Herlings y Tomac se reparten las últimas victorias del año

El mundial de motocross pone fin a su temporada 2016 en Glen Helen, escenario del MXGP de los Estados Unidos y la segunda cita del certamen en suelo americano. El americano Eli Tomac consigue su segunda victoria consecutiva con un doblete en MXGP, mientras que Jeffrey Herlings cierra el año de su tercer título en lo más alto del podio.


MXGP: Cuatro de cuatro para Tomac

eli-tomac-motorbike-magazineGlen Helen pondría por segundo año consecutivo el punto final al mundial de MXGP. 2016 ha sido una campaña que ha mostrado el claro relevo generacional que vive el mundial de motocross, con Tim Gajser y Romain Fèbvre como los más rápidos. Mientras leyendas como Cairoli no han podido seguir el ritmo de los más rápidos, por segundo año consecutivo un debutante ha conseguido proclamarse campeón de la categoría mayor. Si el año pasado fue Fébvre con 22 años, ahora tenemos a Gajser con 19, el más joven de la historia.

Gajser además entrega a Eslovenia el primer título de su historia en la modalidad, y a Honda el primero en la categoría de mayor cilindrada desde Marcus Hansson en 1994. La temporada del campeón de MX2 en 2015 ha sido impecable, con 15 mangas ganadas, seis GG.PP. en el bolsillo, cuatro dobletes y un balance de 16 de 18 podios posibles.

El GP de los Estados Unidos, junto con el de la semana pasada en Charlotte, sería la segunda oportunidad para medir el nivel de los pilotos AMA frente a los de la FIM. Bajo el sol de California sería Eli Tomac quien de nuevo no tendría rival, llevándose el doblete y enlazando cuatro victorias seguidas desde que el mundial aterrizó en norteamérica. Si bien es cierto que, por ejemplo Gajser, llegaba a norteamérica con la presión de atar un título y con la desventaja de no haber rodado nunca en circuitos estilos AMA, la primera batalla entre los pilotos de ambos lado del Atlántico ha ido a parar a manos de los americanos. La próxima y definitiva, el 25 de septiembre en Maggiora, escenario del Motocross de las Naciones 2016.

Global de MXGP
Así queda el mundial
  1. Eli Tomac (USA, KAW), 50 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 44 p.
  3. Tim Gajser (SLO, HON), 38 p.
  4. Maximilian Nagl (GER, HUS), 38 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HON), 27 p.
  6. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), 24 p.
  7. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 23 p.
  8. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 23 p.
  9. Arnaud Tonus (SUI, KAW), 22 p.
  10. Shaun Simpson (GBR, KTM), 21 p.
  1. Tim Gajser (SLO, HON), 731 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 647 p.
  3. Maximilian Nagl (GER, HUS), 603 p.
  4. Romain Febvre (FRA, YAM), 564 p.
  5. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 545 p.
  6. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 536 p.
  7. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), 406 p.
  8. Clement Desalle (BEL, KAW), 372 p.
  9. Valentin Guillod (SUI, YAM), 352 p.
  10. Shaun Simpson (GBR, KTM), 343 p.

MX2: Herlings se impone al AMA

herlings-motorbike-magazineJeffrey Herlings pone punto y final a 2016 y a su carrera en el cuarto de litro con victoria y doblete. Después de haber asegurado su tercer título en MX2 en la pasada cita de Charlotte, el holandés se ha encargado de cerrar su etapa en la menor cilindrada por todo lo alto, y además imponiéndose a los pilotos americanos, Austin Forkner y Jeremy Martin esta vez, en su circuito de casa.

Glen Helen beneficiaría esta vez al pilotaje de Herlings. El terreno algo arenoso y rápido del sur de California combinaría mucho mejor con el estilo de The Bullet y su mayor peso. Sin embargo, el GP de los Estados Unidos perdería gran parte de interés cuando su homónimo Cooper Webb, uno de los pilotos más rápidos del planeta y ganador el pasado domingo en Charlotte, anunciaba que no estaría en la parrilla. Aún así Herlings cumplía su cometido y aseguraba su 14º victoria del año, que se pueden traducir en dobletes. Jeremy Seewer aseguraba el subcampeonato, mientras que Prado terminaría 16º y perdíamos a uno de nuestros pilotos para el MXoN, el vitoriano Íker Larrañaga por lesión.

Global de MX2
Así queda el mundial
  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 50 puntos
  2. Jeremy Martin (USA, HON), 44 p.
  3. Mitchell Harrison (USA, YAM), 32 p.
  4. Max Anstie (GBR, HUS), 31 p.
  5. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 30 p.
  6. Benoit Paturel (FRA, YAM), 27 p.
  7. Brian Bogers (NED, KTM), 26 p.
  8. Thomas Covington (USA, HUS), 25 p.
  9. Chris Alldredge (USA, KAW), 24 p.
  10. Austin Forkner (USA, KAW), 23 p.
  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 739 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 625 p.
  3. Benoit Paturel (FRA, YAM), 512 p.
  4. Max Anstie (GBR, HUS), 504 p.
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), 403 p.
  6. Brian Bogers (NED, KTM), 398 p.
  7. Dylan Ferrandis (FRA, KAW), 378 p.
  8. Samuele Bernardini (ITA, TM), 377 p.
  9. Petar Petrov (BUL, KAW), 351 p.
  10. Aleksandr Tonkov (RUS, YAM), 320 p.

Mejores momentos del MXGP de EE.UU.


Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home