En Inglaterra apoyan el empleo de carteles con radar de velocidad para concienciar a los motoristas

Inglaterra estrena unos nuevos carteles con aviso de exceso de velocidad para motoristas cerca de los puntos negros, gracias a un radar que detecta exceso de velocidad. Se trata de una acción 100% alertadora sin fin recaudatorio, pues estos radares no llevan cámara ni multan.


En Inglaterra han demostrado que la seguridad y la concienciación vial está por encima de la recaudación. Si bien es cierto que un gran número de la población solo aprende mediante el bolsillo, en Inglaterra han querido dar una oportunidad al colectivo motero con unos nuevos carteles de aviso luminoso, cerca de puntos negros o puntos de peligro por exceso de velocidad.

Estos nuevos carteles son fabricados por la compañía TWM, y disponen de un sistema radar que detecta la velocidad con la que se acerca un vehículo, y que en caso de resultar excesiva, el cartel emite señales luminosas con un claro mensaje de concienciación: el dibujo de un motorista y la palabra "THINK" ("piensa" en castellano). Están ubicadas en las zonas más peligrosas y su radar está configurado para mandar aviso cuando se supera la velocidad aconsejable para dicho punto negro, pues puede no coincidir con el límite de la vía.

Estos carteles de la empresa británica TWM son de 1020 mm de alto por 463 mm de ancho, con un reborde de señales luminosas azules (LED) que se ilumina junto al mensaje de concienciación.

Se%C3%B1al luminosa radar DGT TWM moto avisoDesde TWM comentan que: «La señalización de la zona de alta siniestralidad / las señales de peligro en la carretera son una excelente manera de proporcionar una alerta de seguridad a los conductores que indican un área peligrosa conocida. El letrero interactivo está diseñado para ubicarse en ubicaciones que son famosas por incidentes de vehículos y vehículos en exceso de velocidad, con referencia particular a los motociclistas a exceso de velocidad (esta imagen se puede modificar para mostrar cualquier vehículo). El letrero interactivo está diseñado para situarse en ubicaciones que son sabidas de alta siniestralidad por exceso de velocidad, con referencia particular a los motociclistas (esta imagen se puede modificar para mostrar cualquier vehículo)»

Sinceramente es una decisión muy ejemplar de la que, valga la redundancia, la DGT podría "tomar ejemplo" y aplicar aquí, en nuestras carreteras, mientras arreglan los puntos negros donde se instalarían. Seguramente sea más barato que un cinemómetro con instalación fotográfica y servicio de comunicación para denuncias.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home