Victoria para los locales Tomac en MXGP y Webb en MX2

El MXGP de Las Américas en el óvalo de Charlotte, penúltima cita de la temporada y primera de las dos incursiones del mundial de motocross en los EE.UU este año, nos ofrecería la posibilidad de ver a los pilotos AMA junto con los de la FIM en el mismo evento, y nos despejaría la incógnita que quiénes serían los dos campeones de 2016. Sin mayores sorpresas, Tim Gajser y Jeffrey Herlings se aseguran la placa dorada mientras que Eli Tomac en MXGP y Cooper Webb en MX2 se reparten las victorias.


MXGP: Gajser, campeón y rookie del año

Gajser Campeón - Motorbike MagazineTim Gajser se convierte en el piloto de referencia en el mundo del motocross. Tras conseguir el título de la cilindrada pequeña en 2015, no ha querido permitirse tan solo una temporada de adaptación, y en su año de debut en MXGP se convierte en el nuevo rey de MXGP. Siendo claramente el debutante del año, el esloveno ha firmado un campeonato excelente en el que suma siete victorias en GGPP, 13 en mangas, cuatro dobletes, y la ausencia en solo dos podios de las 17 ceremonias celebradas hasta el momento. Con tres mangas de antelación, Gajser culminaba este sábado en Charlotte una eclosión que comenzó apenas algo más de un año en Trentino, cuando ganó su primera carrera en el mundial por delante de Herlings.

La prueba de Charlotte sería una de las más esperadas del año. Aparte de ser la cita que ha terminado aclarando quién se llevaría el título, los pilotos americanos aprovecharían su carrera de casa para dejarse ver en el plano internacional. En un deporte en el que existen dos fuentes de talento claramente diferenciadas -EE.UU. y el resto del mundo-, esta sería una oportunidad de oro para medir el nivel actual de los chicos del AMA frente a los pilotos FIM. Todo esto a menos de un mes del Motocross de las Naciones, un evento en el que los norteamericanos son los máximos ganadores.

Eli Tomac - Motorbike Magazine

El actual subcampeón del AMA Eli Tomac -por detrás del alemán Ken Roczen-, y Justin Barcia, sobre una Yamaha YZ 450F, sería la representación más sonada del país de las 50 estrellas. Tomac dominaría la primera manga en un circuito claramente estilo EE.UU., seguido de Barcia, mientras que Gajser aseguraba el título con un cuarto puesto. En la segunda, ya sin presión, Gajser tomó la delantera, pero una leve caída le cedió el liderato y el posterior doblete a un Tomac que era el más rápido en pista. Jeremy Van Horebeek completaría el podio. José Butrón terminaría 19º.

Global de MXGP
Así va el mundial
  1. Eli Tomac (USA, KAW), 50 puntos
  2. Tim Gajser (SLO, HON), 40 p.
  3. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 36 p.
  4. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), 35 p.
  5. Clement Desalle (BEL, KAW), 30 p.
  6. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 28 p.
  7. Romain Febvre (FRA, YAM), 27 p.
  8. Jordi Tixier (FRA, KAW), 27 p.
  9. Maximilian Nagl (GER, HUS), 23 p.
  10. Justin Barcia (USA, YAM), 22 p.
  1. Tim Gajser (SLO, HON), 693 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 603 p.
  3. Maximilian Nagl (GER, HUS), 565 p.
  4. Romain Febvre (FRA, YAM), 549 p.
  5. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 522 p.
  6. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 513 p.
  7. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), 382 p.
  8. Clement Desalle (BEL, KAW), 372 p.
  9. Valentin Guillod (SUI, YAM), 335 p.
  10. Shaun Simpson (GBR, KTM), 322 p.

MX2: Webb Vs Herlings

Jeffrey Herlings se aseguraba el título de MX2 tras ganar la primera manga de forma autoritaria. Una tercera corona de la categoría de hasta 250cc para el piloto holandés que, por tercer año consecutivo, se vio amenazada por las lesiones. Su rotura de clavícula en el nacional holandés el pasado mes de julio le ausentaba durante tres citas, aunque no suficientes para perder su holgado liderato ante un Jeremy Seewer regular pero no explosivo.

Cooper Webb - Motorbike MagazineCooper Webb, piloto oficial de Yamaha que representa una figura autoritaria parecida a la de Herlings sobre las 250cc al otro lado del Atlántico, junto al debutante Austin Forkner, serían los pilotos AMA más destacados. Tanto que ambos terminarían copando el podio junto al recién proclamado campeón. Forkner se apoderaría del liderato durante la primera manga, seguido de Webb. El de Kawasaki terminaría en el suelo, momento justo en el que Herlings pasó a atacar a Cooper, nuevo líder, para ganar la manga y el campeonato.

Webb parecía tener el detalle de respetar a Herlings en una primera manga en la que tenía el título en juego. Pero en la segunda no perdonó. Tras ocupar hasta la 18º plaza en la primera vuelta, el de Carolina del Norte protagonizó una remontada descomunal, hasta llegar a Herlings y a Forkner, pasarlos, y redondear una temporada completa. El americano ya ha sido campeón del mundo de Supercross en 2016, campeón AMA de motocross, ganador del USGP, y aún le queda por delante el MXoN. Jorge Prado solo pudo ser 19º, con Íker Larrañaga como el mejor de los nuestros, 13º.

Global de MX2
Así va el mundial
  1. Cooper Webb (USA, YAM), 47 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 45 p.
  3. Austin Forkner (USA, KAW), 42 p.
  4. Thomas Covington (USA, HUS), 36 p.
  5. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), 29 p.
  6. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 27 p.
  7. Mitchell Harrison (USA, YAM), 26 p.
  8. Max Anstie (GBR, HUS), 26 p.
  9. Benoit Paturel (FRA, YAM), 25 p.
  10. Brian Bogers (NED, KTM), 23 p.
  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 689 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 595 p.
  3. Benoit Paturel (FRA, YAM), 485 p.
  4. Max Anstie (GBR, HUS), 473 p.
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), 403 p.
  6. Dylan Ferrandis (FRA, KAW), 378 p.
  7. Brian Bogers (NED, KTM), 372 p.
  8. Samuele Bernardini (ITA, TM), 358 p.
  9. Petar Petrov (BUL, KAW), 351 p.
  10. Aleksandr Tonkov (RUS, YAM), 320 p.

Mejores momentos del MXGP de Las Américas


 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home