Carrera MotoGP Sepang: Bagnaia gana a Bastianini, Quartararo resiste
Pecco Bagnaia ha sumado su séptima victoria de la temporada tras imponerse en Sepang por delante de Bastianini. El tercer puesto de Quartararo permite que el campeonato llegue vivo a Valencia, aunque Bagnaia tiene un gran colchón de 23 puntos.
Top 3 de MotoGP
Ante un manto de nubes y con mucho por decidir, se respiraba tensión en Sepang. Pecco Bagnaia tenía ante sí su primera oportunidad de ser Campeón del Mundo de MotoGP, posibilidad que afrontaba desde la novena posición de parrilla, pero por delante de sus dos principales rivales por el título, que salían 10º (Aleix Espargaró) y 12º (Fabio Quartararo). Después de reconocer ayer que estaba sintiendo la presión, Bagnaia se liberó de esa mochila en el momento de la verdad para dar otro golpe al campeonato.
En el día más importante de su vida, Bagnaia también hizo la mejor salida de toda su vida. Se apagó el semáforo y el piloto italiano, que arrancaba noveno, se plantó ni corto ni perezoso en la segunda posición en la llegada a la primera curva. Gran salida, muy buenos primeros metros y una apurada de frenada perfecta: ése fue el cóctel que hizo que Bagnaia se quitase buena parte de la faena en los primeros metros y que pudiese afrontar la carrera de forma mucho más cómoda.
¡ES BRUTAL! 🔥 La salida de @PeccoBagnaia en Sepang 🚀
De empezar 9º a salir de la primera curva 2º 😳#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/l3IYnKHwHE
— DAZN España (@DAZN_ES) October 23, 2022
La situación se le puso muy de cara al de Ducati, que se vio a las primeras de cambio rodeado de pilotos de su marca: Martín mantenía la primera posición y Bastianini rodaba tercero, pero si era un día para activar las órdenes de equipo por parte de Ducati, la marca de Borgo Panigale tenía que hacerlo con los dos pilotos que menos ganas tenían de acatarlas.
Más allá de las tres Ducati que copaban las tres primeras plazas, Marc Márquez perdió algunas posiciones al inicio, demostrando que no tenía el ritmo para luchar por la victoria, tal y como había demostrado durante el fin de semana. Por detrás llegaba también un gran Fabio Quartararo, que en la primera vuelta pasó de la 12ª posición de parrilla a la quinta, aunque algo lejos del tren de cabeza. Cuando pasó a Márquez en la tercera vuelta, los líderes estaban ya a tres segundos.
Error de Martín, Bastianini lleva los nervios a Ducati
La carrera se fue estabilizando y empezaban las cuentas y los nervios, principalmente en el box de Ducati. La calculadora echaba humo en manos de la cúpula de Borgo Panigale, ya que el cuarto puesto de Quartararo le podía dar el Mundial a Bagnaia, siempre y cuando éste ganase, algo que podía depender de las órdenes de equipo.
Jorge Martín seguía a lo suyo e imponía un ritmo muy alto en cabeza, algo que permitía al madrileño ir escapándose poco a poco. El piloto del Pramac Racing llegó a acumular más de un segundo en cabeza, pero su carrera acabó en la sexta vuelta al forzar la máquina. Una caída mientras lideraba le dejaba sin opciones de lograr su primer triunfo del año y obligaba a recalcular todo: este incidente situaba a Quartararo tercero, posición que aplazaría el alirón a Valencia hiciera lo que hiciera Bagnaia.
¡AL SUELO @88jorgemartin! 😱@PeccoBagnaia acariciando, aunque no de forma matemática, el Mundial 😬#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/YHqVrjGvnt
— DAZN España (@DAZN_ES) October 23, 2022
Bagnaia tomó el mando de la carrera tras la caída de Martín, llevando en todo momento a su estela a Bastianini, que parecía ir bastante cómodo a la rueda de su futuro compañero, hasta el punto de que se acercó peligrosamente en varias apuradas de frenada. Parecía evidente que 'La Bestia' iba a actuar como escudero en una situación crucial para el campeonato, pero el #23 ya ha dejado claro en más de una ocasión que para ganarle hay que sudar. Y vaya si sudaron en Ducati...
A 10 vueltas para el final, Bastianini pasó a Bagnaia y puso alerta a toda la cúpula de Ducati. Pocas veces se había visto tan nervioso a un Gigi Dall'Igna que hasta salió del box para acercarse al muro a hablar con Ciabatti y Tardozzi. Hubo cónclave en el muro rojo mientras en pista seguía todo en juego. Bastianini mantenía la primera plaza con Bagnaia pegado a su rueda, pero con ambos rodando más lentos. Eso propició que Quartararo se fuese acercando poco a poco, pero el francés tampoco tenía segura la tercera posición; Bezzecchi le había dado caza y ahí sí que peligraba el título, ya que si el italiano le pasaba, con un triunfo de Bagnaia todo habría quedado resuelto.
Bagnaia pasa, Bastianini no lo intenta y Quartararo muestra su mejor versión
Tras varias vueltas de nerviosismo, la situación se recondujo para Ducati. Bagnaia volvió a adelantar a Bastianini a siete vueltas del final, después de que el piloto del Gresini Racing no pudiese dejar atrás al jefe de filas.
Por su parte, Fabio Quartararo sacó a relucir el orgullo de campeón y en uno de sus mejores carreras del año siguió apretando, se acercó a menos de un segundo y medio de la dupla de cabeza, y dejó atrás a Bezzecchi para asegurar, como mínimo, un podio que aplazaría el alirón.
Las últimas vueltas fueron algo insípidas, pero con su correspondiente ración de calma tensa. Enea Bastianini no intentó ninguna locura y Pecco Bagnaia conservó la primera plaza hasta el final, aunque siempre con 'La Bestia' pisándole los talones. De esta manera, Bagnaia se hacía con su séptima victoria del curso, con Bastianini segundo y con Quartararo cerrando el podio, situación que permitía mandar la resolución del Mundial a Valencia.
💥 @PeccoBagnaia gana en Sepang... ¡Y ACARICIA EL TÍTULO MUNDIAL! 🔥
Fabio Quartararo completa el podio, pero se queda a 23 puntos con solo una carrera en juego #MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/bDlN7BlrhX
— DAZN España (@DAZN_ES) October 23, 2022
Allí, mucho se le tienen que torcer las cosas a Bagnaia y a Ducati para no ser campeones, ya que el italiano llegará con 23 puntos de ventaja sobre Quartararo, lo que le permite a Pecco ser 14º allí para cerrar el título, siempre y cuando gane Quartararo. Si el francés no se impone en Cheste, automáticamente el título ya sería del #63. Nuevo paso de gigante a la hora de la verdad por parte del turinés, aunque Quartararo sacó a relucir su mejor versión para mantener vivo el Mundial.
Más allá del podio, Marco Bezzecchi acabó cuarto, con Álex Rins llevándose el gato al agua en la pelea por la quinta posición. Jack Miller superó a Marc Márquez en la penúltima vuelta, terminando sexto, mientras que el #93 fue séptimo, un resultado que ya advertía que podría ser su máximo en Malasia, donde se le han vuelto a ver las costuras a las Honda.
En lo referente a la lucha por el título, el sueño de Aleix Espargaró y de Aprilia ha terminado en Sepang, donde la marca de Noale ha tenido uno de sus fines de semana más difíciles de todo el año. Mientras que Bagnaia y Quartararo fueron adelante desde el inicio de carrera, Aleix no pudo aspirar a más que el top 10 en esta carrera, evidenciando los problemas de todo el fin de semana. El de Granollers tuvo sus más y sus menos en la última vuelta con Morbidelli, quien tras hacer dos Long Laps casi tira a Aleix remontando en la última vuelta. El italiano recibiría después una sanción de tres posiciones y Aleix acabaría décimo, manteniendo así la tercera plaza del campeonato por un punto sobre Bastianini.
Resultados carrera MotoGP, GP de Malasia 2022
Clasificación de MotoGP
Clasificación provisional MotoGP 2022
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
---|---|---|---|---|
1 | 63 | Francesco Bagnaia | Ducati | 258 |
2 | 20 | Fabio Quartararo | Yamaha | 235 |
3 | 41 | Aleix Espargaro | Aprilia | 212 |
4 | 23 | Enea Bastianini | Ducati | 211 |
5 | 43 | Jack Miller | Ducati | 189 |
6 | 33 | Brad Binder | KTM | 168 |
7 | 5 | Johann Zarco | Ducati | 166 |
8 | 42 | Alex Rins | Suzuki | 148 |
9 | 88 | Miguel Oliveira | KTM | 138 |
10 | 89 | Jorge Martin | Ducati | 136 |
11 | 12 | Maverick Viñales | Aprilia | 122 |
12 | 93 | Marc Marquez | Honda | 113 |
13 | 10 | Luca Marini | Ducati | 111 |
14 | 72 | Marco Bezzecchi | Ducati | 106 |
15 | 36 | Joan Mir | Suzuki | 77 |
16 | 44 | Pol Espargaro | Honda | 56 |
17 | 73 | Alex Marquez | Honda | 50 |
18 | 30 | Takaaki Nakagami | Honda | 46 |
19 | 21 | Franco Morbidelli | Yamaha | 36 |
20 | 49 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | 23 |
21 | 4 | Andrea Dovizioso | Yamaha | 15 |
22 | 40 | Darryn Binder | Yamaha | 12 |
23 | 25 | Raul Fernandez | KTM | 10 |
24 | 35 | Cal Crutchlow | Yamaha | 10 |
25 | 87 | Remy Gardner | KTM | 10 |
26 | 6 | Stefan Bradl | Honda | 2 |