Así quedan los calendarios (provisionalmente, a 5 de agosto)

Repasamos cómo quedan los calendarios de los principales campeonatos de motociclismo tras los aplazamientos que ha provocado el coronavirus.


La lluvia de aplazamientos o cancelaciones en el mundo del deporte por la crisis del coronavirus es imparable. Más concretamente, en lo referente al motociclismo, los calendarios de todas las competiciones e internacionales no han dejado de recibir cambios de fechas, una situación que se espera que aún vaya a más si el crecimiento de la pandemia continúa con el ritmo actual.

A 5 de agosto de 2020, así quedarían los calendarios de los principales campeonatos de motociclismo después de los cambios sufridos.

MotoGP: nuevo calendario con 13+1 Grandes Premios en Europa


El Mundial de MotoGP es de los campeonatos que más afectados se han visto por la pandemia. Una vez empezó la expansión, en menos de dos semanas se hicieron oficiales un sinfín de cambios: el GP de Qatar sólo lo pudieron disputar las categorías de Moto2 y de Moto3, y se tuvieron que buena parte de los Grandes Premios de la temporada. A partir del mes de abril arrancaron las cancelaciones: los Grandes Premios de Alemania, Holanda y Finlandia no se disputarán este año. Un mes más tarde se hicieron también oficiales las cancelaciones de los Grandes Premios de Gran Bretaña y Australia, al igual que la del GP de Japón 2020, la del GP de Italia 2020 y la del GP de Las Américas. Por tanto, Sachsenring, Assen, KymiRing, Silverstone, Phillip Island, Motegi, Mugello y Austin quedan fuera del calendario de este año.

Tras un óptimo trabajo de Dorna para intentar salvar la temporada, el 11 de junio se publicó el nuevo calendario de MotoGP 2020: por el momento, están confirmadas 13 carreras en Europa desde julio hasta noviembre, repartidas entre un total de ocho circuitos. De esos 13 Grandes Premios, siete se celebrarán en España. El Mundial de MotoGP volvió a la acción dos citas seguidas en Jerez en los fines de semana del 19 de julio (GP de España) y 26 de julio (GP de Andalucía). Ambas citas, a puerta cerrada y con estrictas medidas de seguridad en un paddock limitado a unas 1300 personas.

Además de Jerez, también formarán parte de este nuevo calendario los circuitos de Red Bull Ring, Misano, MotorLand Aragón y Valencia, con dos Grandes Premios cada uno; y los de Brno, Montmeló y Le Mans con una carrera.

Lo que quedó confirmado oficialmente el pasado 31 de julio es que no habrá ninguna carrera fuera de Europa esta temporada. Finalmente, las citas de Tailandia, Malasia y Argentina fueron canceladas. Eso sí, el Mundial añadirá una carrera más en Europa para concluir el año, denominada como 'Season finale'. Dicho Gran Premio se disputará el 22 de noviembre y todo apunta que el escenario escogido será Portimao, aunque se confirmará oficialmente el 10 de agosto.

FechaGran PremioCircuito
8 marzoGP de Qatar (sólo Moto3 y Moto2)Losail
19 julioGP de EspañaJerez
26 julioGP de AndalucíaJerez
9 agostoGP de la República ChecaBrno
16 agostoGP de AustriaRed Bull Ring
23 agostoGP de EstiriaRed Bull Ring
13 septiembreGP San MarinoMisano
20 septiembreGP Emilia RomagnaMisano
27 septiembreGP de CatalunyaBarcelona-Catalunya
11 octubreGP de FranciaLe Mans
18 octubreGP de AragónMotorLand Aragón
25 octubreGP de TeruelMotorLand Aragón
8 noviembreGP de EuropaCircuito Ricardo Tormo
15 noviembreGP de ValenciaCircuito Ricardo Tormo
22 de noviembre'Season finale'Por confirmar

 

SBK: regreso en Jerez y cuatro rondas en España


El Mundial de Superbike 2020 pudo celebrar sin problema la primera cita de la temporada, que tuvo lugar del 28 de febrero al 1 de marzo en Phillip Island. Sin embargo, a partir de ahí empezó un rosario de aplazamientos: Qatar, Jerez, Assen, Misano, Aragón y Magny-Cours fueron movidas en el calendario. Por su parte, las rondas de Imola y Oschersleben fueron directamente canceladas.

En un principio Jerez se pasó al mes de octubre, pero volvió a ser reubicada y finalmente fue la cita que acogió la reanudación del campeonato el 2 de agosto. Según el nuevo calendario, hay seis nuevas rondas confirmadas, de las cuales cuatro serán en España.

Después de Jerez, el campeonato se desplazará a Portimao, y luego llegará el turno de MotorLand Aragón con dos rondas: una del 28 al 30 de agosto y otra la semana siguiente, del 4 al 6 de septiembre. El 20 de septiembre se disputará la ronda del Circuit de Barcelona-Catalunya y el 4 de octubre el certamen se desplaza a Magny-Cours.

En el calendario figuran dos rondas más que aún no están confirmadas: Argentina el 11 de octubre y Misano el 8 de noviembre. Donington Park, Assen y Qatar fueron canceladas. En el mejor de los escenarios, si se disputan esas rondas, habría un total de nueve.

WSBK Australia 2020 3

FECHARONDACIRCUITO
1 de marzoAustraliaPhillip Island
2 de agostoEspañaCircuito de Jerez-Ángel Nieto
9 de agostoPortugalPortimao
30 de agostoEspañaMotorLand Aragón
6 de septiembreEspañaMotorLand Aragón
20 de septiembreEspañaCircuit de Barcelona-Catalunya
4 de octubreFranciaMagny-Cours
Por confirmar**Argentina*San Juan Villicum*
Por confirmar**Italia*Misano*

*Evento por confirmar

**Fechas y viabilidad de celebrar el evento aún por confirmar

 

MXGP: Múltiples cambios; el estreno del GP de España en Xanadú, a octubre


Tampoco se ha quedado sin cambios el Mundial de MXGP, que tras celebrar sin complicaciones sus dos primeras citas de la temporada en Matterly Basin (Gran Bretaña) y Holanda (Valkenswaard), ha visto cómo se han tenido que cancelar bastantes citas: Suecia, Finlandia, China y las dos pruebas de Indonesia han sido anuladas. 

Finalmente, Infront ha tenido que hacer 'encaje de bolillos' para el nuevo campeonato, que tras las dos citas inaugurales de marzo, se reanudará en agosto con tres citas consecutivas en una semana en el trazado letón de Kegums: 9 de agosto el MXGP de Letonia, 12 de agosto el MXGP de Riga y 16 de agosto el MXGP de Kegums. Después, el campeonato viajará a Turquía y hará dos citas consecutivas en el trazado italiano de Faenza en el mes de septiembre.

En lo que respecta a la ronda española, que se iba a celebrar en el nuevo trazado de intu Xanadú, en Madrid, finalmente el MXGP de España se ha pasado al fin de semana del 10 y 11 de octubre.

Aún hay incógnitas en el calendario, ya que no están determinadas las fechas de las rondas de Rusia y Portugal. En el mejor de los casos, el campeonato tendrá un total de 18 Grandes Premios (contando con los dos que ya se han disputado). En el calendario ya sólo figura una única cita fuera de Europa, que sería el MXGP de Argentina, previsto por el momento para el 22 de noviembre.

El MXGP de las Naciones previsto en Francia ha sido pospuesto en el país galo hasta 2023. Se está trabajando para que este año el Motocross de las Naciones se dispute en el trazado británico de Matterley Basin.

MXGP 2020 Valkenswaard 3

FECHAGRAN PREMIOCIRCUITO
1 de marzoGran BretañaMatterley Basin
8 de marzoHolandaValkenswaard
9 de agostoLetoniaKegums
12 de agostoRigaKegums
16 de agostoKegumsKegums
6 de septiembreTurquíaAfyonkarahisar
16 de septiembreItaliaFaenza
20 de septiembreEmilia RomagnaFaenza
27 de septiembreWinchesterMatterley Basin
4 de octubreLombardíaMantova
11 de octubreEspañaintu Xanadú (Madrid)
18 de octubreFlandesLommel
21 de octubreLimburgLommel
25 de octubreLommelLommel
1 de noviembreTrentinoPietramuntana
22 de noviembreArgentinaNeuquen
(Sin fecha confirmada)RusiaOrlyonok
(Sin fecha confirmada)PortugalÁgueda
27 de septiembreMotocross de las NacionesMatterley Basin*

*A falta de confirmación

Mundial de Trial: canceladas varias citas y el Trial de las Naciones


El Campeonato del Mundo de trial también se ha visto afectado, tanto en indoor como al aire libre. Quizá, es una de las disciplinas que más afectadas se han visto. En X-Trial se suspendieron las rondas de Austria y Andorra, lo que dio matemáticamente el título a un Toni Bou que lo tenía bastante encarrilado.

En el caso del Mundial al aire libre la situación pinta aún peor, ya que se han cancelado las citas de República Checa, Gran Bretaña y Japón, que inicialmente habían sido pospuestas. También se ha tenido que cancelar el Trial de las Naciones, que se iba a celebrar en Portugal el fin de semana del 12 y 13 de septiembre.

A día de hoy, el Mundial de Trial tiene un nuevo calendario con cuatro fechas confirmadas: Francia, España, Andorra e Italia. El campeonato se reanudará del 4 al 6 de septiembre en Isola 2000 (Francia). La fecha de la cita de España ya se conoce: será el fin de semana del 12 y 13 de septiembre.

Toni Bou Mundial Trial 2019

FECHAPAÍSLUGAR
4-6 de septiembreFranciaIsola 2000
11-13 de septiembreEspañaPobladura de las Regueras
18-20 de septiembreAndorraSant Julià
9-11 de octubreItaliaLazzate

 

Mundial de Resistencia 2019/20: Suzuka, a noviembre; cancelada Oschersleben


El Mundial de Resistencia tampoco se libra de las cancelaciones ni de los aplazamientos. Las célebres 8 Horas de Suzuka se pasaron del 19 de julio al 1 de noviembre, por lo que ahora será la prueba que cierre el calendario. También tuvieron que aplazarse las 24 Horas de Le Mans y el segundo Bol d'Or, mientras que las 8 Horas de Oschersleben fueron canceladas.

CarreraCircuito (País)Fecha
Bol d'OrPaul Ricard (Francia)21-22 septiembre 2019*
8 Horas de SepangSepang (Malasia)14 diciembre 2019*
24 Horas de Le MansLe Mans (Francia)29-30 agosto 2020
Bol d'OrPaul Ricard (Francia)19-20 septiembre 2020
8 Horas de SuzukaSuzuka (Japón)1 noviembre 2020

*Ya disputada

8 Horas Suzuka 2019 Galeria imagenes 56

 

MotoE y Red Bull Rookies Cup: también siguen adelante


La Copa del Mundo de MotoE y la Red Bull Rookies Cup, campeonatos que acompañan a la comitiva del Mundial de MotoGP durante varias citas de la temporada, también tienen ya confirmados sus nuevos calendarios para 2020.

La segunda edición de MotoE arrancará también en Jerez con dos citas consecutivas en los mismos fines de semana que compita allí MotoGP (19 y 26 de julio). También entran en el calendario Misano y Le Mans. En total, habrá siete carreras: serán en cinco rondas repartidas entre tres circuitos.

MotoE 2020 calendario

Calendario MotoE 2020
FechaGran PremioCircuito
19 de julioEspañaCircuito de Jerez-Ángel Nieto
26 de julioAndalucíaCircuito de Jerez-Ángel Nieto
13 de septiembreSan MarinoMisano
19-20 septiembreEmilia RomagnaMisano (2 carreras)*
10-11 octubreFranciaLe Mans (2 carreras)*

*Dos carreras: la primera el sábado y la segunda el domingo

En cuanto a la Red Bull Rookies Cup, habrá un total de seis citas: dos en Red Bull Ring (Austria), dos en MotorLand Aragón y dos en Valencia, aprovechando la doble presencia de MotoGP en dichos circuitos. En cada ronda habrá dos mangas, por lo que la Rookies Cup tendrá 12 carreras esta temporada.

Red Bull Rookies Cup Calendario 2020

Calendario Red Bull Rookies Cup 2020
FechaGran PremioCircuito
15-16 agostoAustriaRed Bull Ring
22-23 agostoEstiriaRed Bull Ring
17-18 octubreAragónMotorLand Aragón
24-25 octubreTeruelMotorLand Aragón
7-8 noviembreEuropaCircuito Ricardo Tormo
14-15 noviembreValenciaCircuito Ricardo Tormo

*Dos carreras por cada fin de semana: una el sábado y otra el domingo

 

FIM CEV: Inicio en julio con dos carreras en Portugal


El FIM CEV Repsol 2020 ya tiene también nuevo calendario. El certamen arrancará con dos citas consecutivas en Portugal. El inicio será del 4 al 7 de julio en Estoril, con las carreras en martes. Nada más cerrar esa primera ronda del año, la comitiva del campeonato pondrá rumbo a Portimao, donde se disputará la segunda ronda del 10 al 13 de julio. Las carreras en este caso serán en lunes. El FIM CEV volvió incluso antes que MotoGP. 

En cuanto al resto del calendario, se han condensado seis citas más en tres fines de semana de competición. Habrá dos rondas consecutivas en Jerez: una el 29 de agosto y otra el 30 de agosto. También habrá dos en MotorLand Aragón: una el 3 de octubre y otra el 4 de octubre. Por último, Valencia también tendrá doble cita condensada en un mismo fin de semana, el del 31 de octubre y 1 de noviembre, cuando pondrá fin el campeonato.

El itinerario en esas últimas seis rondas del año (tres fines de semana) será el siguiente: el miércoles y jueves se disputarán los entrenamientos libres, el viernes los entrenamientos clasificatorios, el sábado las carreras correspondientes a la primera cita y el domingo las de la segunda. En total, habrá 11 carreras para cada categoría.

FIM CEV MotorLand Aragon 2019 2

FechaCircuitoPaís
7 de julioEstorilPortugal
13 de julioPortimaoPortugal
29 de agostoJerezEspaña
30 de agostoJerezEspaña
3 de octubreMotorLand AragónEspaña
4 de octubreMotorLand AragónEspaña
31 de octubreCircuit Ricardo TormoEspaña
1 de noviembreCircuit Ricardo TormoEspaña
  • Estoril: 1 carrera de Moto3, 2 carreras de Moto2, 2 carreras de la Hawkers European Talent Cup
  • Portimao: 1 carrera de Moto3, 2 carreras de Moto2, 1 carrera de la Hawkers European Talent Cup
  • Jerez (I): 1 carrera de Moto3, 1 carrera de Moto2, 2 carreras de la Hawkers European Talent Cup
  • Jerez (II): 2 carreras de Moto3, 1 carrera de Moto2, 1 carrera de la Hawkers European Talent Cup
  • MotorLand Aragón (I): 1 carrera de Moto3, 1 carrera de Moto2, 2 carreras de la Hawkers European Talent Cup
  • MotorLand Aragón (II): 2 carreras de Moto3, 2 carreras de Moto2, 1 carrera de la Hawkers European Talent Cup
  • Valencia (I): 1 carrera de Moto3, 1 carrera de Moto2, 1 carrera de la Hawkers European Talent Cup
  • Valencia (II): 2 carreras de Moto3, 1 carrera de Moto2, 1 carrera de la Hawkers European Talent Cup
    TOTAL: 11 carreras de Moto3, 11 carreras de Moto2 y 11 carreras de la Hawkers European Talent Cup

 

RFME: publicados los nuevos calendarios


La RFME también ha podido empezar a dibujar cómo será el retorno de la competición. Sus principales campeonatos volvieron en el mes de julio: el ESBK (Campeonato de España de SBK) regresó el 25 y 26 de julio en Navarra, y el 1 y 2 de agosto en Montmeló. Ya se conoce también el resto del calendario, en el que habrá cuatro citas más: una en Valencia, dos en Jerez y otra en Albacete.

El Campeonato de España de Motocross volverá el 4 y 5 de julio en MotorLand Aragón, y habrá una siguiente cita el 11 y 12 de julio en Montearagón (Toledo). Por su parte, el Campeonato de España de Trial regresará el 11 y 12 de julio en Pobladura de las Regueras.

No serán los únicos certámenes nacionales que retornen. En este enlace puedes ver las nuevas fechas de varios de ellos.

Calendario ESBK 2020


FechaCircuito
26 de julioCircuito de Navarra
2 de agostoCircuito de Barcelona-Catalunya
13 de septiembreCircuito Ricardo Tormo (Valencia)
27 de septiembreCircuito de Jerez-Ángel Nieto
18 de octubreCircuito de Albacete
8 de noviembreCircuito de Jerez-Ángel Nieto

British Superbike: seis rondas con triple carrera... y sin Showdown


El BSB, uno de los certámenes nacionales más importantes del planeta, también ha definido su nuevo calendario. El certamen británico constará de un total de seis citas, pero todas ellas tendrán tres carreras (lo conocido como Triple Header), por lo que habrá un total de 18 carreras esta temporada.

Este año queda fuera el tradicional Showdown, el atractivo formato de tres rondas utilizado por el BSB para que los seis primeros clasificados de la primera parte de la temporada se jueguen el título.

FechaCircuito
7-9 de agostoDonington Park (National)*
21-23 de agostoSnetterton 300*
4-6 de septiembreSilverstone (National)*
18-20 de septiembreOulton Park*
2-4 de octubreDonington Park (GP)*
16-18 de octubreBrands Hatch (GP)*

Entre paréntesis, la configuración del circuito utilizada

*Tres carreras

 

Canceladas las 24 Horas de Catalunya


La prueba de resistencia más ilustre que se celebra en España, las 24 Horas de Catalunya, ha sido cancelada también por esta crisis del coronavirus. La carrera estaba prevista para los días 3, 4 y 5 de julio, pero antes de que se abriese el periodo de inscripciones y con tal de no perjudicar a equipos y pilotos, la organización del Circuit de Barcelona-Catalunya ha decidido cancelar la cita.

Eso sí, no se cierra la puerta a que haya alguna posible alternativa: «No obstante, el Circuit, conjuntamente con la 'Federació Catalana de Motociclisme' y la 'Secretaria General de l’Esport i de l’Activitat Física', ya está estudiando un nuevo formato de prueba de resistencia más reducido y englobado en alguno de los meetings que están programados para el segundo semestre del año», informó el Circuit por medio de un comunicado.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home