«¿Carreras sprint? Creo que es una estupidez», dice Quartararo
Los pilotos recaban, en general, buenas opiniones sobre la chicane que se ha estrenado este viernes en Red Bull Ring, pero no sucede lo mismo con el nuevo formato de carreras al sprint los sábados que podría entrar en vigor en 2023.
El Red Bull Ring de Austria acoge este fin de semana la 13ª cita del Mundial de MotoGP 2022 y presenta una importante novedad en su trazado. Después de haber mantenido el trazado original en las últimas seis temporadas, el circuito ha recibido un cambio que los pilotos llevaban tiempo pidiendo para aumentar la seguridad entre las curvas 2 y 3.
Para ello se ha diseñado una chicane, bautizada como las curvas 2a y 2b, con el objetivo de ganar más seguridad, mayor espacio con el muro exterior y reducir contundentemente la velocidad con la que se abordaba la curva 3.
Los pilotos han podido estrenar hoy esa chicane, en la que a lo largo del día se han visto varias salidas de pista tanto en lluvia (FP1) como en seco (FP2), pero los pilotos han podido aclimatarse y tomar mejor las referencias de ese punto. Una vez terminada la jornada la mayoría de las opiniones eran positivas.
Mientras que Álex Rins y Jorge Martín mencionaban que la chicane estaba «muy bacheada», dándole el visto bueno en materia de seguridad, otros como Jack Miller ponían énfasis en la importancia de entender bien este punto: «Es una buena novedad, pero es totalmente ciega al llegar a la frenada. Muchos pilotos se han colado por eso en los primeros libres, ya que llega encima muy rápido».
Por su parte, Aleix Espargaró reconocía que esta nueva chicane se le había atragantado por completo, pero valoraba muy positivamente el trabajo que habían hecho en el circuito: «¿La chicane? Bien. A mí no me gusta absolutamente nada y la hago muy mal, pero no tiene una cosa que ver con la otra. Han hecho muy buen trabajo en Austria y es mucho más segura que la anterior curva que teníamos. Aunque son dos asfaltos distintos, han hecho un gran trabajo y el agarre no es tan diferente».
No sabe si beneficia o perjudica a su moto, pero a él tiene claro que de momento sí que le perjudica: «A mí me perjudica porque no soy capaz de entender cómo hacerla, pero no significa que la moto vaya mal sino que yo no he estado muy brillante hoy. Hasta la última salida a pista no he sido capaz de hacerla decentemente. Ahí me he acercado bastante a los mejores y he acabado a sólo tres décimas. Estoy confiado en que podré mejorar, pero la verdad es que no acabo de entender mucho cómo ir rápido en esta pista».
Cree que buena parte de su resultado de hoy (11º) se debe a esto: «Estoy a tres décimas. Si mejoro la chicane podría estar primero perfectamente. No tengo dudas de que si mañana mejoro un poco, porque en el sector 3 y 4 estoy a nada del primero, puedo estar entre los mejores».
Las carreras al sprint, sin una gran acogida entre los pilotos
Una de las noticias relevantes del fin de semana ha salido a la palestra este mismo viernes y tiene que ver con unos importantes cambios que Dorna, la FIM e IRTA planean incluir a partir de 2023. Según ha adelantado Motorsport.com, MotoGP añadirá un nuevo formato de carreras al sprint los sábados a partir de la próxima temporada.
Dicho formato ya se utiliza desde 2019 en el Mundial de Superbike (la Superpole Race, que se disputa los domingos por la mañana) y desde el año pasado en la F1, con la diferencia de que en SBK se realiza todos los fines de semana y en F1 sólo en tres Grandes Premios al año. En MotoGP este cambio podría introducirse para todas las carreras, aunque por el momento no se conocen muchos más detalles.
Mañana habrá en Red Bull Ring una rueda de prensa excepcional a partir de las 11:45h para la cual están citados Carmelo Ezpeleta (CEO de Dorna), Jorge Viegas (presidente de la FIM) y Hervé Poncharal (presidente de IRTA, la Asociación de Equipos) en la que presumiblemente se anunciará este asunto y se darán más detalles al respecto.
Al ser preguntados por ello, los pilotos de MotoGP han mostrado diversidad de opiniones, en este caso con más críticas que comentarios a favor. Pol Espargaró se mostraba «en contra. Entiendo que es más espectáculo para la gente, pero es doble riesgo y mucho más trabajo para nosotros. Y evidentemente, pensando en mí mismo y en mi integridad física no quiero verme en una parrilla de salida dos veces por fin de semana, pero entiendo que si lo hacen de esta manera es para que la gente se divierta. Al final, nosotros estamos haciendo un show y tenemos que convivir con ellos».
Su hermano Aleix fue más tajante y se mostró también en contra de las posibles carreras al sprint: «No me gusta nada, cero. Esto es MotoGP y no es, con todos mis respetos, un campeonato con motos de calle. Aquí hay muchísimo trabajo, muchísima electrónica y muchisímos ingenieros. Ya con el formato actual de FP1, FP2 y FP3, que son como calificaciones, es difícil preparar la moto, porque hay que meter todo el rato neumáticos. Si nos quitan más tiempos de entrenamientos y nos ponen otra carrera... A mí me flipa correr. Yo quitaría los entrenamientos de pretemporada, que los odio, y me gustan las carreras, pero no nos pasemos. Estos prototipos son difíciles de poner a punto».
El vigente campeón, Fabio Quartararo, también fue contundente: «Creo que es una estupidez... La carrera es el domingo. No sé por qué hacemos algo el sábado», dijo el francés, que también se mostró molesto por el hecho de que los pilotos no fueran consultados: «Sinceramente, no nos han preguntado y al final creo que todos preferimos hacer una buena carrera el domingo. Tener una carrera al sprint más todas las carreras el domingo, creo que es una estupidez», comentó el de Yamaha.
Pecco Bagnaia no fue tan tajante, pero no las tiene todas consigo: «Me gustaría escuchar lo que piensan otros pilotos y hablar de ello en la Comisión de Seguridad, porque esto ha sido una sorpresa», comenzó diciendo el italiano. «En un lugar como Austin, la carrera normal ya es tan exigente mental y físicamente. Dos carreras allí serán muy largas y difíciles. Hablaremos de ello, porque cada año añadir más y más carreras es mental y físicamente más difícil. Tal vez sea demasiado. Tal vez podamos pedir que se reduzca».
Quien sí se mostró a favor fue su compañero Jack Miller, que ve una buena idea contar con este tipo de carreras: «¿Por qué no intentarlo? Creo que una carrera al sprint dará un elemento extra en el que será 'todo o nada'. La mitad de puntos harán que quieras arriesgar más como piloto, y no te tendrás que preocupar sobre neumáticos, gasolina o incluso la condición física».
También estaba de acuerdo Maverick Viñales: «No he probado nunca una carrera al sprint. Lo he visto en WorldSBK y me gusta; creo que nos divertiremos. Esto es un show y tenemos que potenciarlo», decía en declaraciones que recoge 'Motorsport.com'