Carrera MotoGP Valencia: Rossi, décimo en su última carrera
Pecco Bagnaia se ha hecho con la victoria en Valencia por delante de Jorge Martín y Jack Miller, que han completado el triplete de Ducati. Todo ello en la despedida de Valentino Rossi, que ha terminado 10º en su última carrera en MotoGP y ha recibido una calurosa y emotiva despedida de la competición.
Top 3 de MotoGP
2º
Jorge MARTIN
Ducati
20 puntos1º
Francesco BAGNAIA
Ducati
25 puntos3º
Jack MILLER
Ducati
16 puntos76.000 espectadores aguardaban desde las gradas del Circuito Ricardo Tormo, en Cheste, al adiós del piloto más influyente de toda la historia. Si hay escépticos a los caprichos del destino, que la suma de la fecha de despedida de Valentino Rossi (14+11+21) diese como resultado '46' es sólo una muestra más de que el de Tavullia había nacido para esto: para escribir una historia inenarrable, cuyo final se ha redactado este domingo en Cheste en una jornada perfecta para la práctica del motociclismo e inolvidable por lo que ha significado.
En lo referente a la carrera, Jorge Martín realizó una salida marca de la casa desde la pole y mantuvo sin problemas la primera plaza, con Miller a su rueda y con Mir situándose en tercera posición. El que arrancó mal fue Bagnaia, que perdió tres puestos en la primera vuelta. Mir no tardó en desembarazarse de Miller para situarse segundo, pero con el que no pudo fue con Martín.
Como suele ser habitual en las carreras que arranca en cabeza, Martín llevó el peso absoluto del grupo desde el inicio. Mir no tuvo opciones de superarle y al final el mallorquín fue adelantado por Bagnaia y Rins, que llegaban desde atrás con mucho ritmo. Los pilotos de cabeza empezaron a calcar los 1:31 y tanto Martín como Bagnaia y Rins abrieron hueco respecto a Mir, que iba con el gancho en ese momento de la carrera.
Rins se había mostrado muy entonado en las primeras vueltas e incluso llegó a intentar el adelantamiento a Bagnaia para ponerse segundo, pero el de Ducati no tardó en devolvérsela. Y como ya había ocurrido en muchas de las carreras de la temporada en las que Rins estaba delante, el de Suzuki acabó por los suelos. Fue a 17 vueltas para el final en la curva 6, diciendo adiós a una carrera en la que aspiraba a luchar por la victoria.
Esta caída terminó de romper el grupo delantero, con Martín y Bagnaia manteniendo una pequeña ventaja sobre Mir. El campeón de 2020 estaba haciendo la goma, pero lo cierto es que no tenía ritmo suficiente como para aguantar a las dos Ducati.
¡Caida de Alex Rins! 😓
Rodaba 3º e iba camino de un podio que le hace mucha falta en una temporada difícil... Pero @Rins42 está teniendo muy mala suerte 😞#ValenciaGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/Pv4qQYlySd
— DAZN España (@DAZN_ES) November 14, 2021
Y más difícil lo tuvo Mir cuando Bangaia pasó al ataque. El italiano adelantó a Martín a 13 vueltas para el final en la última curva, y acto seguido cambió el ritmo. Hizo la vuelta rápida, se quedó muy cerca de mejorarla en el siguiente giro y trató de romper la carrera. Martín dio el todo por el todo para no perder la estela de Bagnaia, pero Mir se quedó totalmente rezagado y de hecho fue superado por Miller. Ducati iba rumbo al triplete.
En la última parte de la carrera Bagnaia siguió calcando sus tiempos, mientras que Martín se iba quedando poco a poco sin opciones de réplica. Es más, en la parte final de carrera el madrileño tuvo que centrarse más en defenderse de Miller que en atacar a Pecco. Bagnaia volvía a realizar una carrera impecable para llevarse su cuarto triunfo del año, con Martín y Miller completando el podio. Mir terminó cuarto, mientras que Quartararo cerró el top 5 en la última carrera del año de su coronación. Por su parte, Jorge Martín se llevó el título de Rookie del Año como mejor debutante.
PÓNGANSE DE PIE PARA APLAUDIR A VALENTINO ROSSI.
Aquí acaba la carrera deportiva de una leyenda. Su último paso por meta en #MotoGP. El punto final a una historia dorada que queda para siempre en los libros del motociclismo ✨#GRAZIEVALE pic.twitter.com/quQaEXUWDb
— DAZN España (@DAZN_ES) November 14, 2021
Valentino Rossi se despide con un décimo puesto... y con un emotivo adiós
Pero más allá de la lucha por la victoria y los primeros puestos, los focos apuntaban hoy a una persona en especial: Valentino Rossi. Después de 432 carreras, el nueve veces Campeón del Mundo decía adiós definitivamente a MotoGP, dejando atrás 26 temporadas como piloto del Mundial y firmando de su puño y letra un legado inenarrable.
En su última carrera en MotoGP, Valentino firmó una de sus mejores actuaciones de la temporada. Hizo una buena salida, se situó noveno y apenas perdió puestos durante la carrera. En la segunda mitad de la misma tuvo a Franco Morbidelli como fiel escudero guardándole las espaldas. Terminó décimo, pero la carrera en sí no fue lo más importante y simbólico, sino todo lo que vino después: nada más cruzar la meta, Valentino se detuvo en la curva 2 y junto a él pararon todos los pilotos de MotoGP (salvo alguna excepción) para felicitar al #46 por su increíble trayectoria.
Valentino se dio un baño de masas ante los aficionados que llenaron hasta la bandera el Circuito Ricardo Tormo, gran parte de ellos con vestimenta y banderas amarillas en honor al inconfundible piloto de Tavullia.
Terminada la vuelta de honor, Rossi se dirigió a su box teniendo que pasar al lado de un enorme pasillo humano. Una amplia cantidad de miembros de todos los equipos del paddock aguardaban allí para dar la mano y felicitar a Valentino. Rossi detuvo la moto frente al garaje del Petronas Yamaha, donde fue subido a hombros y vitoreado por todo el mundo. El momento fue bastante emotivo y sirvió para poner punto y final de una forma excelente a la trayectoria del que para muchos es el mejor piloto de todos los tiempos. El 14 de noviembre de 2021 será siempre recordado como el día en el que Valentino Rossi se retiró. Pero vaya legado deja atrás... Che Spettacolo!
Resultados carrera MotoGP, GP de Valencia 2021
Clasificación de MotoGP
Clasificación final MotoGP 2021
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
---|---|---|---|---|
1 | 20 | Fabio QUARTARARO | Yamaha | 278 |
2 | 63 | Francesco BAGNAIA | Ducati | 252 |
3 | 36 | Joan MIR | Suzuki | 208 |
4 | 43 | Jack MILLER | Ducati | 181 |
5 | 5 | Johann ZARCO | Ducati | 173 |
6 | 33 | Brad BINDER | KTM | 151 |
7 | 93 | Marc MARQUEZ | Honda | 142 |
8 | 41 | Aleix ESPARGARO | Aprilia | 120 |
9 | 89 | Jorge MARTIN | Ducati | 111 |
10 | 12 | Maverick VIÑALES | Aprilia | 106 |
11 | 23 | Enea BASTIANINI | Ducati | 102 |
12 | 44 | Pol ESPARGARO | Honda | 100 |
13 | 42 | Alex RINS | Suzuki | 99 |
14 | 88 | Miguel OLIVEIRA | KTM | 94 |
15 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | Honda | 76 |
16 | 73 | Alex MARQUEZ | Honda | 70 |
17 | 21 | Franco MORBIDELLI | Yamaha | 47 |
18 | 46 | Valentino ROSSI | Yamaha | 44 |
19 | 10 | Luca MARINI | Ducati | 41 |
20 | 27 | Iker LECUONA | KTM | 39 |
21 | 9 | Danilo PETRUCCI | KTM | 37 |
22 | 6 | Stefan BRADL | Honda | 14 |
23 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | Yamaha | 12 |
24 | 51 | Michele PIRRO | Ducati | 12 |
25 | 26 | Dani PEDROSA | KTM | 6 |
26 | 32 | Lorenzo SAVADORI | Aprilia | 4 |
27 | 53 | Tito RABAT | Ducati | 1 |