En busca del récord de velocidad
Lightning Motorcycles, experta en movilidad eléctrica, y CBMM, proveedor y líder mundial de productos y tecnología de niobio, se unen y experimentan para conseguir una moto que supere los 400 km/h.
De Lightning Motorcycles ya te hemos hablado alguna vez, una empresa estadounidense conocida por ser pionera en la industria de la movilidad eléctrica y creadora de motos eléctricas innovadoras. Ahora, y para ir un paso más allá, se ha asociado con la empresa brasileña CBMM, experta en tecnología de niobio y con más de 400 clientes en 50 países, para aprovechar las virtudes de este material en el mundo de las dos ruedas.
Lightning y CBMM se han comprometido a trabajar juntos para crear una moto eléctrica que sea capaz de romper el actual récord de velocidad de motos comerciales. Para lo que pretende innovar y probar el metal en varios componentes de la moto con el fin de mejorar sus prestaciones y conseguir superar los 403 km/h de velocidad. Para ello, el niobio se empleará en una aleación ligera en diferentes componentes, desde discos de freno hasta en las baterías.
Para CBMM es una oportunidad para experimentar y probar tecnologías de niobio en vehículos de alto rendimiento, y según Mariana Pérez de Oliveira, Gerente de Desarrollo de Mercado de CBMM, “La idea es demostrar, en la práctica, las ventajas de las aplicaciones de niobio, ya que la adición del metal puede traer numerosos beneficios al proyecto, apuntando a la reducción de peso y mayor eficiencia energética, además de contribuir directamente a la seguridad”. De Oliveira matiza además que el acuerdo es a largo plazo, ya que el prototipo también servirá como concept para desarrollar futuros proyectos.
La aplicación de niobio permite ganar resistencia y ligereza. De hecho, en la siderurgia la aplicación del niobio ya es una realidad en la fabricación de acero de alta resistencia, muy utilizado en la industria automotriz ya que permite desarrollar componentes más resistentes. Pero en este caso se quiere ir un paso más allá, pues “además de las tecnologías que ya utiliza Lightning en el módulo de carga de baterías, el niobio ofrece ventajas cuando se aplica a otros materiales que van más allá de la reducción de peso, permitiendo una verdadera revolución en la movilidad”, comenta la responsable de CBMM.
Por su lado, Richard Hatfield, CEO y fundador de Lightning Motorcycles, asegura que “el peso ligero y la alta eficiencia son esenciales para las motocicletas de alto rendimiento, por lo que hemos utilizado algunas aplicaciones de niobio para lograr estos objetivos. Estamos entusiasmados por trabajar con CBMM para innovar aún más en las tecnologías de niobio, ya que se pueden conseguir beneficios significativos no solo para las motos eléctricas de alto rendimiento, sino para todo tipo de vehículos”.
El uso del niobio puede permitir mejoras en el sistema de frenos, al reducir el desgaste, conseguir una mayor durabilidad y aumentar su eficiencia. Pero también puede aportar beneficios en las baterías, pues con su uso en los cátodos y ánodos de las baterías de los vehículos se obtienen características únicas, como la carga ultrarrápida y una mayor densidad de energía en comparación con las tecnologías utilizadas en las baterías de iones de litio tradicionales. “Actualmente, las tecnologías que contienen niobio se encuentran entre los materiales más avanzados para el desarrollo de la próxima generación de baterías”, destaca De Oliveira.