Dos scooters y una moto off-road

La startup española OX Motorcycles sigue creciendo y saca a la luz tres nuevos modelos eléctricos: los scooters OX KEA y OX KOTOY y la moto OX DUK. Todos muy diferentes entre sí y que nada tienen que ver con la OX ONE que ya conocíamos.


OX Motorcycle es una joven empresa española que ha apostado por poner en el mercado motos eléctricas diferentes, desenfadadas y en las que el diseño lo es todo. Una apuesta sostenible que quiere hacer de la movilidad urbana algo divertido teniendo muy en cuenta la filosofía de “Fuck Boring Motorcycles” (Que les jod-- a las motos aburridas”), y que ahora amplía su catálogo con la gama OX MOB.

De OX Motorcycles ya conocíamos su OX ONE, una moto eléctrica minimalista de la que la marca llegó a presentar cuatro versiones en 2021, pero esta vez va un paso más allá y, además de adentrarse en el mundo de los scooters eléctricos con dos nuevos modelos, también lo hace en el de las motos off-road de vocación urbana. 

"OX MOB busca refrescar la oferta actual de vehículos eléctricos urbanos. El mercado está creciendo y aunque nuestro pipeline no contemplaba introducir más vehículos hasta 2024, creemos que es el momento ideal para hacerlo”, comenta Adrián González, CEO de OX Motorcycles. 

Si las versiones de la OX ONE compartían una misma base, en esta ocasión los tres nuevos modelos son totalmente diferentes entre sí, por lo que amplía el abanico de posibilidades ante un público más variado.

OX DUK, off-road de ciudad


OX DUK 6La nueva OX DUK es una moto de clara inspiración off-road, ligera y manejable, pero orientada en realidad a pasárselo bien en ciudad. Solo pesa 80 kilos y está disponible tanto en homologación L1e (ciclomotor) como L3e (carnet A1, como una moto de 125 cc). Cuenta con un motor de 8 kW y su concepto es tan minimalista que hay quien seguro la confundiría con una bicicleta eléctrica.

Es capaz de alcanzar un velocidad máxima de 85 km/h (en la L3e, claro) y su autonomía permite recorrer hasta 100 km con una sola carga, que para completarse toma unas 3 horas. El chasis es una aleación de magnesio y aluminio, la llanta delantera de 19” y la trasera de 18, y la horquilla tiene un recorrido de 200 mm. Su precio comienza en los 6.090 euros.

OX KEA, el scooter ligero


KEA 2Quizá el nuevo OX KEA te resulte familiar, y es que se trata de un scooter eléctrico fabricado en España junto a Torrot, que de esto de hacer scooters eléctricos ya sabe bastante. También está disponible con dos motorizaciones, una L1e equivalente a ciclomotor (2,6kW y 45 km/h de velocidad máxima) y L3e equivalente a 125 (3kW y 70 km/h de velocidad máxima). Gracias que equipa dos baterías extraíbles, la autonomía alcanza los 100 km.

Un scooter de rueda alta con llantas de 16”, hueco bajo el asiento para un casco, conectividad con el móvil, transmisión por correa dentada, display digital… Un poco de todo que le hace tener un precio que comienza en los 4.000 €, y que además puede beneficiarse de los 1.100 .e de la ayuda del plan Moves III.

OX KOTY, auténtico urbanita


OX Kotoy 1El KOTY de OX es un scooter eléctrico ideal para moverse por la ciudad. Es compacto, ágil y de diseño moderno, con líneas rectas y redondeadas. Acoge sin problema a dos personas a pesar de su reducido tamaño, y bajo el asiento tiene espacio para guardar un casco integral. Se puede adquirir con una o dos baterías, cada una de ellas con 55 km de autonomía, por lo que podemos llegar a recorrer 110 con él sin parar a recargar. 

Tiene una velocidad máxima que alcanza los 70 km /h y su equipamiento no descuida ni un solo detalle, con guantera delantera con toma USB, display digital personalizable, frenos de disco y opción de baúl trasero. Está disponible tanto como ciclomotor (L1e) y como moto 125 (L3e) y su precio comienza en los 3.490 euros.

Otras motos de OX Motorcycles


Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home