Energica desarrolla un nuevo motor refrigerado por agua más potente
La marca de motos eléctricas Energica desarrolla un nuevo motor EMCE más potente y más ligero, refrigerado por agua y con la ayuda de Mavel, una empresa italiana dedicada a la ingeniería.
Energica ha aprovechado todo este periodo de parón comercial por la pandemia para involucrarse tecnológicamente en un nuevo motor eléctrico. Se trata del motor EMCE (Energica Mavel Co-Engineering), un motor más potente, más ligero y refrigerado por agua, desarrollado en colaboración con Mavel, una empresa italiana de ingeniería.
Este nuevo motor EMCE ofrece la interesante cifra de 169 cv, frente a los 147 cv de la generación anterior, al mismo tiempo que reducen su peso final en 10 kg y amplía su autonomía entre un 5 y un 10 %.
El éxito de este nuevo motor EMCE es debido a una serie de aspectos bien definidos por Energica:
- Rediseño de los rotores que minimizan la pérdida de energía y mejora el rendimiento. Esto se traduce en un par motor más uniforme y una reducción de peso, logrando que el propulsor sea único en términos de potencia y densidad de par.
- Un innovador y patentado sistema de refrigeración líquida del rotor capaz de generar un flujo interno de aire que refrigera los imanes. Esto fiabiliza y mejora el rendimiento del motor a alta velocidad.
- Nuevos algoritmos de control adaptativo que logran mayor eficiencia en el inversor.
- Sensores patentados capaces, entre otras cosas, de recolectar y almacenar datos del motor para así predecir cualquier posible falla mecánica.
Giampiero Testoni, CTO de Energica ha comentado: «La introducción en el mercado del nuevo motor EMCE estaba programada para su lanzamiento en 2022, pero debido a las dificultades de nuestra cadena de suministro y debido a la situación de pandemia global, decidimos anticiparnos a este momento. En solo 6 meses hemos desarrollado esta co-ingeniería con Mavel, en nuestra producción del año modelo actual».
Desde Energica también comentan el debut de este nuevo motor EMCE tanto en Europa como en América será lo antes posible, y llegará a Asia a finales de este año.