Interesante iniciativa española
Nerva es una nueva marca de motos eléctricas nacida en España que no sólo ha presentado su primer scooter eléctrico sino que ha dado a conocer su filosofía de economía circular y compromiso con el medio ambiente.
En 2022 nace Nerva, una nueva marca de motos eléctricas. Se trata de una nueva firma que es lanzada mundialmente en nuestro país con el respaldo de BYD, uno de los gigantes chinos del motor, pero que surge de la unión de diferentes empresas españolas de la automoción. De momento, su primera propuesta es un scooter eléctrico que llegará al mercado en las próximas semanas. BYD es una compañía considerada líder mundial en la fabricación de vehículos eléctricos y uno de los mayores fabricantes de baterías de litio del mundo y referentes en sistemas de almacenaje de energía, trenes, monorraíles, etc.
El equipo de Nerva está involucrado para desarrollar y ofrecer nuevos vehículos con interesantes innovaciones tanto en creación, rendimiento y utilización de baterías de gran calidad y prestaciones. El objetivo es estar entre las marcas de referencia de la nueva movilidad sostenible y, para ello, no sólo dispone de un departamento de ingeniería y diseño sino que dispone del respaldo de BYD para la fabricación de las baterías de litio-ferrofosfato (LFP) así como el ensamblaje de los vehículos.
La primera propuesta se llama Nerva Exe, un scooter eléctrico (homologado como scooter 125 compatible con carnet A1 y carnet de coche con 3 años de antigüedad) de estilo GT que promete buenas prestaciones y, por lo que vemos en las imágenes, un atractivo indudable además de un equipamiento sofisticado.
Sí, todas estas promesas están muy bien y hay muchos fabricantes que hablan maravillas de la ficha técnica de su vehículo, pero... ¿qué tiene de especial el scooter eléctrico Nerva Exe?
Ya hemos mencionado sus baterías. La química LFP es un tipo de baterías de ión-litio que cada vez se está perfilando como una alternativa muy interesante a la química NMC (baterías de Nickel), que ha sido la habitual de la industria en los últimos años. Sus ventajas de vida y seguridad superiores han permitido que en 2021 el LFP haya sido ya la química preferida para aplicaciones estacionarias (domesticas, industriales y a nivel de red eléctrica), y poco a poco esté ganando terreno en los sectores de movilidad con grandes marcas del sector anunciando nuevos modelos ya con baterías LFP.
En el caso del Nerva Exe, monta baterías LFP de BYD. Gracias a su estabilidad térmica, se degradan más despacio, disponiendo de un mayor número de ciclos y una mayor autonomía al cabo de los años. En el plano de la seguridad, hay también ventajas, ya que no pueden arder ni explotar gracias a su estabilidad térmica. Incluso desde el punto de vista medioambiental, también son mucho más interesantes, ya que su composición no incluye ni cobalto, ni manganeso, ni níquel, excluyendo así materiales tóxicos y de explotación poco ética.
Por último, hay que destacar que uno de los pilares de Nerva es la economía circular. El objetivo es alargar la vida de las baterías y, para ello, tras 5 años de uso como batería de scooters, se procede la conversión de las mismas en un sistema de almacenamiento de energía para instalaciones en países en vías de desarrollo alargando su vida útil durante muchos años más. Estos proyectos se pueden llevar a cabo gracias a la colaboración directa con la Fundación Eki.
El usuario de Nerva puede contratar el servicio de renting de baterías, pudiendo renovarlas a los 5 años de uso. Estas baterías pasan a tener una segunda vida como sistemas de almacenamiento de energía y Nerva consigue cumplir con su compromiso con el medio ambiente, reduciendo el desperdicio mediante la reutilización de las baterías y alargando la vida de sus vehículos, y reciclando los materiales de forma adecuada y transparente con sus clientes.
Si quieres más información acerca de esta nueva marca de motos eléctricas española, visita el sitio web de Nerva. ¡La seguiremos de cerca!