«Creo que liderará los test en Valencia», dice Bagnaia
Bagnaia y Martín, nuevos compañeros de marca, Álex Márquez, que será su compañero de equipo, y los hermanos Espargaró dan su punto de vista sobre el fichaje de Marc Márquez por el Gresini Racing.
El anuncio del fichaje de Marc Márquez por el Gresini Racing ha puesto fin al gran culebrón del año y ha rubricado uno de los movimientos más importantes en la historia de MotoGP.
El ocho veces Campeón del Mundo deja la marca de su vida, con la que ha ganado todo en MotoGP, antes de acabar el contrato que vinculaba a ambas partes hasta 2024. Y lo hace para fichar por el Gresini Racing, una de las cuatro estructuras de Ducati en MotoGP, donde llevará una Desmosedici GP23 con la que buscará «reencontrar la ilusión por venir a las carreras», como él mismo ha expuesto como principal razón para este cambio.
Ocho días después de anunciarse la ruptura entre Honda y Márquez se ha confirmado su nuevo destino. Ha sido, sin duda, la noticia del día, hasta el punto de que se le ha preguntado a muchos de los pilotos de MotoGP por su opinión al respecto.
Bagnaia y Martín le meten en las quinielas para 2024
El vigente campeón y líder de MotoGP, Pecco Bagnaia, valoraba así la llegada del #93 a la ‘familia Ducati’: «Hace tres o cuatro meses habría sido impensable el anuncio, pero en el último periodo ya estaba claro. Estaba cantado que iba a apostar por esta dirección. Como ya dije en rueda de prensa después del GP de Japón. Es positivo para nosotros y para el deporte. Sin duda, Marc encontrará una buena base de nuestra moto, la mejor a la que pueda optar. Seguro que se sentirá cómodo y que no necesitará demasiado tiempo para ser más rápido y mejor que en la situación actual. Creo que será positivo compartirlo con él y será interesante ver qué podrá hacer. Somos ocho pilotos muy competitivos».
El italiano cree incluso que Márquez podría liderar su primera jornada a los mandos de la Desmosedici GP23: «Su primera prueba será en Valencia, aunque no lo sé seguro, y creo que liderará los test porque, sin duda, tendrá que probar muchas cosas con la moto y en time-attack. Nuestra moto se adapta a todos los estilos de pilotaje y es muy predecible. Para el año que viene tendrá una moto muy buena porque es muy competitiva. Te permite frenar muy fuerte, como está haciendo él ya con la Honda, y el motor es rápido. No se si podrá estar luchando por el campeonato, pero seguro que estará entre los cinco primeros», apuntaba el vigente campeón.
Por su parte, Jorge Martín opina que la llegada de Márquez «será un gran reto para nosotros, también para él. Porque venir de tantos años con una misma moto y cambiar nunca es fácil, pero la moto es fantástica y seguro que se adaptará rápido. Será un gran reto para nosotros, porque es la única manera en la que poder compararnos con Marc, uno de los mejores pilotos de la historia. Creo que será muy interesante aprender de él y observar sus datos, así que tengo muchas ganas».
Y a la pregunta de si el #93 podría luchar por el título en su año de debut con la marca italiana, comenta que «es difícil de decir. Tendremos que esperar a Valencia y luego a la primera carrera, en Qatar, pero yo creo que estará peleando por el campeonato, sin duda».
«El equipo Gresini va a tener al mejor piloto de la historia»
Aleix Espargaró valora así el cambio de Márquez tras 11 años como piloto oficial de HRC: «Primero de todo, me alegro mucho por Nadia (Padovani) y por Fausto (Gresini), ahí desde donde nos esté viendo, porque va a tener el mejor piloto de la historia un equipo que seguramente -no es negativo- es de los más pequeños del Mundial de MotoGP. Así que me alegro mucho por ellos. Segundo, también me alegro por Marc. Seguro que le ha costado tomar la decisión, porque dejar un gigante para ir a un pequeño como Gresini no debe de haber sido fácil, a nivel mental y a nivel de corazón. Pero si así lo ha escogido, la vida es corta y hay que ser feliz. Estoy seguro de que lo ha analizado todo bien y le deseo suerte. El año que viene será divertido verle con una Ducati», decía en declaraciones que recoge As.com.
Por su parte, Pol Espargaró, rival de Marc en todas las categorías y excompañero en el Repsol Honda, apuntaba que «ayer estuve en el gimnasio entrenando y también estaba Marc. Nos reíamos de los capítulos de nuestra vida, en la que hemos crecido prácticamente compitiendo el uno contra el otro en todas las categorías y nos ha ido cambiando la película poco a poco. Es parte de la vida y Marc sigue siendo competitivo. Yo creo que sigo siendo competitivo también, pero Marc tiene la opción de subirse a una Ducati el año que viene, que es la mejor moto de la parrilla hasta el momento, y se ha reflejado que él no quiere dinero, al igual que yo. Es ser competitivos, sentirse útiles, y creo que Marc ha elegido y yo creo que es la mejor».
Fabio Quartararo ha sido más escueto, pero muy directo cuando le han preguntado por ello: «Marc en Ducati nos hará la vida súper difícil a todos, porque es el piloto de referencia».
Álex Márquez: «Esperaba tener un compañero rápido, pero no tanto»
Y otra opinión muy interesante es la del que será su nuevo compañero, que no es otro que su hermano Álex. Después de haber compartido garaje en 2020 en el Repsol Honda, aunque sólo durante una carrera debido a la grave lesión de Marc, sus caminos se vuelven a cruzar, ahora en el Gresini Racing y con una Ducati. Esto dice el pequeño de los Márquez: «Será interesante verle sobre una Ducati. Esperaba tener un compañero rápido, pero no tan rápido. Estoy contento por el equipo porque se merecen tener un piloto como él y también por Marc, porque se merece volver a disfrutar sobre la moto. Yo le he dado mi opinión como hermano, pero no como piloto Gresini. Sé lo que ha pasado desde 2020 y está sufriendo en Honda ahora mismo. Ha llegado el momento de adoptar un cambio para él y para mí, a nivel personal, será también muy positivo para subir mi nivel y aprender del mejor piloto de la parrilla».
Y sobre si será candidato al título, se mostraba cauto: «Es demasiado temprano para decirlo. Si vemos el rendimiento de todos los pilotos en Ducati, les ha resultado bastante fácil adaptarse a la moto, también en mi caso. Marc ha pilotado los últimos 11 años la misma moto y tendrá que adaptarse, pero cuenta con un talento increíble y será rápido desde el primer momento. Luego, lo de luchar por el campeonato es muy pronto para decirlo».