Buen papel de España en el Motocross de las Naciones
La selección holandesa fue profeta en su tierra y se impuso con autoridad en el Motocross de las Naciones 2019, celebrado en Assen. España acabó noveno, con un brillante Jorge Prado siendo cuarto en su debut en MXGP.
La temporada internacional de motocross llegó a su fin el pasado fin de semana en Assen con la prueba que año tras año cierra el calendario, el Motocross de las Naciones. La Catedral del motociclismo, que este año no albergó cita del Mundial de MXGP, volvió a improvisar una pista de motocross junto a la tribuna principal de su mítico trazado en la que se celebró la prueba de las naciones.
Esta cita anual llegaba cargada de alicientes. Con Jeffrey Herlings recuperado desde su calvario de lesiones desde hace varias semanas, Holanda partía como gran favorita delante de su público. Otro de los grandes argumentos del MXoN era el de ver a Jorge Prado compitiendo por primera vez con la 450cc dentro de la categoría de MXGP, a la que dará el salto el próximo año después de sus dos títulos consecutivos en MX2. Como ya nos tiene acostumbrados el gallego, volvió a deslumbrar.
Fue cuarto en la manga clasificatoria, carrera que llegó a liderar antes de sufrir una caída. El domingo, día de carreras, brilló con luz propia en la primera manga. Pese a su inexperiencia a los mandos de la 450cc, encabezó buena parte de la primera carrera, en la que compartían pista los pilotos de MXGP y los de MX2. El vigente campeón de la categoría reina, Tim Gajser, le superó y después llegó como exhalación Jeffrey Herlings, que hizo una remontada soberbia ante el delirio de las gradas de Assen. Prado tuvo que parar por un problema en las gafas y esto le relegó definitivamente a la tercera plaza, mientras que Gajser le ganó el duelo a Herlings. El podio de Prado en su primera carrera con una MXGP ya era un resultado magnífico. Iker Larrañaga fue 22º.
En la segunda carrera compartían pista los pilotos de MX2 y MXOpen, por lo que España contaba con la representación de Iker Larrañaga y Carlos Campano. La manga la ganó Glen Coldenhoff, dando así un golpe encima de la mesa para que Holanda afianzase su liderato. Campano acabó en una meritoria 13ª plaza, con Larrañaga 28º.
La meteorología fue un gran escollo durante las carreras, sobre todo para la última de la jornada, en la que la pista ya era un auténtico barrizal. En esta última carrera volvieron a darse cita las categorías de MXGP y MXOpen, y ahí Coldenhoff destapó el tarro de las esencias.
El holandés, piloto de MXOpen, certificó su pleno de triunfos por delante de Tim Gajser y Pauls Jonass. Jeffrey Herlings acabó cuarto tras cometer varios errores, pero su resultado, unido a los dos triunfos de su compatriota Coldenhoff, le dieron a Holanda una victoria incontestable en el Motocross de las Naciones.
Jorge Prado acabó séptimo en esta última carrera, siendo cuarto en el global de la categoría de MXGP. Mención aparte merece la heroica actuación de Carlos Campano, que corrió con el peroné roto en esta segunda carrera. Fue 35º tras participar aguantando el dolor. Con la combinada de resultados de Prado en MXGP (4º), Campano en MXOpen (12º) y Larrañaga en MX2 (13º), España acabó el Motocross de las Naciones en la novena posición.
Clasificación del MX de las Naciones, Assen 2019 (Top 10)
Pos | País | Puntos |
1 | Holanda | 18 |
2 | Bélgica | 47 |
3 | Gran Bretaña | 58 |
4 | Estonia | 64 |
5 | Francia | 68 |
6 | Estados Unidos | 68 |
7 | Alemania | 72 |
8 | Letonia | 73 |
9 | España | 73 |
10 | Dinamarca | 77 |