El Mundial de MXGP 2023 arranca en Argentina
El Mundial de MXGP 2023 arranca este fin de semana con el Gran Premio de Patagonia-Argentina, que se celebra en el circuito de Villa La Angostura. Repasa aquí todos los horarios de emisión del MXGP de Argentina.
Se acabó la cuenta atrás. Después de un largo parón de más de cinco meses, el Mundial de MXGP ya está listo para arrancar una nueva temporada. El circuito argentino de Villa La Angostura acoge la ronda inaugural de un año que promete emociones fuertes.
La temporada 2023 será histórica para el motocross español, ya que dos españoles serán pilotos oficiales de sus respectivas marcas: un año más, Jorge Prado será la punta de lanza del Red Bull GasGas Factory Racing, mientras que Rubén Fernández da un importante paso en su carrera deportiva para formar dupla oficial en el Team HRC con el vigente campeón, Tim Gajser.
Precisamente, Gajser será el gran ausente de la primera cita de la temporada. El tetracampeón de MXGP se fracturó el fémur derecho hace tres semanas y no llegará a tiempo al inicio del curso. Todo ello en una temporada que arrancará con una gran amalgama de candidatos al título: además de Gajser, que se pierde el inicio de temporada, Jeffrey Herlings vuelve a la acción tras perderse todo el 2022 por lesión, y junto a él Romain Febvre, Jorge Prado, Jeremy Seewer, Maxime Renaux y Glenn Coldenhoff parten también entre los favoritos. Para Prado será ya su cuarto año en MXGP, y tras la tercera plaza de 2022, espera avanzar los dos peldaños que le quedan tras
De esas quinielas tampoco se debe sacar a Rubén Fernández, que tras su excelente temporada de debut como piloto satélite de Honda (dos podios y 8º de la general), promete dar un paso adelante tras su subida al equipo oficial. El vigués estuvo hace dos semanas junto a Jorge Prado en la segunda cita del Nacional de Motocross, disputada en Lugo, y ambos ofrecieron un tremendo espectáculo, llevándose Rubén finalmente la victoria.

En lo que respecta al Mundial de MX2, también habrá dos españoles en parrilla: serán David Braceras y Yago Martínez, piloto que disputa el Nacional en MX1 y que llega con tres carreras de rodaje a sus espaldas, siendo además una de las revelaciones de la temporada. En lo referente al Mundial, el gallego estará en la categoría de plata.
Una categoría de MX2 que cuenta con el vigente subcampeón, Jago Geerts, como gran favorito para hacerse con el título. El belga permanece en MX2 tras perder el título el pasado año en una preciosa lucha con Tom Vialle, quien ha hecho las maletas para irse a competir a Estados Unidos. Liam Everts, hijo del mítico campeón Stefan Everts, será también otro de los pilotos a tener en cuenta esta temporada.
Cómo ver el Mundial de MXGP por TV
Desde la pasada temporada existen más posibilidades para seguir en directo las carreras del Mundial de MXGP, ya que RTVE emitió en abierto todo el curso 2022 y lo seguirá haciendo también en 2023. Teledeporte sólo emitirá en directo la primera manga del domingo (17:15h), pero aun así sí que habrá posibilidades de seguir todo en directo a través del ente público: las dos mangas de MXGP (17:15h y 20:10h, hora peninsular española) se podrán seguir en vivo a través de la web y de la aplicación de RTVE Play.
Las otras opciones disponibles serán Eurosport, a través de su servicio de pago Eurosport Player, que emitirá las dos carreras de MXGP y las dos de MX2 en directo, y la Televisión Gallega, que también cubre toda la temporada.
Horarios MXGP Argentina (hora peninsular española)
Sábado, 11 de marzo de 2023
Categoría / Sesión | Hora |
MX2 / Entrenamientos libres | 14:45 |
MXGP / Entrenamientos libres | 15:15 |
MXGP Wildcard / Ent.libres / Ent. cronometrados | 16:10 |
MX2 / Time practice | 17:20 |
MXGP / Time practice | 18:00 |
MX2 / Manga de clasificación | 19:25 |
MXGP / Manga de clasificación | 20:10 |
Domingo, 12 de marzo de 2023
Categoría / Sesión | Hora |
MX2 / Warm up | 14:25 |
MXGP / Warm up | 14:45 |
MX2 / Carrera 1 | 16:15 |
MXGP / Carrera 1 | 17:15 |
MX2 / Carrera 2 | 19:10 |
MXGP / Carrera 2 | 20:10 |