Acosta remontó de 11º a 2º a pesar de un 'problemilla'
Después de su segundo podio en Moto2, Pedro Acosta confirmó que el año que viene seguirá en la categoría intermedia a pesar de algunos rumores que le sitúan en la parrilla de MotoGP. Y desveló el 'problemilla' que le condicionó en Sachsenring: «Tenía toda la carrera ganas de cagar y estaba desconcentrado».
Segundo podio del año para Pedro Acosta, que ha terminado segundo en Sachsenring tras una estupenda remontada desde la 11ª posición de parrilla. El murciano escaló cinco plazas en la primera vuelta y, a partir de ahí, continuó con su remontada hasta acabar segundo, sólo superado por su compañero Augusto Fernández, que ha arrasado completamente este domingo en suelo alemán.
Acosta confiaba en la remontada pese a que se le complicó el fin de semana en la Q2. Desvela que tomó como referencia la remontada de Binder hace cuatro años en Moto2: «Ya lo dije ayer, al final se podía hacer. Me tiré toda la noche viendo una carrera que hizo Brad Binder aquí, que salió 10º y ganó la carrera (2018). Al final solo quedaba copiar y pegar», expresaba en el micrófono de DAZN después de subir al podio.
Esta vez fue un paso más allá con su habitual naturalidad para definir los problemas gastrointestinales que le condicionaron durante la carrera: «Ha sido duro porque la comida no me sentaba bien. Está feo que diga esto, pero tenía toda la carrera ganas de cagar y estaba desconcentrado toda la carrera. Creo que hemos salvado el Gran Premio después del mal clasificatorio que hicimos ayer».
Respecto al nivel de pulsaciones que ha podido alcanzar al tocarse con Lowes en la última vuelta, reconoce que no era lo que más le preocupaba: «Sinceramente, creo que ha sido peor ir pensando que quería ir al baño toda la carrera que las pulsaciones. Ha marcado 200 seguro».
Y para rematar, también tuvo problemas con la alergia primaveral: «Encima de la moto no era mucho problema, porque me iba dando el aire. Lo peor es cuando te paras, y que la comida no me haya sentado bien ha sido lo peor».
Sobre su compañero, Augusto Fernández, ganador este domingo, indicaba lo importante que es en estas ocasiones poder tener acceso a los datos del piloto a batir: «Al final, tener los datos del piloto que ha sido el más rápido todo el fin de semana era positivo. En equis punto le aprieto yo y en equis punto me aprieta él. Este fin de semana me ha tocado a mí apretarme a él. Todo era vital en la salida. Hemos hecho una buena salida y en las primeras vueltas bien, sin hacer ninguna locura. Cuando hemos ido cogiendo a Sam Lowes y lo hemos podido pasar se me ha enfriado un poco más el neumático y ha sido algo más fácil», zanjaba en DAZN.
Después, hablando con la prensa que se ha desplazado a Sachsenring, confirmaba que este año no se marca el título como objetivo (está a 58 puntos de Vietti) y que estará una temporada más en Moto2, pese a que algunos rumores le suben a MotoGP el próximo año: «Este año no es el objetivo, me queda otro año aquí y será el año que viene cuando me tenga que preguntar si al final voy a luchar por el título. Creo que estamos haciendo un buen aprendizaje y tenemos al tío que está siendo el más rápido en la categoría en el box de al lado y eso me hace aprender y crecer más rápido para el año que viene por eso creo que todo es positivo, gane él o gane yo».