«La reunión de después de aquella carrera fue muy importante»

Pecco Bagnaia regresa a Sachsenring de forma radicalmente opuesta a como se fue el pasado año, cuando una caída le dejó a 91 puntos del liderato. «Aún a veces recuerdo Sachsenring del año pasado y lo utilizo para encontrar mayor concentración», dice.


Domingo, 19 de junio de 2022. En la segunda vuelta de la carrera de MotoGP, Pecco Bagnaia se va al suelo cuando perseguía a Fabio Quartararo. El día antes, había pulverizado el récord absoluto de la pista en el FP3 con un tiempo de 1:19.765 y había hecho la pole con un tiempo de 1:19.931. Sin embargo, la caída en carrera era su quinto 'cero' de la temporada cuando sólo habían transcurrido diez carreras.

Este abandono, unido a la victoria de Fabio Quartararo, dejaba a Bagnaia muy descolgado en la pelea por el Mundial: salió de Alemania a 91 puntos del liderato, justo en el ecuador de la temporada, con diez Grandes Premios disputados y otros diez por disputar. Pero justo un año después, todo ha cambiado por completo: Bagnaia le dio la vuelta a aquel campeonato, firmó la mayor remontada de la historia, ahora luce el #1 en su carenado y lidera con solvencia el Mundial de MotoGP 2023.

La situación ha dado un giro de 180 grados para Bagnaia, que ahora llega a Sachsenring como el gran referente, más si cabe después de su doblete de la semana pasada en Mugello. Los datos de Pecco después de aquella caída en Alemania son espectaculares y la mejor escenificación de cómo han cambiado las cosas para él desde entonces:

Las estadísticas de Bagnaia a raíz de su caída en Sachsenring 2022
11 victorias de 22 posibles (contando sprints)50%
16 podios de 22 (contando sprints)72,7%
315 puntos de 47266,7%
11 primeras filas de 1668,75%
- Remontada de 91 puntos de desventaja y campeón de MotoGP 2022
- Líder de MotoGP 2023 con 21 puntos de ventaja sobre Bezzecchi y 24 sobre Martín

Sobre este cambio radical que ha vivido en el último año, Bagnaia opina sobre cuál cree que ha sido la receta y el mayor aprendizaje de todo este periodo: «Creer siempre. Lo que sucedió fue difícil, era un momento complicado porque era la primera vez que era competitivo aquí y, de repente, lo perdí todo. Traté de entender qué era lo que había pasado y de entender el potencial. La reunión de después de la carrera fue muy importante para el equipo y para mí. A partir de ese momento, todo cambió. A partir de Assen siempre estábamos delante, siendo competitivos y luchando por la victoria. Fue una remontada muy buena. Mis sensaciones eran maravillosas con la moto, y aún a veces recuerdo Sachsenring del año pasado y lo utilizo para encontrar mayor concentración».

«Márquez será el principal aspirante aquí»


gp alemania motogp horariosBagnaia, que llega en un momento de forma excelente, intentará romper la sequía de Ducati en Sachsenring, donde no ganan desde que lo hizo Casey Stoner en 2008 en una carrera en lluvia: «Es un circuito en el que el año pasado el rendimiento estaba ahí. El viernes éramos competitivos, también hice la pole y luego el domingo me caí. Lo importante es empezar de la misma manera en la que acabamos en Mugello, con las mismas sensaciones que tuve también aquí el año pasado. Vamos a intentarlo, pero no será fácil. Parece que las condiciones van a ser cambiantes y que pueden cambiar rápido, como hoy, así que veremos. Confío en que podamos tener un buen rendimiento y ser competitivos».

Aun así, ve a Marc Márquez como el rival a batir en un trazado en el que el #93 ha ganado en sus 11 últimas participaciones: «Teniendo en cuenta el palmarés de este circuito, sin duda que Marc (Márquez) tiene más posibilidades que cualquier otro, y considerando también cuando volvió en 2021 y ganó aquí. Fue una carrera en la que demostró que era muy competitivo, así que para mí el principal contendiente en este circuito será él», dice el vigente campeón, que vuelve al lugar en el que tocó fondo... para luego volverse imparable.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home