Moto2 y Moto3: Acosta y Sasaki, los más rápidos en sus categorías
Pedro Acosta logró el mejor tiempo del viernes en un P2 de Moto2 con lluvias intermitentes. El murciano se supero en dos ocasiones con el reloj a cero para asegurarse el mejor registro. Ayumu Sasaki fue el más rápido de Moto3, demostrando que sigue siendo el hombre a batir a una vuelta.
Un manto de nubes cubrió Austin en el momento más importante del viernes: los segundos entrenamientos libres. Aunque dichas nubes ya estuvieron presentes desde por la mañana, no cayeron unas pocas gotas hasta la tarde.
La lluvia en Moto3 fue inapreciable, pero en Moto2 terminó descargando, haciendo que la sesión no se aprovechase por completo en tales condiciones.
El ganador del GP de Portugal en Moto2, Pedro Acosta, fue el más rápido del viernes, mientras que Ayumu Sasaki demostró que sigue siendo el piloto de Moto3 más rápido a una vuelta.
Moto2: Acosta domina en condiciones mixtas
Gran parte de la parrilla de Moto2 tardó en salir a pista una vez comenzado la P2. Con el pase directo a la Q2 en juego, no fue hasta los últimos 20 minutos cuando todos los pilotos salieron a pista. Momento en el que Pedro Acosta se posicionó primero con un tiempo de 2:10.926, justo antes de que comenzase a llover.
Fue un breve chaparrón, pero dejó la pista húmeda. Con neumáticos lisos y a falta de diez minutos, los pilotos se fueron sumando a los pocos valientes que no dudaron en seguir rodando. La pista estaba delicada, en condiciones mixtas, con el añadido del fuerte viento y el aún bacheado trazado de Austin.
Parecía que todo estaba decidido, pero las condiciones mejoraron rápidamente. El propio Pedro Acosta se superó en dos ocasiones, marcando el mejor registro del viernes y siendo el único en bajar a 2:09. Sorprendentes dos últimas vueltas del murciano sobre Austin. El líder de la general, Tony Arbolino, finalizó segundo, justo por delante del español Arón Canet.
Respecto al resto de españoles, Albert Arenas (7º) está dentro de la Q2, al igual que Alonso López (13º) y Fermín Aldeguer (14º). Tendrán que pasar por la Q1 Jeremy Alcoba (16º), Manuel González (17º), Sergio García (20º), Marcos Ramírez (23º), Izan Guevara (27º), Borja Gómez (28º) y David Sanchís (29º).
¿Quién para a @37_pedroacosta este año? 🔥🔥🔥🔥
El Tiburón de Mazarrón marca el mejor tiempo para meterse en Q2 por delante de Arbolino y Arón Canet ✨#AmericasGP 🇺🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/nzrJSDZa16
— DAZN España (@DAZN_ES) April 14, 2023
Moto3: Ayumu Sasaki no perdona y apunta a una nueva pole
Diogo Moreira marcó el mejor tiempo en la P1 (2:16.908). Registro que se mantuvo en lo más alto de la tabla hasta los últimos minutos del segundo libre. El primero en superar al brasileño fue el español Iván Ortolá, pero poco le duró el mejor registro al de Calicanto. A falta de 4 minutos para el final, Ayumu Sasaki hizo la mejor vuelta (2:16.306) y dejó a Ortolá en segunda posición a más de cuatro décimas, pero aún no había acabado el entrenamiento.
Jaume Masiá ocupaba la quinta posición cuando el reloj llegó a cero, pero pudo dar una última vuelta lanzada que le posicionó segundo, a 176 milésimas del japonés. Ortolá finalizó tercero, justo por delante Diogo Moreira, quien no pudo mejorar su registro de la mañana. El líder de la general, Dani Holgado, finalizó quinto, a 766 milésimas de Sasaki y justo por detrás de su inmediato perseguidor en el campeonato.
Jornada complicada para el rookie José Antonio Rueda. El joven español finalizó 12º y dentro de la Q2, pero sufrió una fuerte caída en la curva 6 a falta de 15 minutos para finalizar el P2. Se quedó tendido en el suelo unos instantes, pero finalmente pudo levantarse por su propio pie.
Respecto al resto de españoles, el sevillano David Muñoz finalizó 9º. Tendrán que disputar la Q1 David Salvador (16º), David Almansa (23º) y Ana Carrasco (26ª).
Some late fast laps coming in now! 💨@AyumuSasaki1 manages to go faster than all! 👏#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/Ea1P83fOkT
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 14, 2023