En un nuevo modelo 2023
Aunque las baterías de litio son más avanzadas y ofrecen una mayor autonomía, NIU ha anunciado que presentará un nuevo scooter eléctrico en 2023 que utilizará baterías de iones de sodio para conseguir un modelo más económico.
NIU es uno de los grandes responsables del éxito y la expansión de los scooters eléctricos en el mundo. Un gigante chino que ya es clave en la evolución del mercado y cuyos modelos ya conquistan nuestras calles. Ahora, con vistas a conseguir una alternativa al litio, que cada vez está más demandado y supone un coste importante, prepara el lanzamiento de un nuevo scooter eléctrico 2023 en el que las baterías serán de iones de sodio.
Volver a las baterías de iones de sodio podría parecer un paso atrás, pero en este caso la estrategia prevé recurrir a una tecnología menos avanzada para conseguir dar un paso adelante en el mercado. La demanda del litio hace que su precio sea más elevado, y por tanto también en de los vehículos que lo utilizan. Y además, aunque su objetivo es sustituir a los combustibles fósiles y así echar una mano al planeta, sus procesos de extracción van en contra de sus propios beneficios medioambientales.
Li Yan, Director Ejecutivo de NIU, ha anunciado que la empresa centrará su atención en utilizar baterías de iones de sodio en uno de sus modelos del próximo año. Visto así, parece regresar a una tecnología más rudimentaria y en desuso, pero lo cierto es que el sodio es más abundante que el litio y mucho más fácil de conseguir.
Las baterías de iones de sodio son más pesadas que las de litio, y además ofrecen una menor autonomía, pero su coste es muy inferior. De modo que dando un paso atrás NIU podría poner en el mercado un scooter eléctrico a un precio mucho más competitivo que los de su competencia con una pequeña desventaja ante los demás, que si se trata de un modelo urbano que recorre cortas distancias entre recarga y recarga, podría convertirse en un mal menor perfectamente compensable con un precio de adquisición inferior.
Que NIU, el noveno fabricante más grande de motocicletas del mundo según las ventas globales de 2021, recurra de nuevo al sodio es una noticia de especial importancia, pues podría demostrar a muchos que quizá para determinados segmentos ese podía ser el camino a seguir. Está claro que las baterías de sodio no sustituirán a las baterías de litio, pero sí pueden ser una alternativa interesante en los segmentos del mercado sensibles al coste y con menos necesidades de una gran densidad energética, a la vez que sí reemplazan a las baterías de plomo y ácido.