por el título, Pedro Acosta confía en remontar en Portimao, donde ya ganó en el mes de abril saliendo desde el 10º puesto. El murciano ha hecho un fin de semana muy sólido en Portugal, aunque no ha podido refrendarlo en la Q2, en la que se ha visto relegado a la quinta fila de parrilla. Aun así, se muestra optimista de cara a mañana: «Sinceramente, estoy contento. Me esperaba que hoy no iba a ser un buen día para el clasificatorio, porque lo habíamos visto en el FP2 y en el FP3. Parece que Masiá y yo somos las almas de caridad del paddock y vamos repartiendo ruedas por ahí. Es importante, porque no estamos muy atrás. Aquí me siento bastante fuerte, como hacía tiempo que no me sentía, después de los cambios que hicimos a partir de Misano. No hay nadie en la parrilla que tenga mejor ritmo que el que tenemos Jaume (Masià) o yo, así que creo que no está tan mal», decía Acosta en DAZN.
En la Q2 la efectividad de la estrategia del Red Bull KTM Ajo ha vuelto a quedar en entredicho, ya que Acosta le ha dado rueda a Masià, y mientras el valenciano ha terminado quinto, el de Puerto de Mazarrón se ha clasificado 14º con el título en juego. Aun así, a diferencia de Austin, donde fue muy crítico, esta vez Acosta explicaba que «la estrategia con Jaume ha salido bastante bien, sólo que somos las almas de caridad del paddock y hemos ido repartiendo ruedas para los que venían detrás de nosotros. Tenemos que hacer todo lo posible para no coger penalizaciones tontas, como se han visto este fin de semana. He ido igual de rápido delante que detrás, pero creo que tenemos uno de los mejores ritmos de toda la parrilla y es lo importante; salir desde atrás, pero con ritmo, ir llegando y no hacer mucho ruido».
El líder del campeonato no descarta luchar por la victoria, resultado que automáticamente le daría el título: «Estoy muy fuerte aquí. Creo que hemos llegado al punto en que tenemos una buena moto y somos rápidos con los dos neumáticos. Creo que estaremos delante. Hemos cambiado equis cosas de Misano a aquí y se está viendo que están yendo muy bien. Sólo queda salir mañana y disfrutar, pero estaremos ahí».
Sobre lo que cuesta cerrar un título mundial, Acosta respondía con su habitual naturalidad: «Si no le pongo emoción yo, ¿quién se lo pone? Esto no se podía decidir tan rápido, si no no sentiría que estoy luchando por un Mundial. A esto hay que darle presión y ganárselo». Ganar el título le convertiría en el piloto español más joven de la historia en hacerlo, pero por el momento no le preocupan las estadísticas ni los récords de precocidad: «Primero vamos a pensar en ser campeones y luego ya pensaremos en lo que hacemos con eso», remataba en su intervención en DAZN.