MotoE 2023 tendrá 18 pilotos, seis de ellos españoles
Dorna y la FIM han dado a conocer la lista de pilotos inscritos para la nueva temporada del Mundial de MotoE, la primera bajo el rango de Campeonato del Mundo y con Ducati como suministrador de las 18 motos de la parrilla. Entre Italia (9 pilotos) y España (6 pilotos) copan gran parte de la parrilla.
MotoE está a punto de iniciar una nueva era. El certamen de motos eléctricas, que nació en 2019, va a dar un giro de 180 grados este año. En primer lugar, después de cuatro temporadas denominándose como Copa del Mundo, a partir de este curso MotoE recibirá la etiqueta de Campeonato del Mundo.
Pero el cambio más importante de este campeonato monomarca estará precisamente ahí, en el nuevo suministrador único de las 18 motos de la parrilla, que deja de ser Energica para arrancar una nueva etapa con Ducati.
La marca de Borgo Panigale, que actualmente es la referencia en MotoGP y en Superbike, se adentra de lleno en las motos eléctricas como proveedor del campeonato más importante de este segmento. Lo hace con la nueva Ducati V21L, un modelo que ha conseguido rebajar el peso de las MotoE hasta los 225 kg y que tendrá una potencia de 150 cv.
Lista de inscritos de MotoE 2023: sin el actual campeón
Este viernes se ha hecho oficial uno de los aspectos que quedaban aún por dilucidarse: la lista de inscritos de MotoE para esta próxima temporada 2023. Un año más, se mantienen los mismos nueve equipos que en los cursos anteriores, todos ellos con dos pilotos.
En total, serán 18 los pilotos que formen la parrilla del Mundial de motos eléctricas, que pierde a su vigente campeón, Dominique Aegerter, ante el salto del suizo al Mundial de Superbike con Yamaha. No en vano, los dos últimos años había compaginado MotoE con Supersport, logrando dos títulos mundiales de SSP y el de motos eléctricas en 2022.
Así las cosas, ante la ausencia del rey del pasado año en la categoría se abre un abanico de candidatos, encabezado principalmente por el doble campeón de la categoría, Jordi Torres, que dejó el Pons Racing para volver al Openbank Aspar Team. También habrá que tener muy en cuenta a nombres muy relevantes de la categoría como Eric Granado, vigente subcampeón y protagonista en las cuatro temporadas que se han celebrado hasta la fecha. Entre los inscritos también figura Matteo Ferrari, primer campeón de la historia de MotoE (2019).
La parrilla está compuesta prácticamente en su totalidad por pilotos italianos y españoles, que ocupan 15 de los 18 asientos, siendo seis de ellos pilotos españoles. Además de Jordi Torres, también hay otros tres conocidos del campeonato como Héctor Garzó, la toledana María Herrera (única fémina en el campeonato) y Miquel Pons. Las novedades serán las llegadas de Mika Pérez, que fue rescatado por el RNF MotoE semanas después de haber anunciado su retirada, y Tito Rabat, que se estrenará en MotoE tras haber sido el pasado año Campeón de España de Superbike. El que fuera Campeón del Mundo de Moto2 en 2014 será una de las grandes novedades del certamen de eléctricas.
Dorsal | Piloto | Equipo | Nacionalidad |
3 | Randy Krummenacher | Dynavolt Intact GP MotoE | Suiza |
4 | Héctor Garzó | Dynavolt Intact GP MotoE | España |
6 | María Herrera | Openbak Aspar Team | España |
8 | Mika Pérez | RNF MotoE Team | España |
11 | Matteo Ferrari | Felo Gresini MotoE | Italia |
19 | Andrea Mantovani | RNF MotoE Team | Italia |
21 | Kevin Zannoni | Ongetta SIC58 Squadra Corse | Italia |
23 | Luca Salvadori | Octo Pramac MotoE | Italia |
29 | Nicolas Spinelli | Pons Racing 40 | Italia |
34 | Kevin Manfredi | Ongetta SIC58 Squadra Corse | Italia |
40 | Mattia Casadei | Pons Racing 40 | Italia |
51 | Eric Granado | LCR E-Team | Brasil |
53 | Tito Rabat | Octo Pramac MotoE | España |
61 | Alessandro Zaccone | Tech3 E-Racing | Italia |
72 | Alessio Finello | Felo Gresini MotoE | Italia |
77 | Miquel Pons | LCR E-Team | España |
78 | Hikari Okubo | Tech3 E-Racing | Japón |
81 | Jordi Torres | Openbak Aspar Team | España |
Calendario provisional MotoE 2023 (doble carrera)
El calendario ya fue anunciado hace unos meses. Constará de ocho citas, todas ellas en Europa, con dos carreras cada una. Una vez se publicaron los horarios definitivos de MotoGP para esta temporada con la gran novedad de las carreras al sprint, también quedó definido el hueco que tendrá MotoE en sus ocho fines de semana. Las carreras del Mundial de motos eléctricas se disputarán los sábados: la primera, a las 12:10h y la segunda a las 16:10h, después de la carrera al sprint de MotoGP.
Fecha | Gran Premio | Circuito |
12 - 14 de mayo | Francia | Le Mans |
9 - 11 de junio | Italia | Mugello |
16 - 18 de junio | Alemania | Sachsenring |
23 - 25 de junio | Países Bajos | Assen |
4 - 6 de agosto | Gran Bretaña | Silverstone |
18 - 20 de agosto | Austria | Red Bull Ring |
1 - 3 de septiembre | Cataluña | Barcelona-Catalunya |
8 - 10 septiembre | San Marino | Misano |