Superbike y supernaked
Al mismo tiempo que BMW ha anunciado la renovación de su superbike más exclusiva, la M 1000 RR, llega al mercado un nuevo modelo M para animar el segmento roadster: la nueva BMW M 1000 R.
BMW acaba de sacar a la luz sus dos motos más radicales: las nuevas BMW M 1000 RR y M 1000 R. La primera se actualiza para seguir siendo una de las superbikes más punteras del mercado, y la segunda llega como un modelo totalmente nuevo para hacer las delicias de quien busque la roadster más exclusiva de la firma alemana.
La saga M ha representado siempre lo más de lo más en BMW. Lo más cercano a la competición. Primero lo fue en sus coches y más tarde en sus motos gracias a la M 1000 RR, una versión de altas prestaciones de su superbike S 1000 RR. Pues bien, ahora BMW ha puesto en el mercado su segunda ‘moto M’ gracias a la M 1000 R, una versión radicalizada de su S 1000 R.
BMW M 1000 RR 2023
La BMW M 1000 RR 2023 incorpora algunos cambios respecto al modelo anterior, que se renovó por última vez en 2021. Sigue contando con el mismo motor tetracilíndrico de 212 CV que ya conocíamos y el mismo chasis de doble viga de aluminio. Pero el diseño de su aerodinámica sí es nuevo y el nuevo carenado mejora considerablemente el flujo tanto en vertical como en condiciones de máxima inclinación. El diseño del colín también es nuevo, así como las llantas M de carbono, las llantas forjadas opcionales, el asiento ergonómico M Endurance, el soporte de matrícula corto y el mazo de cables modificado con conector LWS
Además, y por primera vez en la historia de los modelos BMW, ahora la M 1000 RR 2023 cuenta con unas toberas de refrigeración de frenos de serie integradas en el guardabarros delantero.
BMW M 1000 R 2023
Por su lado, la BMW M 1000 R 2023 hace su aparición como un modelo totalmente nuevo que antes no existía, y va un paso más allá de la conocida S 1000 R. Se basada en las actuales S 1000 R y S 1000 RR para así convertirse en una de las naked más exclusivas del mercado, apta para darlo todo tanto en carretera como en circuito. El motor proviene de la S 1000 RR, su potencia máxima es de 154 kW (210 CV) a 13.750 rpm, 33 kW (45 CV) más que en la S 1000 R, y el par máximo de 113 Nm se genera a 11.000 rpm (cuando en la S 1000 R es de 114 Nm a 9.250 rpm).
El trabajo estético y aerodinámico es una de las señas de identidad de la nueva M 1000 R pues como ves incorpora alerones en la zona de los paneles laterales delanteros, lo que aumenta la velocidad a altas velocidades. Tanto que a 220 km/h proporcionan un aumento de la carga de la rueda delantera de 11 kg.
Las suspensiones y el chasis provienen de la S 1000 R, pero no así los frenos, donde encontramos pinzas M y una nueva bomba de freno manual radial. También incorpora una nueva función de asistencia al deslizamiento de los frenos y las llantas de aluminio forjado.
Tanto la BMW M 1000 RR 2023 como la BMW M 1000 R 2023 pueden ser equipadas con un paquete M Competition que incluye una decoración diferente, en la que el negro es el protagonista, así como diferentes accesorios de competición que las convierten en motos aún más efectivas en pista.