Además de Márquez, varios pilotos han brillado en Motegi

Marc Márquez se ha llevado consigo todos los focos tras ganar el título en Japón, pero además de él -y de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, por sendas caídas- ha habido otros grandes protagonistas de la carrera de MotoGP en Japón. Los repasamos.



Marc Márquez se ha ganado a pulso todos los titulares del día en el GP de Japón, después de una incontestable victoria que ha derivado en su quinto título mundial después de las caídas de Lorenzo y Rossi. Pero además de los tres pilotos más destacados del campeonato, ha habido otros que han protagonizado una actuación digna de mención en el circuito de Motegi.

Andrea Dovizioso y Maverick Viñales, los acompañantes de Márquez en el podio


Si podemos denominar que el título de Marc Márquez ha llegado de carambola en Japón, ese mismo concepto se podría aplicar a los podios de Andrea Dovizioso y Maverick Viñales. No obstante, ambos pilotos han hecho una gran carrera en la que el podio no deja de ser un premio merecido.

De hecho, si no se hubiera caído Jorge Lorenzo, Dovizioso estaba asentado en la tercera plaza y estaba apretando al balear de cara a las últimas vueltas, por lo que podría haber peleado de tú a tú con él por el segundo puesto. Desde aquel doblete en Austria, Ducati no había vuelto a subir al podio, por lo que el resultado de Dovi es un plus de motivación para una marca que se había vuelto a quedar estancada.

Por su parte, Maverick Viñales ha vuelto a pisar el cajón y es la tercera vez que lo consigue en esta temporada. En condiciones normales no hay quien le baje ya del top 5 y este podio es una muestra más del gran trabajo que está haciendo junto a Suzuki, una marca que ha progresado de forma notable respecto a 2015. El gerundense no subía al podio desde que ganó en Silverstone, y el puesto de hoy le mete de lleno en la pelea por el subcampeonato tras las caídas de las dos Yamaha oficiales.

motogp-japon-2016-podio

 

Aleix Espargaró roza su primer podio con Suzuki


Posiblemente ha sido el mejor fin de semana de Aleix Espargaró con Suzuki. El piloto de Granollers ha sido rápido desde que arrancó el Gran Premio, solventando la falta de confianza que suele arrastrar con el neumático delantero. Aleix ha pilotado con garra y sin errores, sacando todo el potencial a una Suzuki GSX-RR que ha funcionado muy bien en Motegi.

Su cuarto puesto es el mejor resultado desde que fichó por Suzuki y se ha quedado tan sólo a seis décimas de su primer podio con la marca japonesa, logro que le ha arrebatado su compañero Maverick Viñales. El mayor de los Espargaró puede estar satisfecho después de un gran fin de semana. Sólo le quedan tres vestido de azul antes de pasar a formar parte del proyecto de Aprilia.

NombreAleix Espargaró
Dorsal41
PaísEspaña
MotoSuzuki GSX-RR 2016
Ver ficha completa

 

Álvaro Bautista vuelve a sacar petróleo de la Aprilia


motogp-japon-2016-alvaro-bautista
Lo comentábamos hace unas semanas tras el GP de Aragón en un artículo publicado en esta web: Aprilia afina el tiro y Álvaro Bautista quiere dejar su sello. Lo que fue un avance en MotorLand se ha convertido en la confirmación en Motegi, donde el talaverano ha vuelto a sacar jugo de una Aprilia RS-GP que, aunque sea en pequeños pasos, sigue evolucionando.

El nuevo chasis del que disponen desde Silverstone ha servido para dar otro salto adelante, sobre todo con Bautista, que se asienta entre los 10 primeros con cierta asiduidad en carreras en seco, algo que hace unos meses era una utopía. En Aragón acabó noveno y en Japón ha sido séptimo, superando a las Ducati y Yamaha satélites. Iguala el mejor resultado de Aprilia desde que volvió a MotoGP en 2015, que hasta ahora era el séptimo de Bradl en la loca carrera de Argentina.

NombreÁlvaro Bautista
Dorsal19
PaísEspaña
MotoAprilia RS-GP 2016
Ver ficha completa

 

Crutchlow, Pol Espargaró y su lucha por ser el mejor privado


Cal Crutchlow le ha vuelto a ganar la partida a Pol Espargaró en la particular pelea que tienen ambos por ser el mejor piloto privado en la clasificación general del campeonato, sumando un punto más en una diferencia que ahora es de 10 a favor del británico. Crutchlow se encuentra en un gran estado de forma tras una tendencia de buenos resultados que arrancó con su segunda plaza en Sachsenring.

Viendo lo que sucede con las monturas oficiales, donde Honda le ha comido la tostada a Yamaha, es de esperar que suceda lo mismo con los pilotos satélites. Es por ello que el sexto puesto de Polyccio no es malo en un momento de la temporada que está siendo más complicado para el de Granollers. Tendrá que apurar sus opciones para ganar a Crutchlow en circuitos más favorables para él como puede ser Phillip Island.

 

Héctor Barberá, un estreno con sabor amargo


La felicidad de Héctor Barberá el viernes, cuando conoció que se subiría a la Ducati oficial de Andrea Iannone, contrasta con la caída que ha sufrido hoy el de Dos Aguas, que ha vuelto a pista para acabar 17º. La adaptación a una moto completamente nueva no era una tarea fácil para el valenciano, que dejó destellos como su cuarta plaza en el FP3.

Clasificó octavo en parrilla y ocupaba esa misma posición en el momento de su desafortunada caída en la novena vuelta. Tras esta primera toma de contacto, Barberá tendrá la oportunidad de resarcirse en Phillip Island, donde Iannone tampoco llega a tiempo y volverá a sustituirle. Teniendo algo de experiencia con la moto, es de esperar que Héctor dé un paso adelante y pueda luchar por un buen resultado.

motogp-japon-2016-hector-barbera-02

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home