Honda se ha convertido en el nuevo suministrador oficial de motores de la IV edición de MotoStudent. Un acuerdo presentado durante la celebración del GP de Aragón en MotorLand por los integrantes de la Fundación MEF y los responsables de Honda.
MotoStudent, la competición entre universidades de todo el mundo en la que los equipos participantes trabajan durante 3 semestres para crear el mejor prototipo de moto de competición, se celebrará un año más en MotorLand. Allí se evaluarán los proyectos industriales, innovaciones y diseños de los prototipos, sus características, técnicas, estáticas y dinámicas; y por último, se realizará una carrera en la cual los prototipos lucharán por la victoria.
En ese mismo escenario también fue presentado, durante la semana del Gran Premio de Aragón, el acuerdo entre la Fundación Moto Engineering Fundation (MEF) y los responsables de Honda para que esta última sea suministrador oficial de motores de la IV edición de la Competición Internacional Universitaria MotoStudent. En dicha presentación el Gobierno de Aragón contó con la presencia del Director General de Energía y Minas, Alfonso Gómez, quien declaró que “desde el Gobierno de Aragón apoyamos firmemente a MotoStudent, ya que este tipo de proyectos aportan un gran valor añadido a la sociedad”.
Y siendo Honda el suministrador oficial de los motores, Albert Cavero, Motor Sport & Safety Manager de Honda Motor Europe España, manifestó su implicación en este proyecto a nivel universitario: “Desde Honda estamos encantados de poder formar parte de MotoStudent y seguiremos apoyando esta fantástica iniciativa en el futuro. Todo lo que sea contribuir a acercar la tecnología a la sociedad y más aún a la universidad es muy importante para nosotros”.
Esta IV edición de MotoStudent, una competición donde la composición de los kits que se entregan a todos los equipos participantes son homogéneos e idénticos para garantizar la igualdad entre todos, contará con 34 equipos en la categoría Petrol (quienes contarán con el motor de la Honda CBR250R) y un total de 17 equipos en la categoría Electricen. Entre los participantes figuran universidades de países como Brasil, Polonia, Alemania, Portugal, Italia, Grecia, Hungría, Croacia, República Checa o España, quienes competirán en este evento que será celebrado en el otoño de 2016.
Más información en www.parquetecnologicodelmotor.com