Actualizaciones para las Kawasaki ZX-10R, ZX-10RR y ZX-10R SE

Pocos pero interesantes cambios para las Kawasaki ZX-10R, ZX-10RR y ZX-10R Special Edition que le hacen mejorar un poco más el rendimiento de potencia y par. Te contamos cómo lo han conseguido y otras novedades para la gama Ninja 2019.


Kawasaki ZX 10R 2019 80

La gama Ninja de Kawasaki está de enhorabuena, no sólo por tener en sus filas con la moto campeona del mundo de SBK por tercer año consecutivo de la mano de Jonathan Rea, sino porque aún quieren más y ya se han dado a conocer las novedades de los tres modelos para 2019. La Kawasaki ZX-10R, la Kawasaki ZX-10RR y la Kawasaki ZX-10R SE mejoran sus datos de potencia y par de cara al año que viene.

Su potencia máxima asciende ahora hasta los 203 cv. El principal motivo que origina esta mejora en el ya impresionante motor de la Ninja está, entre otras actualizaciones, en el sistema de actuación de las válvulas. Lo han diseñado los ingenieros de Kawasaki de MotoGP y SBK y es un ejemplo de tecnología de carreras aplicada a un modelo de serie. Gracias a esta evolución, se consiguen mejores prestaciones, pero también mayor fiabilidad cuando funciona a altas revoluciones. Se trata de un sistema de válvulas por balancín y respecto al sistema de taqué, se consigue una reducción de masa del 20%. También se pueden diseñar perfiles de leva más agresivos, con lo que se consigue un aumento de potencia de unos 3 cv. Por otro lado, los balancines cuentan con recubrimiento DLC, que reduce el desgaste.

Ahora las tres Ninja (ZX-10R, ZX-10-RR y ZX-10R Special Edition) llegan con la misma culata preparada para usar con árboles de levas de competición, utilizado por primera vez en la ZX-10RR. Para darle visibilidad a este cambio, puedes ver en todos los modelos la tapa de la culata pintada en color rojo.

Ahora conducir cualquiera de ellas será aún más divertido gracias a que las tres Ninja cuentan desde 2019 con un nuevo cambio semiautomático dual KQS.

En cuanto a la Kawasaki ZX-10RR, se trata de un modelo que estará limitado a 500 unidades. En 2019 sus mejoras se centran en unas bielas de titanio más ligeras que ahorran más de 400 gr respecto a las bielas estándar (reduciendo el momento de inercia del cigüeñal un 5%), pero también aumenta el rango de revoluciones en 600 rpm, lo que ayuda a incrementar la potencia máxima hasta los 204 cv (sin RamAir). También se han ajustado las suspensiones en ambos trenes para adaptarse a la reducción de inercia del cigüeñal.

Por su parte, la Kawasaki ZX-10R SE ha actualizado su pintura de alta duración en ciertas áreas más propicias al desgaste (ya utilizada en la Kawasaki Ninja H2). Las capas aplicadas en esta edición especial crean un resorte químico que produce un efecto trampolín para absorber pequeños impactos.

Fichas técnicas Kawasaki ZX-10R / ZX-10RR / ZX-10R SE 2019

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home