Probamos la versión más básica de la Turismo Veloce
Estamos ante una de las motos más bellas, equilibradas y tecnológicamente avanzadas del mercado de las trail asfálticas. La MV Agusta Turismo Veloce te seduce por sus formas pero te conquista por su comportamiento. Probamos a fondo esta tricilíndrica italiana que sin duda no te dejará indiferente.
La MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso en 5 tweets
- Motor tricilíndrico de 110 CV y 798 cc suave y progresivo.
- Electrónica de última generación multiajustable en TODO.
- Parte ciclo de corte muy deportivo.
- Altamente confortable para piloto y el pasajero.
- Conoce todos los detalles técnicos de la MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso aquí.
MV Agusta siempre se ha caracterizado por ser una marca de minorías. Ofrece un producto sofisticado, vanguardista y con un diseño para muchos inigualable. Pero no es solo estética y tecnología, también su parte ciclo y mecánica están en lo más alto de la pirámide de motos de alto rendimiento.
Bajo esta premisa y después de haber conquistado miles de corazones con sus sagas deportivas (F), nakeds (Brutale y Dragster), en MV Agusta tenían que cuidar también a los viajeros sobre dos ruedas y se metieron de lleno en ello en 2015 con los modelos Stradale y Turismo Veloce. Dos variantes touring de sus motos más salvajes de la época y que no gozaron de demasiado éxito entre el público debido a un diseño, digamos, peculiar, y una respuesta al acelerador demasiado agresiva para su target.
Sin embargo, hace dos años sorprendieron con la nueva Turismo Veloce que han ido evolucionando hasta llegar a su versión que hoy os presentamos, la ROSSO, la más básica pero no por ello menos atractiva de la familia.
Equipamiento
- Casco: Scorpion Exo R1 Carbon
- Chaqueta: Alpinestars.
- Botas: Dainese Torque D1.
Opinión MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Rivales y precio de la MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso
Dentro de la gama viajera de la marca de Varese, el usuario puede encontrar diferentes versiones. 'Nuestra' MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso es la más básica y accesible, con un precio bastante razonable para lo que ofrece. El nivel de componentes, acabados y equipamiento aumenta en el caso de la MV Agusta Turismo Veloce 800 Lusso, la MV Agusta Turismo Veloce Lusso SCS y la más radical MV Agusta Turismo Veloce 800 RC SCS, estas dos últimas con el revolucionario cambio automático SCS y que ya las eleva por encima de la barrera de los 20.000 euros.
El mercado de las trail asfálticas es cada vez más competitivo. Esta MV Agusta Turismo Veloce Rosso está asediada por motos de menor y mayor cilindrada de prácticamente todas las marcas. Sin embargo, por su nivel de prestaciones y equipamiento tecnológico son la novedosa BMW F 900 XR, la Ducati Multistrada 950, la Yamaha Tracer 900 e incluso la más campera KTM 790 Adventure, las que desde Motorbike encontramos más cercanas.
Hay que saber que...
Antes de decirte cómo se comporta la MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso has de saber que es un derroche de tecnología. Pese a ser la moto de entrada a la gama, ya dispondrás de un sinfín de ajustes que dejarán la moto configurada plenamente a tu gusto.
A nivel electrónico lleva prácticamente de todo. 3 modos de conducción preconfigurados (Turismo: 90 CV y gas suave; Sport: 110 CV y respuesta inmediata; y Rain: 80 CV dulcificados y con control de tracción intrusivo) más uno Custom, que puedes ajustar a tu antojo. El nivel de configuración es tan alto que incluso se puede gestionar la entrega de potencia, la retención del motor, el tacto de gas, el control de tracción -8 niveles-, incluso limitar el régimen o activar o desactivar el cambio sin embrague. Todo esto se hace entrando en el panel de control de la moto –en parado- y yendo paso por paso. Es una auténtica locura.
Para mi gusto, hay demasiada información en la pantalla TFT que, si bien tiene muy buena visibilidad ya que es regulable su ángulo, está excesivamente recargada y en marcha cuesta encontrar la información que buscas. El sistema de moverte por ella no es el más intuitivo del mercado.
Los viajeros puros valorarán también la apuesta por la conectividad ya que puedes enlazar hasta dos móviles y a su vez los intercomunicadores y recepcionar las llamadas desde un botón en la piña. Para la carga de dispositivos electrónicos cuenta también con dos entradas USB en la parte frontal, tras la pipa, y otra en la parte trasera. Un detalle de agradecer es que lleva un cargador-mantenedor de batería incorporado, por lo que si vas a dejarla hibernado solo tienes enchufarla a la red de casa y listo.
En cuanto a capacidad de carga es bastante limitada. Lleva dos pequeñas guanteras para meter las llaves o la mascarilla en estos tiempos que corren, y bajo el asiento tan sólo caben los papeles. Como sabrás, este modelo no incorpora maletas de serie, pero sí lleva los anclajes y las puedes adquirir aparte.
Cómo va la MV Agusta Turismo Veloce Rosso
Después de todo esta información, querrás saber cómo se comporta esta preciosa viajera. Para empezar, es una moto muy cómoda. Postura súper correcta para devorar km, asiento confortable, manillar ancho pero sin pasarse (también ajustable) y buena protección aerodinámica. Aunque parece una moto grande a simple vista, sus dimensiones son contenidas y compactas a pesar de sus generosos 22 litros de depósito que nos permiten hacer casi 400 km sin repostar.
En su ADN lleva la deportividad y de ahí su apellido Veloce. Es una moto que permite pilotar rápido, con precisión y eficacia como si de una deportiva se tratase. El chasis tubular de acero es ligero y firme, deformándose muy poco cuando lo sometes a esfuerzo. Esta estructura culmina con un bellísimo basculante monobrazo que deja la zaga por un lado desnuda y por la otra con el triple escape a la vista. Las suspensiones del modelo Rosso se componen de una horquilla invertida Marzocchi de 43 mm y un buen recorrido de 160 mm, mientras que detrás monta un monoshock Sachs ajustable en precarga. Tienen un tarado equilibrado, tirando a duro lo que refuerzan su concepto de “fast touring”. Me ha gustado mucho su compromiso entre comodidad y dinamismo. Lo que para otras marcas es una elección – o confort o deportividad- aquí tienes una magnífica mezcla entre ambos mundos, detalle que si tienes una conducción sport agradecerás mucho.
Por otro lado, equipa un sistema de frenos peculiar. En el tren delantero la bomba es Nissin mientras que las pinzas monobloque son Brembo. La potencia es sobresaliente, pero no así el tacto ni la entrada final del ABS. El primer toque de freno es brusco para una moto de este segmento, muy parecido al de una superdeportiva y, por tanto, excesivo. El trasero sin embargo es más dócil y acorde con el concepto.
En el motor se me irán gran parte de los elogios hacia esta moto. Un tricilíndrico suave, con carácter y que se enrabieta si le exiges de verdad. Carente de vibraciones, sus cinco primeras marchas son cortas y juguetonas, mientras que la sexta es tipo overdrive lo que permite bajar mucho las revoluciones y el consumo cuando vas por autopista. Aquí entra en juego su sistema de cambio semiautomático de subida y bajada. Es preciso y pocas veces se traba a partir del segundo tercio del cuentarrevoluciones, esto hace que te despreocupes del embrague. Los amantes de esta tecnología encontrarán aquí un buen aliado, aunque si no y te gusta puedes desactivar tanto el cambio quicksifter de subida, bajada o bien ambos. Además, el embrague antirrebote trabaja a las mil maravillas en las reducciones fuertes, lo que te dará un plus de confianza antes de entrar a curva ya que la moto no culea.
La respuesta al gas está acorde con el modo escogido. En Sport es muy inmediata mientras que en Touring mucho más suave. Si llevas bajo el nivel de tracción notarás como la derrapa ligeramente si abrimos con decisión e incluso que se levanta con facilidad en las tres primeras marchas si lo desactivamos. Es una moto que ofrece altas dosis de diversión, pero a la vez seguridad por su pack electrónico.
La MV Agusta Turismo Veloce es una máquina que se disfruta en curvas. Su parte ciclo saca pecho en cualquier formato. Bien sean grandes paellas de gas a fondo como curvas de puerto revirado. Además, el par motor de 80 Nm te permite estar cómodo en marchas largas y salir con fuerza del ápice al enroscar el gas.
Por autopista agradeceremos el control de crucero y podrás comprobar el porqué de su apellido Veloce… Vigila bien el cuentakilómetros pues con su pantalla regulable en su máxima altura no te darás cuenta de que ruedas muy por encima de la velocidad legal.
Por ciudad la altura de su manillar te permitirá moverte entre coches con soltura al no tocar en la mayoría de retrovisores, sin embargo, su radio de giro no es muy cerrado y para maniobras rápidas lo notarás.
Opinión y conclusiones. Es tu moto si...
…si te gusta devorar kilómetros. Si quieres una máquina con toques deportivos pero que a su vez goce de la comodidad de una rutera. Si sueles llevar pasajero y te preocupas por su comodidad. Si valoras la tecnología punta, la conectividad y los gadgets electrónicos. Si aprecias distinguirte de los demás con una moto exclusiva y estéticamente rompedora. Si buscas cambio quickshifer efectivo en subida y bajada. Si quieres una moto tan válida para el día a día como para llegar a Cabo Norte. Esta MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso es tu moto.
Galería de fotos MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso
Acción
Detalles