Declaraciones de los pilotos tras la polémica sanción a Yamaha
La mayoría de pilotos, excepto los de Yamaha (obviamente), no están de acuerdo con que sólo se penalizase a la marca tanto en el campeonato de constructores como en el de equipos, pero no a los pilotos.
La sanción a Yamaha por incumplir el reglamento y manipular los motores sin la aprobación de la MSMA ha provocado un torrente de opiniones en las dos primeras jornadas del GP de Europa. Este viernes han hablado sobre ello buena parte de los pilotos de MotoGP, que se han mostrado mayoritariamente disconformes con la aplicación de la sanción, que no tuvo incidencia para los pilotos de la marca.
El más crítico con la decisión ha sido Álex Márquez, mientras que Joan Mir y Álex Rins, dos de los aspirantes al título que luchan contra los pilotos de Yamaha, han dejado claro que no están de acuerdo, pero no han querido alzar demasiado la voz.
El resto de fabricantes no han apelado a la decisión del Panel de Comisarios, algo que también ha generado sorpresa entre los pilotos.
Joan Mir: «Me esperaba una sanción más dura»
El líder del campeonato no ha querido alzar mucho la voz, pero no entiende por qué no han sancionado a los pilotos: «No quiero entrar en esta polémica ni decir realmente lo que pienso. Prefiero no pensar en ello. Lo único que quiero decir es que si, por lo que sea este año ganamos, quiero que sea de esta manera. No quiero que sea con penalización, quiero que estemos todos en pista con igualdad de condiciones y demás. Si la pregunta es si estoy sorprendido por esta decisión, diré que sí. Me esperaba una sanción más dura, quizá. Pero ya está, hasta aquí. No sé si tiene mucho sentido que hayan penalizado al constructor y los equipos, pero no a los pilotos».
Sobre lo que haría él en la misma situación que los pilotos de Yamaha, Mir dice que «me callaría y ya está, no diría nada. Si me sentiría bien o no, eso es algo que ya me lo llevaría yo a la cama. Pero después de esta decisión, si yo fuese uno de estos pilotos me sentiría aliviado».
Prefiere centrarse en lo suyo: «Yo intento hacer mi trabajo lo mejor posible. Los hay que igual no están tan acertados...», remató, quizá en alusión al Panel de Comisarios de la FIM.
Álex Rins: «Tendría sentido que Viñales saliera desde el pit lane en todas las carreras que use ese moto»
Rins tampoco quiso ahondar en el tema, pero no estaba conforme con la situación: «Hay tantas malas decisiones tomadas por parte de los comisarios, que al final las tenemos que aceptar. Somos muchos los pilotos que nos hemos quejado de esto en la Comisión de Seguridad. Pero sinceramente, soy un piloto que le gusta ganar campeonatos dentro de la pista, no fuera. La decisión está tomada ya. Servirá de motivación y si ganamos nosotros, así ganaremos con más nombre».
«La decisión está tomada y no podemos hacer nada. Podemos dar nuestro punto de vista, pero no servirá para cambiar nada, así que prefiero centrarme en lo que queda de fin de semana».
Rins no está de acuerdo con el criterio sancionador del Panel de Comisarios de la FIM y cree que hay que cambiar cosas. Aprovechó para opinar que a Viñales le tendrían que sancionar por el sexto motor no sólo una carrera, sino en todas las que use el motor extra: «Lo dijimos en su día y hemos dicho varias veces que hay veces que no son del todo justos. Dentro de la Comisión de Seguridad está el Director de Carrera, así que espero que tome nota de lo que se dice y seguro que lo hablará con ellos. Pero dejando esto de lado, hay más injusticias, como por ejemplo con Maverick, que pone un motor y tiene que salir desde el pit lane sólo en esta carrera, cuando será beneficiado en otras carreras al contar con un motor con menos kilómetros. Pero de esto no se habla. Cuando era pequeño y corría el Campeonato Mediterráneo también se hacían trampas, y pese a ello conseguí ganarlo, así que espero lograrlo también en MotoGP».
«Si sigue con un motor más fresco porque tiene menos kilómetros, tendría sentido que saliera desde el pit lane en todas las carreras que utilice ese motor».
Álex Márquez: «Han hecho trampas. La sanción es de broma, ridícula»
El más crítico con la decisión tomada ha sido Álex Márquez. Aquí, todo lo que ha dicho: «Está claro es que al final se han hecho trampas o no han estado dentro del reglamento, y se han roto esas reglas que hay dentro de la MSMA, que normalmente son muy estrictos y siguen todo a rajatabla. Lo que hay que pensar es que no estamos dando ejemplo a esas copas de promoción que tanto nos han dado y gracias a ellas estamos aquí. Cuando eras pequeño, algún padre o mecánico intentaba ponerle algo más a la moto de su hijo fuera de reglamento, y después de la carrera se abría el moto y si había hecho trampas, descalificaban al año. Eso es realmente duro, de decir a un año que le han descalificado por eso. Pero no estamos dando el ejemplo a estos niños y a estos pilotos que están subiendo. Las reglas están para cumplirlas y no ha sido así»
«La penalización de quitar los puntos en la clasificación de constructores es una broma, es una sanción ridícula, porque de aquí a dos años nadie se acordará de quién ha ganado el título de constructores. A Yamaha no le importa esa sanción. Lo importante es el título de pilotos. Habría que ver si cambiando eso, que no lo sé, se han podido beneficiar durante todo el año y no sólo en esa carrera en particular. Y también, viendo que el año que viene los motores están blindados, si al haber hecho esa mejora también se podrán beneficiar durante todo el año que viene. No se han cumplido las reglas, han hecho trampas y la sanción no me parece justa, en absoluto»
«En absoluto vale la excusa de 'Yo no sabía que utilizábamos eso'. Al menos en Honda es muy abierto y sabes qué motor estás utilizando de los cinco que tenemos. Estamos siempre al corriente y como piloto siempre estás ajustando sobre cuándo poner el nuevo o cuándo guardarlo para otra carrera. Siempre estás al tanto de lo que se pone en la moto y del motor que estás usando».
Andrea Dovizioso: «No entiendo por qué no se penaliza a los pilotos»
Andrea Dovizioso no comprendía por qué se había usado ese criterio para sancionar: «Me parece una decisión muy extraña, pero no conozco todos los detalles. Me han explicado alguna cosa, aunque hay detalles que me parecen extraños»
También le parece raro que el resto de marcas no hayan apelado la decisión: «No estoy entendiendo la estrategia de las distintas fábricas, que parece que se han puesto de acuerdo para no ir en contra de otra. Pero no sé ciertos detalles y no quiero sentenciar, aunque no me parece lógico y no lo estoy entendiendo. ¿Por qué se ha hecho esto?».
«No quiero entrar demasiado en detalles porque no conozco bien la situación, pero si se ha demostrado que es una situación fuera del reglamento y se decide penalizarla, no entiendo por qué se penaliza a las fábricas, que es un campeonato que no da nada aparte del prestigio, y no en el campeonato de pilotos, que es el que interesa a todos. De todas formas, repito, no estoy entendiendo bien el por qué, me parece extraño y puede haber alguna cosa que no sé».
Pol Espargaró: «Esto ha creado un precedente»
«Técnicamente no tengo suficiente conocimiento como para contestar, pero lo que sí está claro es que esto ha creado un precedente. A partir de ahora, si alguien abre el motor durante la temporada y lo enganchan o lo dicen, no va a tener que salir desde el pit lane como hice yo hace tres años aquí en Valencia por usar un motor nuevo, sino que le van a quitar solamente puntos del Mundial de constructores y del de equipos. Por lo tanto, es un riesgo que muchos equipos van a tomar. El precedente es importante. Se habla del presente, pero el futuro es aún más importante por el hecho de qué va a pasar si alguien lo vuelve a hacer, porque no pueden aplicar otra norma que no sea esa», ha dicho Pol en DAZN.
Jack Miller: «No tiene sentido no penalizar al piloto»
«No estoy de acuerdo. Si a un piloto le pillan por dopaje, les quitan los puntos tanto al piloto como al equipo. Esto es hacer trampas, así que no penalizar al piloto es algo que no tiene ningún sentido», comentó Miller
Maverick Viñales: «Nosotros no hemos ido a decir "¡No nos sancionéis!"»
Maverick Viñales tiró balones fuera y expresó que su equipo le ha intentado mantener al margen de toda la polémica, asegurando que no sabe apenas nada sobre el tema: «No estoy enterado realmente. No puedo dar una contestación clara, porque el equipo me ha intentado tener fuera de esa cuestión. Sé que han quitado 50 puntos al constructor, también puntos a los equipos, pero eso no lo decidimos nosotros. Yo he llegado a Valencia y me he encontrado con esto, pero sé más».
«Si hay algo escrito, pues ya está. Nosotros no hemos ido a decir "¡No nos sancionéis!". Es que no tengo ni idea. Si más allá de nosotros han decidido esto, pues ya está. Ni mi equipo ni yo tenemos ninguna potestad para decidir sobre esto».
Fabio Quartararo: «Tenemos que aceptar las decisiones de la FIM»
«Nosotros tenemos que aceptar las decisiones de la FIM, como también acepté en Jerez que me metieran 20 minutos de sanción (se los quitaron del FP1 por un test ilegal en pretemporada). No pienso en nada ahora mismo, estamos centrados en nuestro campeonato y eso lo gestiona más el equipo. En cualquier caso, tenemos que aceptar las decisiones de la FIM», dijo en DAZN otro de los pilotos beneficiados por salir indemne.