MV Agusta Brutale 2021 y MV Agusta Dragster 2021

Las MV Agusta Brutale 800 y Dragster 800 han sido modificadas en todas sus vertientes de cara a este 2021. Los modelos RR, RR SCS y Rosso llegan con novedades en la electrónica y adaptados a la nueva Euro 5, pero manteniendo su potencia.


MV Agusta ha renovado por completo a su gama de 800cc. Tanto la familia Brutale como la Dragster cuentan con los modelos RR, RR SCS y Rosso (más la Dragster RR SCS RC), todos ellos modificados para adaptarse a la nueva normativa Euro 5. Las naked deportivas de la familia italiana experimentan un avance tecnológico centrado en el bastidor, el motor, la caja de cambios y la electrónica.

Las MV Agusta Brutale y las MV Agusta Dragster cuentan con las mismas modificaciones, y teniendo en cuenta sus versiones RR como el modelo base de la familia, cabe destacar su motor tricilíndrico de cigüeñal contrarrotante adaptado al Euro 5 con una potencia máxima de 140 CV. Se ha reducido la fricción, gracias al tratamiento DLC en la distribución y en las válvulas.

El sistema de escape se ha rediseñado por completo para mejorar la potencia y también son nuevos los inyectores de alta presión. El cambio de marchas es ahora más rápido y preciso gracias a la actualización del embrague.

MV Agusta Dragster RR 2En cuanto a electrónica, hay una nueva plataforma inercial IMU desarrollado por e-Novia en exclusiva para MV Agusta. Este sistema detecta el cabeceo y el balanceo de la moto, permitiendo una gestión extremadamente precisa de todos los controles en función del ángulo de inclinación. El ABS proporcionado por Continental también es una novedad.

Las nuevas Brutale y Dragster vienen con un nuevo display TFT de 5,5" que se comunica con la aplicación MVRide, con la que puedes personalizar cada aspecto de la moto directamente desde tu teléfono o compartir tus viajes en tus redes sociales. También tiene una función de reflejo que te permite la navegación con indicaciones, grabar la ruta o compartirla. Todo esto se maneja desde en nuevo joystick situado en el puño izquierdo.

Respecto al chasis, es prácticamente el mismo salvo unas nuevas placas laterales más rígidas. El sillín también se ha rediseñado con una nueva base de espuma y el faro delantero LED tiene una nueva función de "curvas”.

MV Agusta Brutale RR SCS y MV Agusta Dragster RR SCS


En estas versiones de las MV Agusta se incorpora también un innovador sistema de embrague inteligente desarrollado por MV Agusta y Rekluse (Smart Clutch System), con el que el usuario no necesita utilizar el embrague para parar y volver a arrancar, sino que se gestiona de forma independiente. Pesa sólo 36 gramos más que un embrague manual, y para los más tradicionales también se mantiene el pedal de cambio manual.

MV Agusta Brutale Rosso y MV Agusta Dragster Rosso


Los modelos Rosso de las naked son las versiones de acceso, limitada a 95 CV para instalar kit para el carné A2. Es la moto para aquellos que entran en el mundo de las dos ruedas, pero sin sacrificar nada en términos de tecnología, seguridad y eficiencia de conducción. Su motor tricilíndrico de 110 CV destaca por su suavidad de marcha que la hace controlable en cualquier situación. Las Rosso también reciben las actualizaciones técnicas y electrónicas pero ofreciendo una configuración más "urbana".

MV Agusta Dragster RR SCS RC


Por último, la versión RR SCS RC también se beneficia de todas las mejoras técnicas de la gama Dragster, pero añade la exclusividad absoluta del modelo de edición limitada. Sus esquemas de colores y gráficos recuerdan a los equipos de Moto2 y Supersport. Las llantas forjadas reducen drásticamente el peso no suspendido, elevando el nivel de agilidad. Además, tiene otros detalles estéticos como los soportes del guardabarros delantero, los paneles laterales del depósito de combustible o el guardabarros trasero. Sólo habrá 200 unidades numeradas y homologadas.

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home