Una reducción de 20 mm

Para que los más bajitos puedan disfrutar de una de las motos trail de referencia del mercado, Triumph ha implantado una nueva función de ajuste electrónico de altura en su Tiger 1200 que reduce la precarga del amortiguador trasero a baja la velocidad.


Motoristas de piernas cortas: el sufrir se va a acabar. Las motos trail muchas veces suponen un problema para los menos altos, pues la altura de sus asientos hace realmente complicado llegar al suelo con los pies. Cuando vamos en marcha todo va bien, pero cuando circulamos a baja velocidad o maniobramos, el hecho de no poner apoyar los pies en el suelo con firmeza puede convertirse en un verdadero agobio. En Triumph han querido encontrar una solución a este problema y han desarrollado un nuevo sistema de ajuste electrónico de la altura de su trail más puntera: la Tiger 1200.

Quienes tienen más problemas para llegar al suelo suelen recurrir a cambiar el asiento de la moto que le gusta por otro más bajo, ya sea original o no, y así ganar unos milímetros. Pero eso, al fin y al cabo, cambiar nuestra posición de conducción sobre la moto. Hay quien incluso reduce el recorrido de las suspensiones, pero eso afecta directamente a la geometría de la moto y a su comportamiento, por lo que tampoco es la mejor opción. ¿Qué se puede hacer entonces? Triumph nos lo va a explicar.

Triumph Tiger 1200 Ajuste Electronico Altura 1Su nueva aportación tecnológica funciona de forma activa, de manera que según la firma de Hinckley “el sistema ha sido desarrollado para disminuir la altura del asiento mediante la reducción de la precarga de la suspensión trasera a medida que la Tiger 1200 reduce la velocidad”. Es decir, la reducción de altura no es constante, sino solo cuando circulamos a baja velocidad y realmente necesitamos esos centímetros de menos.

Actualmente, los modelos GT, GT Pro y GT Explorer ofrecen dos alturas del asiento, 850 mm y 870 mm, mientras que en los modelos Rally Pro y Rally Explorer son de 875 mm y 895 mm. Gracias al asiento bajo, disponible como accesorio, es posible bajar la posición del mismo en 20 mm adicionales, logrando una altura de asiento de 830 mm en la familia GT y 855 mm en la familia Rally. Pero ahora, gracias a este nuevo sistema, quien lo necesite cuenta con la posibilidad de bajar 20 mm más.

Triumph Tiger 1200 Ajuste Electronico Altura 2En función del peso combinado del motorista, el acompañante y el equipaje, la altura del asiento puede reducirse hasta en 20 mm cuando la moto se detiene, lo que aporta mayor comodidad y confianza a bajas velocidades y al maniobrar en parado. Algo que muchos recibirán con los brazos abiertos.

Para que esto sea posible Triumph ha introducido una actualización de software y su avanzado sistema de suspensiones electrónicas Showa hace el resto. Los nuevos propietarios lo único que necesitarán hacer para activar el sistema de regulación de altura será acceder a esta nueva función pulsando el botón ‘Home’ de la piña derecha durante un segundo.

Y ojo, porque esta mejora no es solo para las nuevas motos, sino también para los usuarios que ya tienen una. Todo el que ya tenga una Tiger 1200 en España también podrá disfrutar de dichas mejoras de manera gratuita cuando acuda a su concesionario oficial a pasar su próxima revisión. Aquellos propietarios que necesiten activar cuanto antes la nueva función de reducción de altura, pueden hacerlo solicitando cita en el taller de su concesionario oficial Triumph de referencia.

Steve Sargent, Jefe de Producto, comenta: “La nueva gama Tiger 1200 ya es un éxito rotundo en todo el mundo que nos ha permitido atraer a nuevos aficionados y mejorar la cuota de mercado de Triumph en este segmento tan competitivo. Esta nueva función se puede activar en marcha y reduce el centro de gravedad a baja velocidad para hacer que la moto resulte aún más accesible y aporte mayor confianza al circular despacio, así como un mejor contacto con el suelo al maniobrar y cuando la motocicleta se detiene”.

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home