Motos eléctricas para la Dirección General de la Policía
La Policía Nacional de España incorpora a sus filas 38 Zero FX y 38 Zero DS para renovar su flota y descarbonizar su parque móvil gracias al uso de motos eléctricas.
El Cuerpo Nacional de Policía ha confiado en Zero Motorcycles para conseguir un parque móvil más verde y sostenible. Con el fin de descarbonizar su flota progresivamente, la Dirección General de la Policía de España ha adquirido 76 motos Zero Motorcycles para hacer de su transición ecológica un hecho cada vez más cercano.
No es la primera vez que la Dirección General de Policía cuenta con las motos de Zero Motorcycles. Durante la pasada primavera ya incorporó al cuerpo 22 unidades de DSR, a las que se suman ahora 76 nuevas motos: 38 del modelo FX y otras 38 DS. Con ellas se busca potencia la protección medioambiental y estas nuevas motos colaborarán a ello, especialmente en las grandes ciudades, donde se concentra un mayor grado de emisiones y polución, y cada vez es más necesario recurrir a una movilidad sostenible como la que aportan las motos eléctricas.
Las nuevas motos que usará a partir de ahora la Policía Nacional han sido debidamente equipadas con las correspondientes luces y sirenas, así como con un baúl trasero con el que aumentar su capacidad de carga. Las unidades han sido entregadas por Cooltra, empresa experta en esto de la soluciones sostenibles de movilidad sobre dos ruedas y partner de Zero Motorcycles en el negocio de sus flotas de motos eléctricas.
Los dos modelos que se suman ahora a la flota de la Policía tienen unas cualidades muy bien diferenciadas. Por un lado, la Zero FX es una moto ligera y manejable, de solo 131 kilos de peso y con un motor ZF 7.2 de 44 CV (33 kW) que le permite alcanzar una velocidad máxima de 137 km/h y una autonomía en ciudad de 146 kilómetros. Mientras que la Zero DS es la moto dual de la firma estadounidense. Comparte gran parte de sus componentes con la FX pero su motor alcanza los 59 CV (44 kW) y la autonomía en ciudad es de 262 kilómetros.
Según Umberto Uccelli, Vicepresidente y Managing Director Zero Motorcycles EMEA: “España fue uno de los países que creyó en la movilidad eléctrica mucho antes que otros mercados. De la misma manera, las autoridades del país siempre han ido por delante en este aspecto y ahora son los demás países europeos quienes les siguen. El Gobierno español ha apostado por las motos eléctricas en la modernización de su parque policía y en la progresiva descarbonización de su flota, una opción más limpia y eficiente para preservar el medio ambiente”. Y añade que “la polivalencia y versatilidad de las motos Zero va más allá del uso particular porque desde Santa Cruz diseñamos las motos pensando también en una vertiente pública para darles un uso dentro de los cuerpos gubernamentales y de seguridad”.
Mientras que Josef Morat, Country Manager España y Regional Manager Southern Europe - Middle East and Africa, confirma que “estamos muy ilusionados con que España sea el primer país europeo, y de los primeros del mundo, en apostar por este cambio a las motos eléctricas para las actividades de patrulla. Desde Zero Motorcycles trabajamos con Cooltra hace muchos años, una empresa que también han sido de los primeros en el mundo en creer que una moto eléctrica como una Zero Motorcycles podía ser la solución perfecta por patrullar en una ciudad”. Además, explica que “la entrega de estas 76 motos a la Policía Nacional en estas últimas semanas de 2021 se suma a las 22 entregadas al principio del año por parte de Next Motorbike, otro partner de Zero Motorcycles en el negocio de flotas”.
Poco a poco la Policía Nacional va ampliando su flota de motos eléctricas y ya cuenta con casi un centenar de ellas. Motos, que además de no emitir gases contaminantes, siempre ayudan a mitigar el cansancio de los agentes al no provocar vibraciones, ruido o calor, y contar además con una transmisión sin embrague ni cambios de marcha. Además, con una aceleración de 0 a 100 en 3,3 segundos, en las distancias cortas “los malos” tienen poco que hacer para escapar de ellas.