Nuevo motor Colove 400 cc de 4 cilindros y 75 cv
La empresa y fabricante china Colove adelanta la creación de un nuevo motor de 400 cc y 4 cilindros, con una potencia estimada de 75 cv.
La marca china Colove rompe la tendencia de mercado con este nuevo motor de alto rendimiento tetracilíndrico, una distribución prácticamente en vías de desaparición si no es por las superbikes de 1000 cc. Este nuevo motor de 4 cilindros y 400 cc del fabricante chino busca también en cierto modo deshacerse del tópico de las fábricas chinas, que se mantienen en diseños y producciones de bajo coste y bajo rendimiento.
No obstante, también podría estar inspirado en la recién presentada Kawasaki ZX-25R, un modelo exclusivo para el mercado asiático, de 250 cc y 4 cilindros. Esta configuración fue muy recurrente en los años 90, con modelos míticos en todas las marcas japonesas; Honda CBR250RR, Kawasaki ZXR 250, Yamaha FZR 250 R, etc, motos de 250 cc y 4 cilindros que alcanzaban las 18.000 revoluciones y, en algún caso las 20.000, ofreciendo potencias cercanas a los 50 cv con tecnología 4T. Como muchos ya sabrán, existieron también sus versiones de 400 cc y 4 cilindros, con potencias que rondaban los 65 cv.
Hoy nos llega el adelanto de este nuevo motor de origen chino, con una configuración similar pero unos 10 cv más. Para ser más precisos este nuevo motor Colove entregará 75 cv a 13.500 rpm, con un par máximo de 44 nm. Para lograrlo encontramos un motor de carrera corta (36,5 mm de carrera y 59 mm de diámetro), con doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Faltará ver hasta que punto la teoría se aplica con rendimiento y calidad en la práctica.
Tendremos que esperar a finales de 2022 para ver cómo y dónde se emplaza este motor, ya que contrasta radicalmente con la línea general de sus productos; los mencionados modelos de bajo rendimiento y baja pretensión. Esperemos que estas ganas de sorprender por parte del fabricante chino haga despertar la dormida pasión por las motos que sufrimos desde hace años en los fabricantes japoneses. Y que no se quede en el mercado asiático, claro.