SBK no modificará su reglamento

La Superbike Commission (Dorna, FIM y MSMA) rechaza la posibilidad de poner un peso mínimo combinado entre moto y piloto, propuesta que habían puesto sobre la mesa algunos fabricantes y pilotos del Mundial de Superbike a raíz del dominio de Álvaro Bautista en el campeonato.


La superioridad de Álvaro Bautista en el Mundial de Superbike 2022 con la Ducati Panigale V4 R levantó algunas ampollas en el paddock del campeonato, hasta el punto de que varios pilotos pusieron sobre la mesa la posibilidad de hacer cambios en el reglamento, pidiendo que a partir de 2023 hubiese una norma que estableciese un peso mínimo entre piloto y moto, para de esta forma lastrar las motos a los pilotos más livianos y que hubiese menor diferencia con los pilotos más pesados de la parrilla.

El más insistente con este asunto fue el británico Scott Redding, pero otros como Jonathan Rea también se unieron al debate y se mostraban proclives a que esta norma se llevase a cabo.

Cabe recordar que actualmente el peso mínimo para las motos de SBK es de 168 kg, independientemente del peso del piloto o de las dimensiones del motor. En categorías de cilindradas más pequeñas sí existe normativa de peso mínimo, como por ejemplo en Moto2, Moto3 o Supersport 300, pero ni en MotoGP ni en Superbike es así. Entre otras cosas, porque los prototipos de MotoGP ya tienen un peso de 157 kg y las motos derivadas de serie de SBK de 168 kg, lo que unido a la potencia de las motos de ambas categorías, podría provocar que añadir más peso en esas monturas supusiera un potencial riesgo.

peso minimo sbk 2023 2

Álvaro Bautista, por su parte, se mostraba contrario a la propuesta y hacía esta amplia reflexión hace unas semanas en la presentación de Ducati: «Lo he dicho siempre: para mí, con este tipo de moto, con un peso de 168 kilos de peso y con esta potencia, no creo que sea una buena solución subir el peso. Por ejemplo, en caso de caída, teniendo más peso en la moto, necesitas más tiempo y más espacio para que la moto se pare y en muchos circuitos estaríamos al límite de las escapatorias. Por seguridad, si se sube el peso habría que cambiar escapatorias en muchos circuitos. Eso es lo primero. El otro aspecto es que los pilotos más ligeros tienen algunas ventajas, que dicen es fácil de ver en recta, pero también está la aerodinámica. Vengo de la etapa de los dos tiempos, en 125cc y en 250cc la posición encima es importante y sé muy bien cómo tener una buena posición encima de la moto, y creo que es más importante esto que el peso para tener más velocidad punta. Si quieres compensar, cuando a un piloto ligero le metes más peso en la moto, le quitas sus ventajas e incrementas sus desventajas, así que al final no estás equilibrando bien la balanza. Por eso creo que no es justo. De todos modos, no soy quien hace las reglas y hay que adaptarse a ellas. Para mí no es un problema, pero no es justo poner más peso en las motos», expresaba el piloto español.

La Superbike Commission zanja el asunto


Pese a que el asunto llegó a debatirse y a que se abría la puerta a este cambio de cara a 2023 o 2024, la Superbike Commission ha zanjado por ahora esta posibilidad. El organismo, compuesto por miembros de Dorna, la FIM y la MSMA (Asociación de Fabricantes), emitió un comunicado para confirmar que la propuesta ha sido rechazada: «El Mundial de Superbike ya es una competición madura. Es necesario asegurar la continuidad de esta categoría y mantener las reglas técnicas que han hecho posible su éxito actual. La cuestión de implementar un peso mínimo combinado (piloto+moto) ha sido descartada por el SBK Permanent Bureau».

Así las cosas, el reglamento se queda como está. No habrá por ahora combinación de peso mínimo entre piloto y moto, una buena noticia para los pilotos más livianos de la categoría y mala para quienes claman por cambiar esas normas, que seguramente volverán a manifestar su opinión al respecto.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home