Carrera MotoGP Jerez: golpe encima de la mesa de Bagnaia

Pecco Bagnaia recupera el liderato de MotoGP tras un gran triunfo en Jerez, superando a Binder a cuatro vueltas del final y defendiéndose del sudafricano hasta la última curva. Miller cerró un podio sin españoles. Bagnaia vuelve a ser líder tras la caída de Bezzecchi. Pedrosa terminó séptimo y ovacionado ante más de 79.000 espectadores.


Top 3 de MotoGP - Carrera

La emoción de las carreras de MotoGP en Jerez se ha visto salpicada por los incidentes en la primera vuelta, tanto el sábado como el domingo. Al igual que ocurrió ayer, la prueba de la categoría reina comenzó con bandera roja por otra caída múltiple. En esta ocasión, fue Fabio Quartararo el que se tocó con Marco Bezzecchi y Miguel Oliveira en la curva 2, provocando un sándwich que acabó con el francés y el portugués por los suelos, y con Bezzecchi salvándose por poco.

Quartararo y Oliveira tuvieron que ser atendidos por los servicios médicos, lo que obligó a parar la carrera con bandera roja. El francés pudo levantarse por su propio pie y volvió cojeando al box, pero tuvo la oportunidad de tomar parte de la reanudación. Peor suerte -y ya es mucha mala suerte en este inicio de año- corrió Oliveira, que fue trasladado en ambulancia al centro médico tras haber sufrido un fuerte golpe contra la defensa de aire.

Una vez se atendió a ambos pilotos y se despejó la zona del incidente, se pudo reanudar la carrera con una vuelta menos de la distancia original - 24 vueltas- y con la misma parrilla, a excepción de Oliveira, al que se le detectó una luxación en el hombro izquierdo tras las primeras exploraciones. Fabio Quartararo sí pudo salir en la reanudación, pero acumuló una Long Lap de penalización tras el toque.

Reanudación agitada en las primeras vueltas


Como ya había pasado en las dos salidas de ayer y en la primera de hoy, Brad Binder y Jack Miller volvieron a salir como un tiro a los mandos de su KTM. Ambos pasaron a ocupar las dos primeras plazas, mientras que Martín y Bagnaia también adelantaron a Aleix Espargaró en otra mala arrancada del piloto de Aprilia desde la pole. Por detrás, Pedrosa también perdió un par de posiciones tras tomarse con cautela las primeras curvas.

La salsa de la carrera estuvo, sobre todo, en la parte inicial. Miller cogió el relevo de Binder en la segunda vuelta tras un gran interior en la última curva, pero el sudafricano se la devolvió sólo dos vueltas después para ser él quien llevase el peso de la carrera. No sería la única posición que cedería Miller, ya que Bagnaia aprovecharía un error del australiano para intentar colarse por dentro en la curva 6, lo que propició que ambos se tocasen con el consiguiente enfado de Miller.

Y por si esto fuera poco para el de KTM, también llegó sin miramientos Jorge Martín, que le superó con un ligero toque, a lo que Miller respondió con un adelantamiento al límite en la última curva, con el que estuvo a punto de tocarse con el madrileño. Martín se tuvo que abrir y esto lo aprovechó Aleix Espargaró para ponerse cuarto. Después de todos intercambios de posición, habría tiempo para uno más: Dirección de Carrera le obligó a Bagnaia a devolver la posición a Miller por el toque que habían tenido unas vueltas antes, así que el italiano tuvo que bajar el ritmo y esperar al de KTM.

La carrera se estabilizó en esos momentos, con Binder primero y con más de medio segundo de ventaja sobre Miller y Bagnaia, que a su vez también tenían unas décimas de renta sobre Martín, Zarco y Aleix Espargaró. Más atrás estaban Zarco, Marini y Dani Pedrosa. Los tiempos eran muy parecidos entre todos ellos, lo que generó el 'trenecito' de rigor.

Bagnaia saca los galones a relucir


Superado el ecuador de la carrera, Pecco Bagnaia decidía cambiar el paso y lanzar su ataque. A diez vueltas del final adelantó a Miller y se fue a por Binder, que en ese momento tenía siete décimas de renta. Poco después, se iba al suelo Johann Zarco cuando rodaba en la quinta posición y el hasta hoy líder, Marco Bezzecchi, también se caía una curva después, en su caso rodando en la décima plaza.

Bagnaia llegó mejor que nadie a la parte final de carrera. Su ritmo era superior al del resto y eso le permitió ir comiéndose la diferencia que tiene Binder al frente de la carrera. Llegó a su estela, le estudió y le acabó superando en una gran apurada de frenada en la última curva cuando faltaban cuatro vueltas para la conclusión.

Parecía que Bagnaia llegaba con ritmo como para pasar e irse, pero Binder no dio su brazo a torcer y se enganchó a la rueda del vigente campeón. Peleó hasta el final e incluso llegó pegado a la última curva, pero Bagnaia realizó una de sus clásicas defensas numantinas y con una gran apurada de frenada cerró la puerta del piloto de KTM. De este modo, Bagnaia se hacía con su segunda victoria dominical de la temporada -cuarta si se le suman dos Sprint en Portimao y Austin-, lo que le catapulta al liderato tras la caída de Bezzecchi. De hecho, sale de Jerez con una renta de 22 puntos en lo más alto de la general.

Brad Binder cerraba un fin de semana sensacional con una segunda posición, mientras que Jack Miller era el encargado de completar otro podio con doble presencia de KTM. Jorge Martín se tuvo que conformar con la cuarta plaza al no poder con Miller, con Aleix Espargaró completando el top 5.

Pedrosa roza otro sexto puesto, Viñales abandona en el último suspiro


En lo que respecta a uno de los grandes protagonistas del fin de semana, Dani Pedrosa, su wild-card con KTM terminaba con una más que meritoria séptima posición. El tricampeón del mundo no asumió más riesgos de la cuenta en las primeras vueltas, lo que le llevó a bajar hasta la décima plaza. Después superó a Viñales y a Álex Márquez, mostró un ritmo similar al de cabeza de carrera y llegó a la estela de Marini, pero ahí acabó su progresión.

Quedó atrapado tras la Ducati satélite durante la segunda mitad de carrera y no pudo con él, terminando séptimo a sólo 42 milésimas de repetir su resultado de ayer. Volvió a ser recibido entre aplausos en su box tras haber mostrado el altísimo nivel que atesora a sus 37 años, y pese a llevar casi cinco alejado de la competición.

El jarro de agua fría al final llegó para Maverick Viñales, que cuando acariciaba la octava plaza tuvo que abandonar la carrera después de que se le rompiese la cadena a su Aprilia en la última vuelta. Fabio Quartararo terminaba décimo después de un domingo repleto de sobresaltos: primero, con su caída, después por la sanción, y por último, por haber tenido que repetirla tras haberla cumplido mal en primera instancia. Así las cosas, cerró el top 10 con dos Long Laps en la mochila y el pie dolorido.

En cuanto al resto de españoles, 13ª posición para Augusto Fernández, 15ª para Raúl Fernández y 16ª para Iker Lecuona en su vuelta a MotoGP como sustituto de Márquez. Joan Mir y Álex Rins se fueron al suelo en los primeros compases de carrera. Aunque Rins volvió a pista, acabó retirándose.

Resultados carrera MotoGP Jerez, GP de España 2023


Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
1251Francesco Bagnaia Ducati39'29.0850
22033Brad Binder KTM+0.221
31643Jack Miller KTM+1.119
41389Jorge Martin Ducati+1.942
51141Aleix Espargaro Aprilia+4.760
61010Luca Marini Ducati+6.329
7926Dani PedrosaKTM+6.371
8873Alex Marquez Ducati+14.952
9730Takaaki Nakagami Honda+15.692
10620Fabio Quartararo Yamaha+15.846
11521Franco Morbidelli Yamaha+17.209
12449Fabio Di Giannantonio Ducati+17.911
13337Augusto Fernandez KTM+19.010
1426Stefan BradlHonda+27.294
15125Raul Fernandez Aprilia+36.371
1627Iker LecuonaHonda+36.753
1794Jonas FolgerKTM+47.146
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12Maverick Viñales Aprilia1 laps
72Marco Bezzecchi Ducati8 laps
5Johann Zarco Ducati8 laps
42Alex Rins Honda22 laps
36Joan Mir Honda23 laps
88Miguel Oliveira Aprilia
Expandir clasificación

 

Clasificación provisional MotoGP 2023


PosNumPilotoMotoPuntos
11Francesco Bagnaia Ducati87
272Marco Bezzecchi Ducati65
333Brad Binder KTM62
443Jack Miller KTM49
510Luca Marini Ducati48
612Maverick Viñales Aprilia48
789Jorge Martin Ducati48
842Alex Rins Honda47
95Johann Zarco Ducati46
1073Alex Marquez Ducati41
1120Fabio Quartararo Yamaha40
1221Franco Morbidelli Yamaha34
1341Aleix Espargaro Aprilia29
1488Miguel Oliveira Aprilia21
1537Augusto Fernandez KTM17
1649Fabio Di Giannantonio Ducati17
1730Takaaki Nakagami Honda14
1826Dani PedrosaKTM13
1993Marc Marquez Honda7
2036Joan Mir Honda5
2151Michele PirroDucati5
2294Jonas FolgerKTM4
2325Raul Fernandez Aprilia3
246Stefan BradlHonda2

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home