La reunión entre Jerez, Dorna y la Junta desestima la opción de que haya público en MotoGP y Superbike

Después de que se llevase a cabo una reunión entre el Ayuntamiento de Jerez, Dorna y la Junta de Andalucía, las tres partes concluyeron que las tres citas consecutivas de MotoGP y Superbike que se celebrarán entre finales de julio y el primer fin de semana de agosto sean a puerta cerrada.


El Circuito de Jerez-Ángel Nieto no tendrá público en las gradas en las carreras de MotoGP (19 y 26 de julio) ni en la ronda de Superbike (2 de agosto). Pese a que el Ayuntamiento de Jerez planteó que los tres eventos diesen opción a los aficionados de acceder al trazado andaluz, finalmente se ha confirmado que serán a puerta cerrada.

El consistorio de la localidad gaditana solicitó una reunión con Dorna y con la Junta de Andalucía que tuvo lugar ayer y en la que finalmente se desestimó la opción de que pudiese haber público en estas carreras, para así cumplir con total garantía las medidas de seguridad previstas en el reinicio de la actividad de MotoGP.

La nota de prensa del Ayuntamiento de Jerez, emitida en la tarde del martes, decía lo siguiente: «Ayuntamiento de Jerez, Junta de Andalucía y Dorna han acordado esta tarde por unanimidad celebrar a puerta cerrada las pruebas que tendrán lugar próximamente en el circuito de velocidad de Jerez. Para tomar la decisión se han analizado diferentes factores, entre ellos las limitaciones de aforo, que quedaría reducido a un tercio de la capacidad para poder cumplir con las exigencias y las medidas de seguridad y prevención para evitar nuevos contagios y con ello un posible rebrote del COVID-19».

Test Jerez MotoGP 2020 galeria fotos 1

La posibilidad de rebrotes en un evento masivo y los sobrecostes que implicarían las estrictas medidas de seguridad que habría que llevar a cabo para la acogida de público en las instalaciones han sido determinantes para que Jerez, Dorna y la Junta de Andalucía hayan decidido que los Grandes Premios de MotoGP y la ronda de Superbike sean a puerta cerrada, tal y como estaba previsto. «Se han tenido en cuenta los costes de implementar todas estas medidas para la acogida de público en las actuales circunstancias, lo que conllevaría un importante sobrecoste para la organización y el Circuito», añade la nota de prensa del Ayuntamiento jerezano.

Las conclusiones de la reunión entre las tres partes determinan que «en las actuales circunstancias, los esfuerzos deben centrarse en garantizar la seguridad de los equipos y del personal, la continuidad de la competición, evitar concentraciones y un posible efecto llamada y aprovechar para proyectar la mejor imagen de Jerez, de la provincia de Cádiz y Andalucía en estas importantes citas deportivas».

Así las cosas, todo sigue el plan previsto y por el momento la vuelta del Mundial de MotoGP será sin público, situación que podría variar en meses futuros dependiendo de la evolución de la pandemia y de las regulaciones que dicten las autoridades de cada país y región por las que pase el campeonato este año.

En lo referente a Jerez, la localidad gaditana ha sufrido sólo 312 contagios por Covid-19, aunque en el informe del 23 de junio se detectaron tres nuevos caso.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home