Multas a base de retención de tiempo en Estonia para infractores de velocidad

Nuevo sistema de multas a base de retenciones de tiempo para aquellos conductores que cometan infracciones de velocidad. Esta nueva forma de multar se está iniciando en Estonia, y busca concienciar al usuario con mayor eficiencia que las sanciones económicas y por puntos. Vísteme despacio que tengo prisa.


El tiempo es oro, así podríamos responder a la interesante pregunta ¿Qué vale más, tu tiempo o tu dinero?. Así es la nueva forma de multar a los conductores que decidan infringir los límites de velocidad en Estonia. Sinceramente se trata de una modalidad sancionadora muy interesante, pues no afecta a nuestro bolsillo económico, pero al mismo tiempo conciencia con mucha efectividad, pues seguramente muchos estaremos de acuerdo que... es más valioso el tiempo que el dinero, y a raíz de ello, la seguridad, que va de la mano con la velocidad.

Esta nueva forma de sancionar se está aplicando en Estonia, aunque por ahora se encuentra en fase de prueba y por tanto, a los usuarios infractores se les permite elegir entre la sanción económica o la sanción de retención. Se trata de una iniciativa que no supone atractivo para el estado pues dejarían de recaudar, pero por otro lado, estamos seguros de que concienciará con bastante efectividad a los conductores. Estas sanciones de retención van desde 30 minutos hasta 1 hora. Son cifras de tiempo muy altas que buscan comprobar si funcionan mejor que las sanciones económicas.

Este modo sancionador ha nacido de la colaboración entre la agrupación de tráfico y el Ministerio del Interior de Estonia, y a su vez forma parte de un proyecto para fomentar los servicios públicos.

Se trata de una forma de sancionar muy interesante a la par que fastidiosa, pero seguramente muy efectiva. ¿Veremos este tipo de sanciones en España?. Por otro lado, el despliegue de efectivos para poder ejecutar esta nueva modalidad sancionadora supera con creces los costes rentables y seguramente caiga en saco roto, pues gran parte de las multas de velocidad son automáticas por cámaras y llegan por correspondencia.

«Estamos investigando cómo los infractores perciben la multa y el impacto del tiempo perdido. Sabemos por entrevistas con diferentes conductores que algunas personas prefieren tener una conversación con un oficial de policía y el tiempo que tardan en intervenir de manera más efectiva que las multas. Sobre la base de estas operaciones policiales, recopilaremos información sobre las razones que dan los infractores para superar el límite de velocidad. Estamos analizando el impacto de diferentes intervenciones para encontrar soluciones más efectivas, porque el objetivo es que los perpetradores cambien realmente su comportamiento, no castigarlos por castigar.» - comenta Elari Kasemets,de la policía de tráfico de Estonia.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home