MXoN: España acaba sexta, pero lucha hasta el final por el cuarto

El equipo de Estados Unidos no dio opciones y recuperó el trono del Motocross de las Naciones 11 años después. Lo logró en casa, en el mítico circuito de RedBud, imponiéndose a Francia y Australia. España acabó en sexta posición, pero rozó incluso la cuarta.


Pocos eventos desprenden tanto encanto como el Motocross de las Naciones. Con la temporada de MXGP y el AMA ya terminada, las principales potencias europeas, además de Australia, llegaban al trazado estadounidense de RedBud para batirse contra los anfitriones, aunque esta vez el equipo norteamericano tenía esta cita marcada en roja para recuperar un reinado que habían perdido durante más de una década.

En un intenso domingo de carreras, marcado también por la lluvia y el barro que se formó en RedBud, el Motocross de las Naciones 2022 fue un auténtico espectáculo. España no tuvo la suerte de cara, pero peleó hasta el final por la cuarta posición en uno de los años más prometedores para el equipo nacional.

Carrera 1 (MXGP + MX2): Tomac sorprende y España sufre


La primera carrera se celebró bajo una tímida lluvia, con las categorías de MXGP y MX2 simultáneamente. Jago Geerts se hizo con el holeshot, pero el belga fue superado por el estadounidense Eli Tomac, situando al país norteamericano en lo alto de la tabla desde el primer día. Las Yamaha triunfaron, y es que el triplete de los tres diapasones lo completó Maxime Renaux.

La primera ‘no-Yamaha’ fue el australiano Mitchell Evans, que finalizó por delante del español Jorge Prado. El lucense pudo aprovechar el exterior en la primera curva para situarse en el grupo de cabeza, pero sufrió en grupo para escalar posiciones. Su compatriota Guillem Farrés finalizó 25º tras una caída. También sufrió una caída Jeremy Seewer, cuando rodaba en cuarta posición y cerca de alcanzar a Maxime Renaux. El suizo no perdió su posición a pesar de su error.

De esta forma, Estados Unidos comenzó liderando desde la primera manga, con tres puntos de ventaja sobre Australia y cuatro sobre Bélgica. España, tras las dificultades de Jorge Prado y la caída de Farrés, no comenzó con buen pie. Los nuestros acabaron octavos en la primera carrera, a 21 puntos de los estadounidenses.

Resultados Carrera 1 (MXGP + MX2)
PosPilotoPaísMarcaTiempo/diferencia
1Eli TomacEstados UnidosYamaha35:23.672
2Jago GeertsBélgicaYamaha+0:03.243
3Maxime RenauxFranciaYamaha+0:58.986
4Jeremy SeewerSuizaYamaha+1:11.659
5Mitchell EvansAustraliaHonda+1:24.846
6Jorge PradoEspañaGasGas+1:29.402
7Antonio CairoliItaliaKTM+1:33.403
8Hunter LawrenceAustraliaHonda+1:34.431
9Justin CooperEstados UnidosYamaha+1:48.130
10Kay de WolfPaíses BajosHusqvarna+1:56.440

eli tomac race1 mx naciones 2022

Carrera 2 (MXOpen + MX2): Lawrence arrasa, top 5 de Fernández


No había pasado ni una hora desde la finalización de la primera manga del día y ya se estaba formando la segunda parrilla en RedBud. En esta ocasión, eran los pilotos de MXOpen y MX2 los que compartían pista en una carrera que volvió a tener un difícil comienzo para los intereses del equipo español.

Motocross Naciones 2022 Espana 5Seguía lloviendo sobre el trazado estadounidense y las condiciones eran cada vez peores, más técnicas y difíciles, y con unas roderas más profundas que ponían a prueba a los participantes. Las caídas estaban a la orden del día y nada más bajarse la valla se produjo una múltiple, con el español Guillem Farrés viéndose obligado a esquivarla y formando parte de la montonera, algo que le hizo perder muchas posiciones.

Rubén Fernández arrancó bien, se afianzó pronto entre los cinco primeros clasificados de la manga y mantuvo esa posición hasta el final, conteniendo al francés Dylan Ferrandis. De hecho, Fernández apretó hasta el final al estadounidense Justin Cooper para pelear por la cuarta plaza, pero no pudo acercarse lo suficiente a él ni a Mattia Guadagnini, que acabó tercero y justo por delante de ellos.

Al frente de la carrera, a sus 19 años el australiano Jett Lawrence deslumbró con una actuación impoluta, llevándose la victoria con 14 segundos de ventaja sobre el estadounidense Chase Sexton y 20 respecto al italiano Guadagnini. Pese al triunfo australiano, la segunda y cuarta posición de Estados Unidos en esta manga ponía a los locales en el trampolín hacia el título.

Resultados Carrera 2 (MXOpen + MX2)
PosPilotoPaísMarcaTiempo/diferencia
1Jett LawrenceAustraliaHonda36:19.920
2Chase SextonEstados UnidosHonda+0:14.240
3Mattia GuadagniniItaliaGasGas+0:20.238
4Justin CooperEstados UnidosYamaha+0:22.058
5Rubén FernándezEspañaHonda+0:25.555
6Dylan FerrandisFranciaYamaha+0:31.445
7Calvin VlaanderenPaíses BajosYamaha+1:05.933
8Harri KullasEstoniaYamaha+1:11.398
9Marvin MusquinFranciaKTM+1:13.503
10Hunter LawrenceAustraliaHonda+1:18.053

Carrera 3 (MXGP + MXOpen): Prado y Fernández hacen soñar con la remontada


Tras las dos primeras carreras y los infortunios de Guillem Farrés en ellas, España afrontaba la tercera y última carrera en la octava posición provisional, pero con la esperanza de darle la vuelta a la situación en la manga de MXGP y MXOpen, en la que Jorge Prado y Rubén Fernández fueron protagonistas.

Prado realizó una gran salida para situarse tercero, mientras que Rubén se vio envuelto en una montonera que esquivó con solvencia, remontando acto seguido hasta la octava plaza.

La carrera de los dos pilotos españoles fue diferente: mientras que Prado llegó a rodar en las primeras posiciones y escaló incluso hasta la tercera tras varios errores de sus rivales, Fernández se asentó en la octava plaza y ya no hubo forma de bajarle de ahí.

Sin embargo, Prado fue de más a menos y perdió algunas posiciones en la segunda mitad de la manga, bajando hasta la séptima plaza. El trazado estadounidense estaba en condiciones delicadas y, para más inri, la lluvia se intensificó en los minutos finales.

maxime renaux race3 mx naciones 2022

España llegó a soñar con la cuarta posición del evento, ya que durante muchos minutos la ocupó de forma provisional. Eso hubiese supuesto igualar el mejor resultado histórico de España en el MX de las Naciones, logrado en 2002, pero todo se acabó decidiendo por detalles. Tras una mala carrera para Italia y Bélgica, ambos combinados lograron superar a España por un estrecho margen y los nuestros bajaron a la sexta posición global.

El francés Maxime Renaux se impuso en esta carrera ante un Jett Lwarence que volvió a brillar con luz propia con una gran remontada. La lucha por ganar la carrera llevaba también implícito el mano a mano entre Francia y Australia por la segunda posición del evento, algo que consiguieron los franceses.

Con el tercer puesto de Chase Sexton y el sexto de Eli Tomac, Estados Unidos certificaba una victoria clara en el Motocross de las Naciones. Jorge Prado terminaba séptimo en esta manga, con Rubén Fernández octavo tras aguantar hasta el final la presión del icónico Tony Cairoli.

Resultados Carrera 3 (MXGP + MXOpen)
PosPilotoPaísMarcaTiempo/diferencia
1Maxime RenauxFranciaYamaha35:30.165
2Jett LawrenceAustraliaHonda+0:04.600
3Chase SextonEstados UnidosHonda+0:08.303
4Dylan FerrandisFranciaYamaha+0:17.408
5jeremy SeewerSuizaYamaha+0:19.507
6Eli TomacEstados UnidosYamaha+0:52.551
7Jorge PradoEspañaGasGas+1:02.266
8Rubén FernandezEspañaHonda+1:18.847
9Antonio CairoliItaliaKTM+1:31.044
10Dylan WrightCanadáHonda+1:40.392

 

Segundo mejor resultado histórico para España (6º)


España llegaba a esta edición del Motocross de las Naciones con expectativas muy altas, ya que había formado uno de los mejores elencos de sus historia para esta competición. La presencia de nombres como Jorge Prado y Rubén Fernández, protagonistas este año en MXGP, además de Guillem Farrés, un trotamundos con experiencia en Estados Unidos, hacía a España soñar con algo grande.

Ya dejaron su sello con la cuarta posición en entrenamientos, resultado que no pudieron repetir después de las carreras por un estrecho margen de dos puntos. El equipo capitaneado por Paco Rico y promovido por la RFME destacó con Rubén Fernández y Jorge Prado, mientras que Farrés no tuvo la suerte de cara en ninguna de las dos salidas y eso le relegó a posiciones traseras.

España acabó con 51 puntos, a sólo uno del top 5 que cerró Bélgica y a dos de la cuarta plaza de Italia. Todo se decidió por pequeños detalles, pero el combinado nacional igualó su segundo mejor resultado histórico con esa sexta posición que ya habían conseguido en 2007. Eso sí, quedó claro que hay mimbres para luchar por algo grande en el futuro.

Estados Unidos gana 11 años después: 23er título


Los estadounidenses fueron profetas en su tierra. En la 75ª edición del evento de las naciones, el equipo compuesto por Eli Tomac, Chase Sexton y Justin Cooper no dio opciones y recuperó un trofeo que no alzaban desde 2011.

Los norteamericanos aprovecharon al máximo su conocimiento del circuito de RedBud, en el que sucumbieron en 2018, y se quitaron la espina cuatro años después ante las difíciles condiciones que hubo en todo momento debido a la lluvia y al barro.

Sumaron sólo 16 puntos, descartando el noveno puesto de Cooper en la primera carrera y con una sexta posición como peor resultado en el cómputo global.

Estados Unidos logró su 23ª corona en este evento anual, imponiéndose por delante de la siempre sólida selección francesa (23 puntos) y del equipo australiano, que también estuvo a un gran nivel con el deslumbrante Jett Lawrence y con Mitchell Evans.

PosPaísMarcasPuntos
1Estados UnidosHonda y Yamaha16
2FranciaYamaha y KTM23
3AustraliaHonda26
4ItaliaGasGas y KTM49
5BélgicaYamaha, Beta y KTM50
6EspañaHonda. GasGas y Yamaha51

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home