El futuro de Nicky Hayden está en el aire. Tras varias temporadas tratando de mejorar su situación en el Mundial de MotoGP, parece que la de 2015 será, desgraciadamente, la última que le veamos en el Grand Circus. Su objetivo pasa por buscar un proyecto competitivo que le permita luchar por un nuevo título y ahí es donde el piloto americano podría acelerar la llegada de la nueva Honda CBR1000RR 2016, una moto que lleva desde 2008 sin actualizarse y que necesita, urgentemente, un revulsivo.

Honda CBR1000RR 2016

Se dice que las Honda que participaron en las 8 Horas de Suzuka, la del equipo oficial y la del MuSASHi RT HARC-PRO, equipo en el que corría Casey Stoner, contaban con una electrónica súper avanzada, una tecnología que Honda está probando para implantar en la nueva Honda CBR1000RR 2016


Todo apunta a que Hayden estará en 2016 en el Mundial de SBK

Aunque no hay nada cierto ni confirmado, parece obvio que el futuro de Nicky Hayden pasa por el Mundial de Superbike, un campeonato que atraviesa por momentos de cambio y donde la llegada de un piloto de la talla de Nicky Hayden podría ser un interesante aliciente.

Hayden, que logró su título de Campeón del Mundo de MotoGP a lomos de una Honda, milita actualmente en las filas del equipo Aspar, donde regresó a la firma del Ala dorada, un movimiento que estuvo muy impulsado desde la filial de Honda en EE.UU.

Su más que probable salto al Mundial de Superbike y su buena relación con Honda, podrían acelerar el desarrollo de un modelo que pide a gritos un cambio. Vaya a donde vaya, Hayden quiere un proyecto ganador y Honda se lo podría dar.

Honda tiene que dar respuesta al lanzamiento de la Yamaha YZF-R1

Pero más allá de la voluntad de Nicky, hay importantes aspectos que motivan a Honda a dar un impulso definitivo a su CBR1000RR.

Por un lado, la llegada de la Yamaha YZF-R1 2015 ha supuesto un revulsivo para el segmento de las superbike, con una tecnología derivada de MotoGP que, por comparación deja a la Honda CBR1000RR en muy mal lugar, pues este modelo lleva desde 2008 sin recibir mejoras significativas y para la marca del ala dorada empieza a ser difícil defender.

A este hecho, hay que añadirle que Yamaha se hizo con el trono de la última edición de las 8 Horas Suzuka, una prueba que para los japoneses es mucho más que una simple carrera de motos. Precisamente para la última prueba de Suzuka, se dice que Honda había puesto toda la carne en el asador, prueba de ello era la millonaria recompensa que Casey Stoner iba a recibir en caso de ganar la carrera.

Casey Stoner 8H Suzuka CaidaCasey Stoner en las 8h de Suzuka. Una caída de un 1 millón de euros

Dorna , ante la posible salida de Aprilia y Suzuki, está interesada en que Honda apueste por SBK.

La llegada al Mundial de Superbike de una nueva Honda CBR1000RR –con garantías de ser competitiva– a un equipo formado por el joven Michael van der Mark y un experimentado Nicky Hayden podría amortiguar la más que probable salida de Aprilia y Suzuki de este campeonato, por lo que parece que Dorna también estaría interesada en promover/acelerar la llegada de este nuevo modelo.

Las patentes de Honda

Por último, hace meses que se sabe que Honda ha patentado diferentes soluciones para mejorar el rendimiento de su buque insignia –o el que lo fue– en el segmento deportivo, que recibirá mejoras importantes en el motor, soluciones innovadoras como una posible utilización el chasis como caja de aire y unas llantas más ligeras.

Aunque es obvio que la revolución que la CBR1000RR necesita viene de la mano de la electrónica y, en este aspecto, no cabe duda que Honda tiene capacidad para poner en el mercado una auténtica nave espacial…

Seguro que muy pronto recibiéremos nuevas noticias.
Estad atentos 😉

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home