¿Debo cambiar mi casco?
Desde este mes de julio entra en escena la nueva normativa de cascos ECE 22.06, lo que hace que los cascos deberán pasar pruebas de seguridad más rigurosas. ¿Qué implica esta normativa? ¿Qué pasa con los cascos anteriores? ¿Debo cambiar mi casco a uno con la nueva homologación? Aquí te contamos los detalles.
El 3 de julio de 2022 ha entrado en vigor una nueva normativa de homologación de cascos de moto denominada ECE 22.06. Sabíamos que estaba en camino, sabíamos que iba a llegar, y sabíamos que a partir de ahora la homologación de los cascos iba a cambiar de forma importante. ¿Pero en qué se diferencia la nueva normativa respecto a la anterior ECE 22.05? ¿Cómo afecta a los motoristas? ¿Debemos cambiar nuestro casco por uno con la misma homologación?
La nueva normativa de homologación afecta a todos los cascos de todas las marcas que se fabriquen para ser comercializados en Europa, porque recuerda que en otros países, como en Estados Unidos por ejemplo con su normativa DOT, las homologaciones son diferentes. Esto significa que los nuevos cascos han de superar nuevas pruebas de seguridad que afectan tanto al casco como a sus accesorios, que hasta ahora estaban exentos de pruebas.
Que entre en escena la nueva ECE 22.06 no significa que desaparezcan del mercado los anteriores con normativa ECE 22.05, sino que eses modelos anteriores de momento seguirán a la venta hasta que se acabe con el stock existente. Al menos hasta el 3 de enero de 2024, momento en el que cada estado deberá decidir qué hacer con esos cascos ECE 22.05 restantes, si es que aún queda alguno por vender.
Homologación ECE 22.06: pruebas más exigentes
La ECE 22.06 llega para asegurarse de que los nuevos cascos sean capaces de ofrecer mayores niveles de seguridad, lo que no significa que los cascos que se estuviera fabricando hasta ahora, al menos los de marcas reconocidas y de prestigio, fueran menos seguros que los que se harán a partir de ahora. Esto te lo vamos a explicar con más detalle, porque dicho así parece bastante cuestionable. Toma nota.
Mientras que la normativa 22.05 exigía que los cascos superasen 6 puntos de impacto en lugares concretos, los de la 22.06 deberán de superar 12 en puntos aleatorios. ¿Esto que consigue? Que no haya fabricantes que fabriquen cascos para superar el test sin prestarle atención a los demás. Sabiendo dónde se iban a producir esos impactos de prueba, los fabricantes podían reforzar esos puntos y aligerar el casco en otros puntos para reducir peso, pero con la nueva normativa todo el casco ha de ofrecer los mismos niveles de seguridad en toda su superficie.
Y vamos más allá. Si hasta ahora las pruebas de impacto se realizaban desde 3 metros de altura y a una velocidad de 7,5 m/s, ahora los 12 impactos tienen lugar desde 4 metros de altura, se realizan tres veces cada uno y a diferentes velocidades, tanto a 6 m/s como a 8,2 m/s. Además, también se hace un test de impacto rotacional, que se realiza sobre una superficie inclinada para simular los movimientos de torsión que recibirían nuestra cabeza y nuestro cuello.
Por otro lado, ahora también en escena las pantallas, muy olvidadas hasta ahora. Todas las pantallas a partir de ahora serán sometidas a pruebas de impacto en las que deben resistir el golpe de una esfera de 6 mm lanzada a 60 m/s contra las zonas oculares, sin romperse ni deformarse. Del mismo modo también serán regulados los visores solares, pues si hasta ahora podían ofrecer una cantidad de luz filtrada del 50%, ahora deberá ser del 35%.
Homologación ECE 22.06: cómo afecta al motorista
La 22.06 está pensada para conseguir que los cascos ofrezcan niveles de seguridad más fiables. En principio, todo deberían ser ventajas. Pero sí es probable que encontremos dos aspectos negativos, al menos en el futuro más cercano.
Por un lado, las marcas ya no podrán “fabricar para aprobar”, por lo que ya no hay posibilidad de aligerar el casco teniendo las pruebas de la 22.05 en cuenta. Es decir, lo más probable es que nos encontremos con cascos algo más pesados. Al menos en las marcas que no ofrecía ya un nivel de seguridad idéntico en cada parte de su casco, algo que como decimos las primeras marcas siempre han hecho.
Por otro, teniendo en cuenta los nuevos protocolos de prueba que las marcas deberán implementar en sus nuevos cascos a partir de ahora, también podemos esperar un incremento de precio en los nuevos cascos 22.06, al mismo tiempo que posiblemente los 22.05 “viejos” vean rebajado su precio.
Y por último, has de tener en cuenta que las tallas ahora se unificarán y que se deberán mostrar en centímetros. Del mismo modo, también ha de ser visible el año de fabricación del casco a partir de ahora.
Homologación ECE 22.06: ¿He de cambiar de casco?
Posiblemente ya te haya quedado, pero por si acaso ¿Has de cambiar de casco por uno nuevo con homologación ECE 22.06? No. Tu casco ECE 22.05 ha superado unas pruebas que lo hacen altamente seguro, y por eso podrás seguir circulando con él hasta que le llegue el final de sus días. Pero… ¿Has de comprarte uno con homologación ECE 22.06 cuando cambies de casco? La respuesta la tienes tú. Ya sabes que los ECE 22.06 han de superar pruebas más exigentes y que, por tanto, en la teoría deben ser cascos más seguros, pero también sabes que los 22.05 son altamente seguros y lo seguirán siendo hasta se agoten las existencias, y que posiblemente cuesten algo menos que los 22.06, por lo que… ¿Qué harías si has de decidir?
Documento oficial provisional de la UN ECE 22.06 (PDF)