Pole MotoGP Misano: doblete de Ducati con Bagnaia y Miller

Pecco Bagnaia se ha hecho con su tercera pole de la temporada tras romper el récord absoluto de Misano, superando a Miller y Quartararo. Todo ello en una Q2 que contó con las caídas de Quartararo, Marc Márquez y Aleix Espargaró.


Pecco Bagnaia sigue de dulce y no quiere dar su brazo a torcer en la pelea por el Mundial de MotoGP, aunque sean 53 puntos los que le separan del liderato de Fabio Quartararo. Por segunda carrera consecutiva el italiano saldrá desde la pole, de nuevo tras pulverizar el récord de la pista como ya hiciera en Aragón la semana pasada.

Antes de ello, la Q1 fue muy intensa. En la repesca hubo trabajo en equipo por parte de Honda, que tenía a nada menos que cuatro de sus cinco pilotos en la Q1. Bradl, que está participando como wild-card, salió a cada tanda de vueltas por delante de Marc y Álex Márquez, que tuvieron la referencia del alemán en todo momento para intentar rascar esas décimas claves para la Q2.

Pero el que estuvo imbatible en la repesca fue Enea Bastianini, que marcó la pauta en todo momento y se aseguró el pase sin discusión con un tiempo de 1:31.876, el más rápido del fin de semana hasta esos momentos. Marc Márquez logró el otro billete en juego para la Q2 siguiendo la rueda de Bradl, aunque esa ayuda acabó siendo contraproducente, ya que en la última vuelta de la Q1 fue más un estorbo en el último sector que una ayuda para mejorar. Aun así, Márquez se quitaba de encima el trámite.

Peor le fueron las cosas a Valentino Rossi, que se fue al suelo en los compases iniciales de la repesca y mañana saldrá penúltimo (23º), justo por delante de su nuevo compañero, Andrea Dovizioso, que arrancará en la cola de la parrilla en su vuelta a MotoGP.

Bagnaia, a por el récord; Quartararo, Márquez y Aleix se caen


Arrancó la lucha por la pole de MotoGP y los principales favoritos para conseguirla no quisieron andarse con rodeos. Tras una primera vuelta lanzada de rodaje, en cuanto los neumáticos cogieron temperatura se vieron tiempos altamente competitivos.

Fabio Quartararo quiso dejar el listón muy alto en la primera tentativa, marcando un 1:31.367 con el que superó con holgura a Bagnaia, Martín y Márquez. De hecho, en la siguiente vuelta, el propio Quartararo se quedó a sólo 41 milésimas de su tiempo, dejando patente que era el principal favorito para hacerse con la pole.

Así se cerró la primera tanda de vueltas, tras la cual todos pusieron rumbo a boxes para montar un nuevo juego de neumáticos. Salieron con tiempo para dar tres vueltas más en uno de los trazados más cortos del calendario, por lo que aún quedaba mucho por decidir.

Márquez salió a rueda de Bagnaia y se pegó como una lapa al italiano, una de las mejores referencias que podía tener. Sin embargo, yendo justo detrás del piloto de Ducati, Márquez se fue al suelo en la curva 9 por ir por encima del límite. De este modo acababa la Q2 para él sin la posibilidad de poder mejorar su tiempo. Instantes después era Aleix Espargaró el que también se iba al suelo, en su caso en la curva 15.

Y el que sí que mejoró, además de forma incontestable, fue Pecco Bagnaia. El flamante ganador de Aragón se sacó de la chistera una vuelta de récord para parar el crono en el 1:31.065 y asegurarse su tercera pole del año.

Jack Miller completó la fiesta del equipo oficial de Ducati con la segunda posición a poco más de dos décimas de su compañero, mientras que Fabio Quartararo cerrará la primera fila de parrilla. El líder del campeonato iba a por todas en la última vuelta, pero se fue al suelo en la curva 1. La segunda línea estará formada por Jorge Martín (4º), Johann Zarco (5º) y Pol Espargaró (6º), que mejoró en el último instante. Habrá, por tanto, cuatro Ducati entre los cinco primeros.

Después de su caída, Marc Márquez se veía relegado a la séptima posición, justo por delante de Aleix Espargaró y de Álex Rins, que formarán una tercera fila completamente española. Maverick Viñales, que estuvo entre los más rápidos del fin de semana, saldrá 10º al no haber conseguido cuadrar una mejor vuelta en su primera Q2 con la Aprilia.

La suerte no estuvo del lado de Joan Mir, que tras haberse postulado como uno de los rivales a batir durante todo el fin de semana, saldrá 11º. Cuando se disponía a hacer su última vuelta, el mallorquín se encontró la bandera amarilla por la caída de Quartararo en la primera curva y tuvo que cortar, teniendo imposible mejorar. Mañana se vuelve a ver obligado a remontar en carrera, aunque su ritmo es uno de los más competitivos.

 

Clasificación y parrilla MotoGP, GP San Marino 2021


Pos.PilotoEquipoMotoTiempo
1Francesco BAGNAIADucati Lenovo TeamDucati1'31.065
2Jack MILLERDucati Lenovo TeamDucati1'31.314
3Fabio QUARTARAROMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha1'31.367
4Jorge MARTINPramac RacingDucati1'31.663
5Johann ZARCOPramac RacingDucati1'31.836
6Pol ESPARGARORepsol Honda TeamHonda1'31.923
7Marc MARQUEZRepsol Honda TeamHonda1'31.935
8Aleix ESPARGAROAprilia Racing Team GresiniAprilia1'31.937
9Alex RINSTeam SUZUKI ECSTARSuzuki1'32.017
10Maverick VIÑALESAprilia Racing Team GresiniAprilia1'32.121
11Joan MIRTeam SUZUKI ECSTARSuzuki1'32.426
12Enea BASTIANINIAvintia EsponsoramaDucati1'32.461

No pasaron a la Q2

Pos.PilotoEquipoMotoTiempo
13Takaaki NAKAGAMILCR Honda IDEMITSUHonda1'32.210
14Michele PIRRODucati Lenovo TeamDucati1'32.287
15Luca MARINISKY VR46 AvintiaDucati1'32.289
16Franco MORBIDELLIMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha1'32.296
17Brad BINDERRed Bull KTM Factory RacingKTM1'32.427
18Stefan BRADLTeam Honda HRCHonda1'32.439
19Alex MARQUEZLCR Honda CASTROLHonda1'32.476
20Iker LECUONATech 3 KTM Factory RacingKTM1'32.481
21Miguel OLIVEIRARed Bull KTM Factory RacingKTM1'32.821
22Danilo PETRUCCITech 3 KTM Factory RacingKTM1'32.891
23Valentino ROSSIPetronas Yamaha SRTYamaha1'32.967
24Andrea DOVIZIOSOPetronas Yamaha SRTYamaha1'33.098

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home