La versión más radical de la trail japonesa
Lo que vimos como un prototipo de Yamaha en el EICMA 2021 es ya una moto lista para ser comercializada, una versión aún más aventurera de la Yamaha Ténéré 700, con un equipamiento más completo y preparada para ofrecer las máximas prestaciones off-road.
Yamaha presentó en el pasado EICMA 2021 un prototipo que denominó Yamaha Ténéré 700 Raid, lo que parecía ser la versión más cañera hasta ahora vista de la trail japonesa. Y justo cuando nos preguntábamos si algún día se haría realidad, han salido a la luz imágenes de su patente que demuestran cómo será la versión definitiva de la nueva trail de Iwata.
Como podemos ver, entre la moto que vimos en el Salón de Milán y esta patente hay muchas diferencias. En principio, parece que esta versión Raid comparte gran parte del tren de rodaje que la Ténéré actual, pero con la carrocería actualizada y preparada para acoger numerosas piezas de alto rendimiento GYTR (Genuine Yamaha Technology Racing).
Una de las grandes diferencias que se aprecian ante la versión estándar la encontramos en el diseño de su carenado y su depósito. El tanque de combustible de 16 litros de la actual Ténéré se sustituye aquí por uno más ancho y voluminoso de mayor capacidad. Yamaha no ha confirmado aún cuántos litros será capaz de albergar, pero sería esperable que alcanzase, o incluso superase, los 20 litros, lo que mejoraría considerablemente la autonomía de la moto. Tal y como vimos en el prototipo, se confirma que el depósito tendrá dos secciones, con un tapón para cada una de ellas, como una verdadera moto de raids. Esto hará de ella una moto más aventurera, pero las imágenes no muestran los depósitos traseros auxiliares que vimos en Milán.
La nueva carrocería también ofrece una mayor protección contra impactos muy bien integrada en su diseño, con protectores que casi pasan desapercibidos en las partes más anchas y vulnerables del depósito. Si te fijas, también se aprecian piezas de protección que envuelven el motor, que queda mucho más cubierto que en la versión estándar. El asiento es más largo y plano, lo que facilitará los movimientos sobre la moto, y las estriberas son más anchas, con bordes dentados y sin inserciones de goma visibles.
A diferencia del prototipo que vimos en el EICMA, en esta patente encontramos un guardabarros delantero bajo, pegado a la rueda, y no elevado como aparecía en el modelo del salón, que salía prácticamente de debajo del faro. Tampoco están el escape completo de titanio firmado por Akrapovic, la potente horquilla KYB de 48 mm y 270 mm de recorrido, las tijas triples de aluminio mecanizado, el amortiguador trasero de 260 mm o el disco delantero único de alto rendimiento y 300 mm que vimos en el prototipo. Por lo que la parte ciclo que deja ver la patente parece ser la misma que en la Ténéré estándar, y probablemente todo lo demás se incluya en un catálogo de accesorios originales.
Otro detalle que deja ver la patente, además de la pantalla elevada de estilo rally que proporcionará una mayor protección, es la nueva instrumentación. En este caso se equipa una pantalla más grande en posición vertical, posiblemente una TFT a color que reemplace la pequeña LCD monocromática del modelo base actual.
No tenemos ninguna confirmación oficial por parte de Yamaha sobre su fecha de llegada, aunque como puedes ver a la moto no le falta ningún detalle y se encuentra en una fase de desarrollo definitiva. Ahora ya solo queda esperar para ver si hará su aparición en 2022 o si habrá que esperar a 2023 para verla hecha realidad.
Versiones Ténéré 700 2022