Suzuki, con mucho que probar en Sepang

Joan Mir y Álex Rins coinciden en que el nuevo motor de Suzuki tiene más potencia y está funcionando a un buen nivel. Rins arranca tercero a sólo una décima de las Aprilia, mientras que Mir ha sido séptimo.


No es Suzuki una marca que acostumbre a hacer grandes revoluciones ni que pruebe soluciones drásticas como sí puedan ser otras (Ducati, sin ir más lejos). La marca de Hamamatsu acostumbra más a dar pequeños pasos, intentando siempre afianzarlos en la dirección correcta.

Esto a veces les ha resultado plenamente efectivo, como ocurrió en 2020 reinando entre tanta locura, pero en otras ocasiones es un arma de doble filo por el riesgo de llegar tarde a los cambios, como les sucedió el pasado año con un holeshot trasero que no introdujeron hasta Austria y que tuvieron que ir evolucionando durante el resto de la temporada.

De cara al 2022 la filosofía es la misma: pequeños pasos, pero intentando darlos correctamente. Aunque quizá con un matiz: quieren intentar dar más pequeños pasos de golpe. Es por ello que Suzuki se ha presentado en Sepang con novedades de chasis, motor, basculante, suspensiones, aerodinámica (carenados) y electrónica para tratar de pulir todos los detalles y contar con una GSX-RR 2022 más competitiva que su predecesora.

Muchos de esos cambios ya los probaron en Jerez, pero Suzuki ha seguido trabajando en invierno para llevar más evoluciones. De hecho, el motor de 2022 es algo en lo que la fábrica japonesa lleva trabajando desde marzo del año pasado, puesto que presentaron el primer prototipo en los test de Qatar. Aprovechando que el desarrollo de motores estaba congelado para 2021, se pusieron a trabajar con previsión para subsanar uno de los puntos débiles de la marca, que no es otro que la falta de potencia.

Suzuki Test Sepang MotoGP 2022 Rins Mir 5

Foto: Jesús Robledo

«El motor tiene un poco más de potencia y eso ayuda»


Y por el momento el trabajo hecho en Hamamatsu tiene satisfechos a sus dos pilotos. Sobre todo en lo referente al motor, con el que ambos coinciden que tiene aún más potencia que la versión probada en Jerez. «Sinceramente, tenemos cosas por probar, pero la mayoría ya estaban en Jerez. El motor lo probamos allí, el chasis igual... En Jerez probamos unas alas y es cierto que aquí han traído otras, pero no nos han gustado mucho. Estamos aún bastante atrás en este sentido», comenzaba diciendo Álex Rins.

«Sí que es cierto que el motor, en una pista más, va bien, así que esto son buenas noticias. El chasis va muy parecido, lo probé en Jerez y me gustó mucho. Aquí en Sepang la diferencia no es tan grande, falta ajustarlo un poco más, pero es el primer día. También hemos probado un basculante diferente, que no ha ido del todo mal, pero falta darle alguna vuelta. Y después, cosas de electrónica», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Suzuki Test Sepang MotoGP 2022 Rins Mir 1

Foto: Jesús Robledo

El piloto barcelonés ha acabado tercero a sólo una décima del gran registro con el que Aleix Espargaró ha liderado el doblete de Aprilia. Las sensaciones han sido positivas para Rins, también a una vuelta: «Hoy le hemos sacado buen potencial y hemos sido muy rápidos a una vuelta. Sí que es cierto que lo he hecho con el chasis del año pasado, sólo cambiaba el motor. Son buenas noticias, parece que este nuevo motor va bien», reconocía.

Por su parte, Joan Mir terminaba séptimo este sábado a poco menos de siete décimas del mejor tiempo. El balear coincidía con su compañero asegurando que «el motor parece que tiene un poco más de potencia y eso también ayuda». «Ha sido un día positivo. Era una jornada para coger sensaciones con la moto, de vuelta a la escuela. Estoy satisfecho, porque hemos probado diferentes chasis y el rendimiento de ambos ha sido muy bueno, pero tenemos que elegir uno de ellos», añadía.

Suzuki Test Sepang MotoGP 2022 Rins Mir 4

Foto: Jesús Robledo

El campeón de 2020 cree que aún es pronto para sacar conclusiones sobre si la nueva GSX-RR estará al nivel para pelear de tú a tú con las Ducati, las Yamaha o las Honda, pero le motiva la predisposición que está mostrando Suzuki: «Tenemos que ser optimistas. Han trabajado bien. Mañana tendremos más cosas interesantes que probar y esto de cara al piloto es una motivación. Pero es pronto para decir cómo nos sentiremos y si podremos luchar. Yo confío en que sí y confío en el equipo. Veremos qué se puede hacer», zanja a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Por ahora el nuevo motor de 2022 convence a los dos pilotos de Suzuki, pero hasta que no se midan con el resto no podrán sacar conclusiones más exactas sobre si la marca japonesa ha dado o no con la tecla.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home